3 tácticas que debes conocer para mejorar la administración de tu restaurante

Cada día tienes nuevas oportunidades y retos en tu negocio y una tonelada de trabajo por hacer.

Pero a veces es necesario pararse a reflexionar y analizar qué es lo que está funcionando y lo que no en tu empresa para fijarte nuevas metas y objetivos.

Si te encuentras en este punto de cambio y de buscar mejoras para tu restaurante, bar u hotel déjame mostrarte 3 sencillas estrategias para llevar tu negocio al éxito.

Contents

3 Tácticas para mejorar la administración de un restaurante

1. Táctica para mejorar la administración de un restaurante: Cambios en el personal.

Quita de tu equipo a quien te frene y no te ayude a cumplir tus sueños.

Uno de los errores que más frecuentemente veo en la gestión de un restaurante es esperar a que un mal elemento del equipo cambie.

Me temo que una persona que no sigue instrucciones, no da lo mejor de sí ni trabaja en favor del restaurante por un mes, dos o tres vaya a cambiar su manera de trabajar.

Cuando despides a alguien y contratas a alguien nuevo, puede que el resto del equipo tenga que trabajar algo más por un tiempo, pero te aseguro que lo harán más felices y más productivamente sin una persona que no quiere trabajar ni demuestra ningún interés en seguir en tu empresa.

Un consejo que nunca debes olvidar: Despide rápido antes que sea tarde.

Promueve  a tu personal a mejores puestos de trabajo.

Si tienes talento en tu equipo, no busques fuera lo que ya tienes en casa.

A veces somos nosotros mismos los que nos ponemos trabas de manera inconsciente a la hora de buscar cómo crecer y cómo mejorar.

Si necesitas cubrir una posición piensa en el algún miembro del equipo primero, busca entre ellos una persona con ilusión, ganas de aprender y que busque crecer contigo.

De esta manera ahorrarás mucho tiempo en formación y motivarás a tu equipo ya que verán que hay opciones de crecimiento en tu empresa.

Estas prácticas te permitirán trabajar PARA hacer crecer tu negocio no para estar día a día EN tu negocio.

2. Táctica para mejorar la administración de un restaurante: Control.

Muchos lectores de mi blog y clientes me dicen:

Erika, trabajo muchísimas horas, facturo bastante, pero no veo dinero a fin de mes.

Cuando lo leo me frustro y entristezco a partes iguales, porque sé lo que es trabajar sin horario, todos los días y no ver resultados.

Y como les entiendo y quiero ayudar les doy la solución: ¡Aquí falta de gestión! 

En cuanto les escucho pienso que seguro que hay errores en las compras, presupuestos, estandarización, fijación de precios… Y cuando analizo su situación, así es.

La solución es muy sencilla: CONTROL.

 

Por ejemplo, sin control no puedes saber qué tamaño de porciones estás dando en cada plato. Si cada día varías las raciones podrías estar perdiendo fácil 10.000 euros al año solo en este asunto.

Porque con el aumento del precio de los productos, el reducido margen de beneficio que obtienes con cada venta y por la gran concientización que tiene tu cliente por el desperdicio alimentario no controlar las porciones servidas perjudica enormemente tu restaurante y tu bolsillo.

Algunas estrategias de control de costos para ver más dinero en el restaurante a fin de mes son:

  • Costea tus platos.
  • Ten siempre escandallos y recetas estándar para que las sigan en cocina y no varíen las cantidades.
  • Revisa los pedidos que se realizan.
  • Haz inventarios fijos y sorpresa en los ítems más costosos.
  • Analiza las ventas vs las compras.

Te sorprenderás ver un antes y un después al llevar a cabo estas medidas.

¿Qué más puedes controlar para mejorar en tu restaurante?

  • Ticket medio.
  • Tiempo de servicio.
  • Ventas de alimentos.
  • Ventas de bebidas.
  • Descuentos efectuados.
  • Invitaciones.
  • Número de clientes a la semana, mes, año.
  • Quejas y reclamaciones.
  • Salarios.
  • Proveedores.
  • Campañas de publicidad y marketing.
  • Incentivos.
  • etc.

 

Sin control es imposible mejorar.

3. Táctica para mejorar la administración de un restaurante: No dejes de la lado el marketing.

El marketing gastronómico te ayuda a conocer mejor a tus clientes, a satisfacer sus necesidades, ser diferente, aportar valor e influir en su decisión de compra.

¿Al leer esta introducción al marketing gastronómico no te queda la sensación que estás desaprovechando una eficaz herramienta para hacer crecer tu negocio?

Algunos ejemplos de marketing gastronómico que sí funcionan y son sencillos de implementar.

Cómo obtener más opiniones en las redes sociales.

Seguro que tus clientes te felicitan a menudo por la gran experiencia que han tenido en tu restaurante y eso debe llenarte de orgullo.

¿Pero qué haces con esa felicitación?

Por un lado deberías compartirla con tu equipo, pero además es tu gran oportunidad para pedirle a este contento cliente que por favor se anime a dejarte ese mismo comentario en las redes sociales.

Y no tengas miedo a pedirlo, porque esta táctica de marketing yo la utilizo y funciona.

Además es una oportunidad para motivar a tu equipo, porque si además en la opinión dejan el nombre de un camarero en particular, a éste le puedes premiar con un incentivo económico o una entrada al cine o suscripción a Netflix. Sea lo que sea te lo agradecerá 🙂

Como ves el marketing te ayuda a mejorar, crecer y a premiar a tu equipo.

Cómo tener un menú más atractivo y más rentable.

¿Es realmente necesario tener todos los platos que tienes en tu carta?

Y cuál es el número correcto de ítems a ofrecer te estarás preguntando. Esto dependerá de tu concepto, oferta, expectativas de tus clientes, entre otras cosas, pero debes tener en cuenta no exceder la oferta, porque sí.

Hay muchas razones prácticas para no tener un menú con muchos platos, como son falta de almacenamiento, opciones de deterioro, urgencia por tener rotación, aumento de robos, etc.

Además debes saber que independientemente del número de ítems que ofrezcas por categoría el 70-80 de tus ventas vendrán seguramente de 3 productos.

¿Entonces para qué ofrecer 20 entrantes si con 7 sería más que suficiente? Revisa tu sales mix y analiza qué volumen de ventas estás teniendo por categoría y elimina lo que no se venda.

Simplifica el trabajo de cocina eliminado lo que no estás vendiendo, especialmente si estos platos llevan ingredientes costosos o que sólo se utilizan para estas preparaciones poco atractivas para tus clientes.

Reducir la oferta de tu carta te ayudará a tener una mejor gestión, reducirás el food cost y mejorarás la calidad del resto de platos de la carta.

Como ves el marketing es fundamental en cualquier tipo de empresa, porque es una herramienta transversal que cruza TODOS los procesos de un negocio.

Si tu meta este año es mejorar la gestión de tu restaurante, te invito a que veas cómo el curso Experto en Administración de Restaurantes te ayudará a conseguirlo. Porque con él aprenderás cientos de estrategias y herramientas de gestión de restaurantes y marketing gastronómico desde la comodidad de tu casa y sin horarios, ya que el curso es 100% online,

Cientos de restaurantes han conseguido alcanzar el éxito aplicando las mejores estrategias de manera práctica.

¿Comienzas el cambio? Mira el curso aquí.

curso experto en administración de restaurantes

Un abrazo,

Erika

5 COMENTARIOS

Comentarios

    • EriSofi dice

      Me alegro que te parezcan útiles estos consejos, como bien dices las ideas y estrategias de marketing o gestión se pueden aplicar a varios sectores no solo restaurantes.

      Saludos y que todo vaya muy bien.

  1. Karen Muñoz dice

    Es cierto. Abrí un restaurante, lleva como más de un mes y no veo ganancias. Pero me ha faltado hacer un inventario. Creo que hay por ahí una fuga. Seguiré estos consejos y espero que vaya mejor.

    • EriSofi dice

      Al principio con todos los gastos iniciales que hay no se suele ver ganancia, aunque el inventario es vital para que puedas controlar tu producto.

      Espero que poco a poco las cosas vayan mejorando para ti.

      Saludos.

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.