

Google lo dice así de claro, hazte un favor y se visible para el cliente, la vieja frase, si no estás en Internet no existes, sigue vigente (a menos que cambie el mundo, cambien de color las nubes y Ferrán Adrià no sea de admirar) esto no sólo es así, sino que va en aumento, ya que han subido las búsquedas de restaurantes en un 112%
“El cliente quiere saber los horarios del restaurante, sus horas, su tiene servicio a domicilio, si pueden pedir online, la cosa más importante que tienes que hacer, es estar ahí, cuando los clientes te buscan” dice uno de los directivos de Google.
Las personas tienen que comer todos los días, varias veces, en esto, el sector gastronómico, juega con ventaja, por lo mismo es que tienes que estar bien posicionado, ya sea por el posicionamiento natural (esto lo lograrás teniendo un blog, cambiando el contenido de la web cada cierto tiempo, teniendo el formato HTML bien escrito, sin flash, utilizando palabras claves, título y descripción de la web amigable, etc.) o por el Google Adwords, pudiendo segmentar su anuncio, con palabras claves, clientes, áreas, etc.
Por otra parte, el Google Places es una herramienta gratuita, donde puedes poner tus datos, horarios, teléfono, web, fotos de platos, la gente puede hacer recomendaciones, etc. Si vas a sacar algún producto nuevo, estaría bien que el cliente lo supiera, no? Aquí tienes una vía para hacerlo.


Fuente de la noticia Revista QSR Aquí verás varios gráficos con tendencias y comportamientos.
Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico
Hola!
Muy buenos consejos. Hay gente que todavía es reticente a estas tecnologías pero también es verdad que cada vez son más los que utilizan Internet para planificar escapaditas (y cualquier otra cosa) y eso lo tenemos que tener en cuenta.
Normal que insistan en el punto de BE FOUND, si no saben de tu existencia ¿cómo van a querer ir a verte?
Hola!! Hay muchísima gente que no quiere ni escuchar hablr de esto, diría que la mayoría de dueños y directores de establecimientos gastronómicos, bares, pubs, restaurantes, etc 🙁
Pero por otro lado, como bien dices, quienes buscamos estos sitios, ya no lo hacemos sino es a través del móvil o internet.
El problema, es que muchos restaurantes, no saben por donde empezar, no tienen web, si la tienen es malísima y yo creo que no se quieren complicar la vida ni que los estafen con diseños webs millonarios, cuando luego usan una plantilla de wordpress, hay que atacar por todos los frentes para mejorar el sector.. empezando por ser honestos.
Un abrazo!!
Si te cobran un diseño web millonario y luego usan una plantilla te están estafando. Pero es que si estás dispuesto a pagar una mililonada por un diseño estas en un grave error. El diseño tiene que ser profesional y funcional sin más virguerías. El dinero hay que invertirlo en el posicionamiento de la página y en el marketing y para el SEO WordPress es de lo mejor y más asequible que te puedes encontrar.
Como decía lapenabermeja “si no saben de tu existencia ¿cómo van a querer ir a averte?” a lo que añado ¿si no van a saber de tu existencia para qué quieres gastarte un dineral en un diseño único y super maravilloso? para eso mejor una plantilla ¿no?
Exacto Miguel Ángel, los diseñadores están por las nubes, literalmente, tanto por lo que cobran como por el trabajo tan malo que algunos dan…
Eso si, una web efciente, si tiene que tener un mínimo de SEO y eso sólo lo puede hacer quien te diseña la web, entonces en vez de buscar mega diseñadores, sería mejor buscar programadores con nociones de diseño, siempre se pueden buscar buenos ejemplos y pasárselos a nuestro programador, no?
Si no nos queremos complicar la vida, con estar presente en las rrss y tener un buen blog, ya podemos al menos empezar y ser visible para nuestros cliente y como no, para google!
Saludos!!!
hola Erika y resto de invitados:
hay tanto por hacer. Yo me estoy encontrando incluso con Centros Cívicos, promovidos por grandes ayuntamientos, que carecen de web o fanpage donde poder informar de sus actividades, en su lugar te dicen que pases por su ventanilla a diario para poder acceder a la información que cuelgan en un trozo de papel. ¿Os lo creéis?
El mayor problema creo que sigue estando en que muchas veces los propietarios no utlizan herramientas informáticas, smartphones, por lo que no acaban de ver su utilidad, y carecen de tiempo y ganas para investigar. Muchos pequeños restaurantes carecen incluso de TPV para que el cliente pueda realizar el pago con tarjeta.
Hola Estela!
Es increíble lo que dices!! Yo pensaba que sólo pasaba en el sector gastronómico, en fin… me gusta mucho una respuesta que dio Jimmy Pons en una jornada de Innovación, a la eterna pregunta, es que no tengo tiempo, esto no me da ROI, entonces cómo lo hago? Esperando una respuesta y una solución mágica Jimmy le dijo, hay miles de empresas en el cementerio, grandes empresas, me da igual si no tienes tiempo, me da igual, no me interesa, si no te pones las pilas, te sumarás a la lista…. toma!!! Más claro agua y esa es la actitud, si hay 100 empresas que no quieren entrar en internet y uno que si, pues tiempo al tiempo, que empresa triunfará y cual no… si es que si no estás en internet, no eres nadie.
Un abrazo Estela!
Si no estamos en los medios digitales! es difícil posicionarse!, hoy en dia con las redes sociales y los servicios de geolocalización nos facilitan la tarea de anunciarnos incluso bajando costes en nuestros presupuestos publicitarios.
Visiten esta web! es un proyecto que he creado para las personas que se dedican a este sector que los felicito! es una labor espectacular!
http://www.facebook.com/aragmedia
Saludos