5 estrategias para saber cómo atraer clientes a un restaurante y conseguir más ventas

Saber cómo atraer clientes a tu restaurante es una de tus tareas más grandes como dueño o gerente del negocio  y en este post te ayudaré a que lo consigas de una manera sencilla y efectiva.

Contents

Para lograr atraer clientes a un restaurante debes tener en cuenta una serie de factores como los siguientes:

  • Quiénes son tus clientes.
  • Cuáles son sus necesidades.
  • Entender qué demanda el mercado.
  • Conocer las nuevas tendencias gastronómicas.
  • etc.

Porque la información y el conocimiento te dan todo el poder que necesitas para crear estrategias efectivas de marketing gastronómico para atraer a todos esos clientes que necesitas para hacer más rentable tu negocio.

Por esto, no puedes desconocer la mayor tendencia de los últimos años, que además se perfila como una tendencia imparable que crece cada vez con mayor fuera: en todo el mundo.

La alimentación saludable.

Y la importancia ha sido de tal magnitud, que sectores de todo tipo han adaptado sus productos a ella y a uno de los grupos de consumidores más potente: los millennials.

Una decisión muy inteligente, ya que entender qué quiere el consumidor y dárselo, ha sido la clave del éxito de la mayoría.

Pero es importante que sigas su ritmo y des junto a ellos un paso más. Porque lo que realmente les interesa a los clientes gastronómicos, foodies y millennials ahora, sigue siendo la alimentación saludable pero que además sea sostenible.

Qué quieren de ti los los nuevos clientes y cómo conseguir llegar a ellos.

Según el informe Ethics on the Go, las expectativas de los millennials en todo aquello que consumen están por las nubes.

  • Buscan productos del mar sostenibles.
  • Huevos de gallinas camperas criadas en libertad.
  • Café que provenga del comercio justo, entre otros.

Pero esta nueva generación de consumidores gastronómicos no quiere que por elegir este tipo de alimentos haya consecuencias negativas en su entorno. Por ellos son fieles a las políticas de reducción de desperdicios y a la compra de productos sostenibles.

Sin embargo, muchos restaurantes piensan que ofrecer este tipo de comida respetuosa no tiene tanta aceptación, pero te sorprenderá tanto como a mí saber, que según este estudio, el 82% de los encuestados sí quiere que se respete al medio ambiente.

7 de cada 10 clientes admiten sentirse más felices cuando compran alimentos saludables y éticos.

5 estrategias eficaces para atraer clientes a un restaurante

1. Conecta con los clientes más jóvenes con usando buenas prácticas. 

Según los resultados del estudio Ethics on the Go, tus clientes de entre 18 y 34 años son el grupo de potenciales clientes que más apuestan por elegir una alimentación sana y ética.

Pero además, el 60% de los clientes de todas las edades coincidieron en que prefieren los alimentos orgánicos, porque tienen un mejor sabor.

Por eso valoran mucho más a los restaurantes que los utilizan en sus platos, ya que entienden que incluirlos en su carta es una muestra de que realmente se esfuerzan por ofrecerles solo lo mejor.

Si en tu restaurante apuestas por compartir quiénes son tus proveedores y dejas que tus clientes conozcan a quienes están detrás de los platos que llegan a su mesa, crearás conexiones emocionales mucho más potentes que cualquier publicidad que pudieras pagar por tu restaurante.

Por ejemplo el restaurante Masso, en Baréin, comparte en su página web y en algunas de sus publicaciones, información sobre sus proveedores y explica así a sus clientes cuáles son sus principales motivaciones:

marketing gastronómico

2. Comparte tus esfuerzos.

Pero no puedes conectar con esos clientes que realmente van a valorar tus esfuerzos si no sabes cómo llegar a ellos.

Las estrategias de marketing que utilices serán las que te ayuden a alcanzar tus objetivos, ya que de esta forma los millennials sabrán que te has unido a la tendencia que más les gusta.

Opciones veganas en tu menú, reciclaje, bombillas de bajo consumo… todos estos esfuerzos éticos son el factor decisivo para que tus clientes te elijan a ti. Pero pónselo fácil y no esperes a que ellos te encuentren, porque probablemente nunca lleguen a conseguirlo.

Según este estudio, el 76% de los clientes piensan que estas acciones sostenibles en restaurantes están de moda y sin duda las querrían conocer.

Pero si las estrategias de marketing no son tu especialidad, no te preocupes, porque no hay nada que no puedas conseguir con un poco de ayuda. 

(Nota: Si buscas ideas para saber cómo atraer más clientes a tu restaurante, te invito a que veas cómo el curso 100% online; Diplomado en Marketing Gastronómico te puede ayudar a conseguirlo)

como atraer mas clientes a un restaurante

El restaurante Lamberts, en Londres, incluye un apartado en su web donde cuenta a sus clientes cuáles son todas las acciones sostenibles que llevan a cabo en su negocio para contribuir a reducir el impacto en el medio ambiente como: productos del mar de pesca sostenible, reducción de uso de envases, proveedores que cuidan de los animales, reciclaje… etc.

¿Cómo no compartir todo aquello que hacen con tanto esfuerzo, si sus clientes van a valorarlo?marketing gastronómico

3. Para ellos vale la pena.

Otro de los datos importantes que este estudio nos ha proporcionado, es que los clientes menores de 35 años están dispuestos a pagar más por productos para llevar, éticos y respetuosos.

El 67% de las personas encuestadas confirmó que estaría dispuesto a pagar más por este tipo de alimentos, ya que valoran el esfuerzo extra en su elaboración.

Sin duda es un dato a tener en cuenta para ampliar tus ofertas de menú y aprovechar el deseo de tus clientes más jóvenes, que no encuentran casi opciones para comprar productos de este tipo, como bocadillos o comida rápida en general.

4. La comida rápida también puede estar en tus planes.

Sostenibilidad y alimentación saludable no son términos opuestos a comida rápida. De hecho, si quieres llegar a los millennials no puedes hacerles elegir entre sano o rápido, porque todos tus esfuerzos pueden quedar en nada.

Casi el 70% de los millennials creen que hay demasiada poca oferta de snacks y comida rápida sostenible.

Tema que les dificulta mucho poder comer fuera de casa, sin tener que renunciar a sus valores. Por eso, no pierdas de vista este detalle que tan útil puede serte a la hora de diseñar tu propuesta para ellos.

Un ejemplo fantástico es Be Green Salad, un restaurante de Valencia de comida rápida, saludable y con productos frescos y de calidad. Los materiales más utilizados en su packaging son el papel y el cartón, con lo que además reducen la contaminación.

Y por supuesto muy cómodo para poder comer tu ensalada donde quieras.

marketing gastronómico

5. Los vegetales son tus grandes aliados.

A los consumidores todavía les encanta la carne, pero también buscan incorporar más vegetales a su dieta.

Sin embargo, otros muchos han optado por una alimentación vegetariana, vegana o flexitariana.

Muchas opciones, sí, pero sea cual sea la que decidan seguir, está claro que los vegetales están muy presentes. Y es que el estudio también ha revelado que el 88% de los jóvenes de la generación del milenio tienen muy presentes que los vegetales estén presentes en todos sus platos.

Honest Greens, en Madrid lo tiene claro y por eso afirman que “Respetan muchas dietas variadas y ofrecen muchos platos sin gluten, vegana, plant-based y paleo. Creen en ofrecer a todo el mundo la posibilidad de comer bien, sentirse bien y vivir su mejor vida.”

Eso se traduce en platos llenos de vegetales frescos, de color y de sabores y texturas diferentes. Sus casi 50 mil seguidores en Instagram le avalan.

Y no solo os recomendamos esta cuenta por sus fantásticos valores, sino también por sus fotos, que seguro os inspiran para mejorar vuestra comunicación en redes sociales.

marketing gastronómico

 

Espero que estas ideas y estrategias de marketing te ayuden a conseguir mejores resultados en tu negocio.

(Nota: Si buscas ideas para saber cómo atraer más clientes a tu restaurante, te invito a que veas cómo el curso 100% online; Diplomado en Marketing Gastronómico te puede ayudar a conseguirlo)

como atraer mas clientes a un restaurante

 

Un abrazo,

Erika.

Escuela de Hostelería Marketing Gastronómico.

2 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Dora Felix dice

    Hola me encantan sus estrategias recomendadas.
    Yo voy a abrir un lugar. Sera una restaurante donde se vendera vino de la region y un pequeño menu como maridaje.
    Aun no encuentro cuál seria la estrategia para atraer a los clientes.

    • EriSofi dice

      Hola Dora.

      Para atraer clientes tienes que pensar SIEMPRE en ellos, cuáles son sus gustos, qué tipo de experiencias buscan, etc. Además debes diferenciarte de otros restaurantes que hay en tu zona.

      Saludos y muchos éxitos en tu negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.