Muchas veces me han preguntado:
“Erika, si tuvieras que dar un consejo a personas que tienen un establecimiento gastronómico y quieren aumentar sus ventas, ¿Cuál sería?”.
Siempre respondo lo mismo:
No hay un solo consejo, porque cada restaurante necesita algo diferente para mejorar, según su concepto gastronómico, el tipo de cliente que tiene, la ubicación en la que está, el mercado en el que compite, cada cuánto cambia su carta, si son innovadores o no, cómo comunican en sus redes sociales, etc.
Hoy me siento generosa, por eso no te voy a dar 1 uno, sino 15 consejos que te van a ayudar a mejorar tu restaurante.
Y aunque no existen las recetas estándar para todos los negocio, seguro que alguno de estas 15 reflexiones te ayudarán a aumentar tus ventas y a destacar de tu competencia.
Contents
15 consejos te ayudarán a mejorar tus estrategias de marketing para restaurantes y tus ventas.
1.ESTABLECE METAS Y OBJETIVOS CLAROS:
Si estás pensando en:
-
- Aumentar tus seguidores en las redes sociales.
- Tener más reservas los días de semana.
- Mejorar la atención que da tu equipo.
- Fidelizar a tus clientes.
- Vender más menús de grupos.
Son diferentes objetivos que precisan de distintas estrategias de marketing, cada una con acciones concretas para lograrlo.
Enfócate en cada objetivo para que puedas trabajar con una dirección clara. Porque si no sabes hacia dónde te diriges, no vas a saber qué camino tomar.
2. FIJA OBJETIVOS ALCANZABLES Y MEDIBLES:
¿Qué crees que es más fácil, aumentar tus ventas o subir el ticket medio en 1€ por cliente?
Tener un objetivo muy ambicioso puede parecer inalcanzable e intangible, aunque lo puedas conseguir a largo plazo.
Pero, si este objetivo lo reduces a pequeños logros, te sentirás más motivado; no solo porque verás resultados cada semana, sino porque verás que eres capaz de seguir el camino que te has marcado.
3. GESTIONA MEJOR TU TIEMPO:
Si sientes que el día tendría que tener más horas, déjame decirte que no tienes una problema de tiempo, sino de planificación y productividad.
Nos han querido vender que somos multitarea y que somos capaces de hacer muchas cosas a la vez.
Lamentablemente la verdad es que NO eres multitarea, sino que haces muchas cosas a la vez, algunas las dejas a medias, otras las haces mal porque estás en constante distracción e interrupción.
Mientras más específico sea tu sistema de trabajo más podrás conseguir con tu tiempo.
4. SABER BUSCAR Y FILTRAR INFORMACIÓN:
Con todo el trabajo que tienes que hacer cada día, no tienes tiempo que perder y no te puedes pasar horas investigando sobre un tema y menos si no sabes dónde buscar.
Lo ideal sería que pasaras un día completo haciéndote una lista de fuentes de aprendizaje, para que en cualquier momento las puedas consultar.
Comienza buscando los blogs más interesantes de los temas de los que quieres aprender, sigue a los influencers en sus redes sociales, suscríbete a las newsletters de webs con información del sector, crea listas por temas en Twitter, sigue # que te interesen en Instagram, etc.
Segmenta todo este conocimiento y cuando necesites saber algo concreto revisa esas fuentes ya seleccionadas.
Con esto, ahorrarás mucho tiempo y encontrarás toda la información sin esfuerzo.
5. SE PROACTIV@:
En un mundo tan rápido y cambiante, no podemos esperar a que otros hagan las cosas mientras permanecemos quietos sin reaccionar.
En su lugar, adelántate a las necesidades de tus clientes, permanece atento a las nuevas tendencias en marketing para restaurantes y gastronomía, a lo que acontece a tu alrededor, mantente siempre un paso por delante de tu competencia, para crear productos nuevos o estrategias de atracción de clientes.
No esperes a que sucedan las cosas, haz que ocurran con algún objetivo.
6. DEBES ESTAR EN MODO DE APRENDIZAJE PERMANENTE:
Al ritmo que cambia todo, no te puedes permitir el lujo de no estar al día, porque tu competencia sí que lo estará.
Para esto tienes que aprender, aprender y aprender.
Lee, viaja, estudia, conversa, escucha, sé observador, curioso y creativo. Nunca pierdas el deseo de querer conocer cosas nuevas.
Aprende rápido para moverte rápido.
7. SE AUTODIDACTA:
Para actuar rápido en tu empresa, necesitas saber de todo un poco.
Lo mejor es que vayas aprendiendo por tu cuenta. En Internet tienes absolutamente de todo; te basta con saber qué temas necesitas aprender y ponerte manos a la obra.
En algunos, dedicarás más tiempo; en otros solo tendrás que actualizarte.
(Por cierto, si te encanta aprender y necesitas ayuda para aumentar tus ventas cuenta con mis cursos 100% online que he creado especialmente para ti, haz clic aquí)
8. PERSEVERA CON DISCIPLINA:
No se trata únicamente de estar día a día aprendiendo y haciendo, también hay que ser organizado, fijarse metas y objetivos diarios, semanales y/o mensuales.
No hay que bajar los brazos cuando parece que las cosas no salen como esperabas; es entonces cuando más perseverante hay que ser.
Cada día es parte de tu entrenamiento para ser el mejor, pero tienes que entrenar con dirección.
9. SER RELEVANTES:
Si quieres destacar entre los miles de impactos publicitarios, promocionales, de comunicación, etc., tienes que entregar valor a tus clientes. No ser relevantes solo significa invadir los espacios de tu cliente y molestarlo con contenido que no le interesa.
Está bien que enseñes con orgullo tu gastronomía en las redes sociales, pero también comparte recetas, vídeos, enseña a tu personal, etc.
Conecta con tu cliente a través de sus valores y necesidades y verás cómo será él quien quiera estar a tu lado.
10. APRENDE LAS NUEVAS HABILIDADES DE MARKETING:
Para sacar adelante un restaurante en 2020 ya no solo debes saber de finanzas y de gestión de equipos.
En los tiempos que corren, tienes que ser capaz de saber escribir correctamente y utilizar las palabras con inteligencia para conseguir tus objetivos. Además, tienes que tener conocimiento de fotografía para comunicar visualmente tus productos —más si trabajas en el sector de la gastronomía—.
Tendrás que saber utilizar las redes sociales, saber en cuáles están tus clientes y tener un estilo propio de comunicación.
No tienes por qué hacerlo todo tú, pero si no sabes de qué va todo esto, no podrás exigir que otros lo hagan bien por ti.
11. APRENDE A ANALIZAR:
Saber de analítica te ayudará a ver qué es lo que mejor funciona en tus estrategias de marketing para restaurantes y a visualizar tu progreso. Puedes fijarte objetivos como cantidad de likes, visitas, registros, reservas y ventas, entre otras métricas, y evaluar qué tienes que cambiar para tener un mayor rendimiento.
Lo que no se ve no se puede medir. Lo que no se puede medir no se puede mejorar.
12. NO QUIERAS TENER TODO LO NUEVO:
Vivimos en una época emocionante, en la que todos los días nacen nuevas opciones de productos innovadores, medios, marketing y comercialización.
Si bien todos son dignos de conocerlos, en ninguno vale la pena volcar tus esfuerzos si antes no dominas el marketing para restaurantes más básico, como puede ser la segmentación de clientes, dar un buen servicio al cliente, saber diseñar un carta más rentable, etc.
Es fácil dejarse seducir por las nuevas tácticas y herramientas, pero si no controlas la base del marketing gastronómico, no pierdas tu tiempo en cosas nuevas.
13. TEN UNA FILOSOFÍA KISS:
Del inglés “Kepp It Simple, Stupid!”, es decir, no te compliques la vida. Cuanto más sencillo (y bueno) sea tu trabajo, mejor. Todos tus movimientos tienen que ser claros, concisos, directos y realizados más con la cabeza que con el corazón.
14. SÉ VALIENTE:
Sé que el miedo paraliza y eso no te deja avanzar.
Seguro que más de alguna vez has sentido:
😨 Pánico a que no guste un nuevo plato (y no lo creo).
😨 Miedo a que esta foto no se vea profesional (y no la subo).
😨 Temor a cambiar la carta, por si no funciona. (y sigo con la misma hace 5 años)
Es fácil encontrar razones para no hacer algo, al igual que lo es sentir miedo ante lo desconocido.
No todo lo que hagas va a funcionar, pero con cada error que cometas vas a estar aprendiendo y creciendo.
Aunque no es sencillo, lánzate; pierde el miedo a actuar; comienza a dar pasos pequeños, que son los que te llevarán a dar los más grandes.
15. UTILIZA EL MARKETING PARA AUMENTAR TUS VENTAS:
Ningún negocio gastronómico, por pequeño que sea, puede sobrevivir sin hacer nada de promoción, publicidad o marketing.
El marketing te ayuda a:
- Tener una imagen acertada, completa y objetiva de tu empresa y de tu entorno.
- Saber quién eres.
- Qué valor estás ofreciendo.
- Qué persigues.
- Dónde quieres estar.
- Conocer el mercado.
- Cómo son tus competidores.
- Entender qué estás haciendo que no debería hacer.
- Qué no estás haciendo que debería hacer.
- Cómo retener a cada cliente que entre por tu puerta.
- Cómo aumentar tus ventas todos los días.
- Cómo conseguir más reservas con tu página web
- Etc.
Muchas empresas gastronómicas han fracasado, tras lanzar un producto o servicio exitoso, por carecer de un Marketing Estratégico, porque abrir un restaurante es lo sencillo, mantenerlo abierto y ser rentable con el tiempo es lo más difícil.
Si te han gustado estos consejos, pero buscas unas ayuda más profunda para hacer crecer tu negocio y aprender a aumentar tus ingresos, descubre todo lo que el curso 100% Online Especialista en Marketing y Ventas para restaurantes te va a ayudar.
Un abrazo.
Erika.
Gracias por este listado de actividades que es necesario revisarlas permanentemente, para imprementarlas.
Excelente
Gracias a ti Myriam por dejar tu comentario.
Me alegro que te parezca útil este post 🙂
Un abrazo.
Gracias Erika por tus consejos siempre atingentes, me queda dando vueltas lo de no ser multitask sino mas bien que hacemos cosas bien, a medias y otras malas. A veces uno se complica queriendo buscar la solución a muchos problemas pero no sabes por dónde empezar, en mi opinión creo que saber a qué target apuntamos es la base de cualquier cuestionamiento y el comienzo de la planificación.
Hola Priscila.
Lo de ser multitask queda bien en el papel, pero a la hora de la verdad al estar a varias cosas a la vez, es muy complicado hacerlas todas bien y conseguir los resultados esperados.
Tal como dices, planificar por objetivos es la clave para conseguir terminar cada tarea de manera exitosa.
Saludos.
Manejar un restaurante de forma efectiva en un Verdadero reto, es necesario establecer lineas estratégicas para incrementar las posibilidades de éxito. Erika Silvia con sus aportes permite incrementar con herramientas ya comprobadas.
Hola Braulio.
Así es, es un reto enorme porque son muchos los factores que juegan y hay que manejarlos todos a la vez.
Pero conociendo cuáles son los más importantes y cómo gestionarlos se pasa de estar apagando incendios todo el día a administrar un negocio rentable sin estrés.
Gracias por tu comentario.
Saludos.
iniciar la activad de un restaurante es un reto muy grande sabiendo que se tendrán aciertos y desaciertos es cuestión de tener las ganas y no decaer en el intento
iniciar la activad de un restaurante es un reto es cuestión de no desistir en el intento