Google executives share five tips that will help every restaurant operator.
Google, es el rey indiscutido de Internet y la web número 1 del mundo, esto aún teniendo a facebook pisando los talones..
Leyendo el artículo, 5 tips de Google para Restaurantes, he querido compartir con vosotros las principales ideas y datos, para todos quienes trabajen el este sector, no es mucha la información que tenemos especializada, así es que ya que el monstruo nos ha hablado, vamos a escucharle y hacerle caso!
Be Found
¡Qué te encuentren!

Google lo dice así de claro, hazte un favor y se visible para el cliente, la vieja frase, si no estás en Internet no existes, sigue vigente (a menos que cambie el mundo, cambien de color las nubes y Ferrán Adrià no sea de admirar) esto no sólo es así, sino que va en aumento, ya que han subido las búsquedas de restaurantes en un 112%

“El cliente quiere saber los horarios del restaurante, sus horas, su tiene servicio a domicilio, si pueden pedir online, la cosa más importante que tienes que hacer, es estar ahí, cuando los clientes te buscan” dice uno de los directivos de Google.

Las personas tienen que comer todos los días, varias veces, en esto, el sector gastronómico, juega con ventaja, por lo mismo es que tienes que estar bien posicionado, ya sea por el posicionamiento natural (esto lo lograrás teniendo un blog, cambiando el contenido de la web cada cierto tiempo, teniendo el formato HTML bien escrito, sin flash, utilizando palabras claves, título y descripción de la web amigable, etc.) o por el Google Adwords, pudiendo segmentar su anuncio, con palabras claves, clientes, áreas, etc.

Por otra parte, el Google Places es una herramienta gratuita, donde puedes poner tus datos, horarios, teléfono, web, fotos de platos, la gente puede hacer recomendaciones, etc. Si vas a sacar algún producto nuevo, estaría bien que el cliente lo supiera, no? Aquí tienes una vía para hacerlo.

 

Be Mobile

Vivimos en un mundo donde estar presente en los teléfonos móviles, no se puede olvidar! La búsqueda de restaurantes a traés de estos teléfonos, sube en un 40% por lo cual, la web del restaurante, tiene que estar optimizada, que feo es que cuando buscamos una web, esta salga desconfigurada, o simplemente no se vea. Imagina a un cliente buscando tu restaurante en su flamante IPad, qué imagen es la que quieres transmitir? Ojo con los timadores de diseño web! (esto lo digo yo, no google) Existen, desde plantillas por 50 euros, hasta plataformas donde tu puedes diseñar tu propia web como WIX, (aunque tiene flash, puedes buscar buenas opciones y es gratis) si buscas bien, por favor, no pagues la barbaridad que piden por ahí, puedes buscar en países como Chile, Argentina, Uruguay, buenos profesionales y a precios razonables.

Otra herramienta que nos muestra el poder de google, los teléfonos móviles y en este caso la gastronomía, es el Google Wallet, anunciado en Mayo, es la nueva forma de pago a través de Google y el móvil, sólo utilizado en USA de momento, pero hay que estar preparado para todas estas tecnologías, ya sabéis que el cliente quiere divertirse y encontrar novedades, no te quedes fuera!

Be Local

La red nos conecta con servicios del otro lado del mundo, como con los de nuestro barrio, y es aquí donde los restaurantes, tienen su mayor desafío, por la competencia que existe. El 75% de los clientes, han utilizado dispositivos como google maps o google places, para encontrar un restaurante.

Si miramos hacia el futuro, la Geo-localización, con los teléfonos con GPS, serán de crucial importancia. Comentan desde Google, que sacarán un nuevo producto, que los establecimientos, se ofrecerán, a medida que te acerques a ellos y busques un producto en concreto, hamburguesas por ejemplo. Ya veremos de que se trata cuando salga!

Be Social
Aunque todavía el sector de los restaurantes tiene una tímida incursión en las redes sociales, ellos saben que es su tarea pendiente (sigo pensando que no saben por donde empezar, que tal por estos 5 tips de google?) Por otra parte, los que si están presentes, cuidado con sólo lanzar ofertas, la mejor campaña de marketing en las redes sociales es contar una historia, tu historia y a través de esta, tener una relación con el cliente. Qué música hay en tu local, cual es el plato preferido del chef? El de su infancia?Así puedes abrir un diálogo entre marca y cliente y conetcar desde la emoción.
Una buena manera para ir empezando a utilizar las redes sociales, es a través de youtube, que también tiene un alto crecimiento y utilización vía teléfonos móviles, qué tal un video del personal? Una receta? Esa receta tan querida por el chef? Ya son 400 tweets al minuto los que llevan un enlace de youtube.
Be Found
Vuelven a poner énfasis en ser encontrados, pero google sabe y todo el mundo, que el sector del turismo y la gastronomía, tiene el handicap, que el personal está involucrado directamente en las operaciones diarias y poco es el tiempo que tienen para sentarse frente al pc, de hecho esta es una de las preguntas o reflexiones que más hacen los empresarios y directivos, cuando van a congresos de Social Media, es que no tengo tiempo! Una manera de optimizar este poco tiempo (pero que si o si hay que sacar de alguna parte, sino la competencia te comerá a ti y no tus clientes tus platos) es con 2 herramientas, con parte gratuita, que al menos para comenzar, te dará muchas pistas de como lo estás haciendo en la red.
Google Analytics es una herramienta gratuita, que te puede hacer entender, como llegan los clientes a tu web, que tendencias gastronómicas buscan, puedes comprender el comportamiento de los clientes en tu web y por ende en tu restaurante, por ejemplo, si ves que tienes 2.000 visitas en cierto período de tiempo, pero las reservas y los clientes no llegan a 500, tendrás que estudiar que es lo que está pasando.
Google Insights herramienta en fase beta, pero abierta al público, donde puedes ver qué es lo que la gente busca en google, por ejemplo, acabo de poner “tapas” y curiosamente en el país, que más interés tienen por ellas, según esta herramienta es Argentina. Aquí puedes segmentar tu búsqueda por países, fechas y categorías y con los resultados, puedes empezar a mdificar las palabras claves de tu web o de tu blog.

Fuente de la noticia Revista QSR Aquí verás varios gráficos con tendencias y comportamientos.

Como reflexión final, espero que las personas que estén a un paso de empezar de una vez con Internet y las redes sociales, no se agobien, por ejemplo, aquí hay 5 pasos, cada uno con links e instrucciones, todo es querer hacerlo y comenzar.
Mucho ánimo, en los tiempos difíciles, es cuando más hay que trabajar y no decaer, las recompensas vendrán, pero hay que empezar hoy.
Un abrazo
Erika

 

 

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

 

10 COMENTARIOS

Comentarios

  1. lapenabermeja dice

    Hola!
    Muy buenos consejos. Hay gente que todavía es reticente a estas tecnologías pero también es verdad que cada vez son más los que utilizan Internet para planificar escapaditas (y cualquier otra cosa) y eso lo tenemos que tener en cuenta.
    Normal que insistan en el punto de BE FOUND, si no saben de tu existencia ¿cómo van a querer ir a verte?

    • Marketing Gastronómico por Erika Silva dice

      Hola!! Hay muchísima gente que no quiere ni escuchar hablr de esto, diría que la mayoría de dueños y directores de establecimientos gastronómicos, bares, pubs, restaurantes, etc 🙁

      Pero por otro lado, como bien dices, quienes buscamos estos sitios, ya no lo hacemos sino es a través del móvil o internet.

      El problema, es que muchos restaurantes, no saben por donde empezar, no tienen web, si la tienen es malísima y yo creo que no se quieren complicar la vida ni que los estafen con diseños webs millonarios, cuando luego usan una plantilla de wordpress, hay que atacar por todos los frentes para mejorar el sector.. empezando por ser honestos.

      Un abrazo!!

      • Miguel Ángel Camacho dice

        Si te cobran un diseño web millonario y luego usan una plantilla te están estafando. Pero es que si estás dispuesto a pagar una mililonada por un diseño estas en un grave error. El diseño tiene que ser profesional y funcional sin más virguerías. El dinero hay que invertirlo en el posicionamiento de la página y en el marketing y para el SEO WordPress es de lo mejor y más asequible que te puedes encontrar.

        Como decía lapenabermeja “si no saben de tu existencia ¿cómo van a querer ir a averte?” a lo que añado ¿si no van a saber de tu existencia para qué quieres gastarte un dineral en un diseño único y super maravilloso? para eso mejor una plantilla ¿no?

        • Marketing Gastronómico por Erika Silva dice

          Exacto Miguel Ángel, los diseñadores están por las nubes, literalmente, tanto por lo que cobran como por el trabajo tan malo que algunos dan…

          Eso si, una web efciente, si tiene que tener un mínimo de SEO y eso sólo lo puede hacer quien te diseña la web, entonces en vez de buscar mega diseñadores, sería mejor buscar programadores con nociones de diseño, siempre se pueden buscar buenos ejemplos y pasárselos a nuestro programador, no?

          Si no nos queremos complicar la vida, con estar presente en las rrss y tener un buen blog, ya podemos al menos empezar y ser visible para nuestros cliente y como no, para google!

          Saludos!!!

  2. estela dice

    hola Erika y resto de invitados:
    hay tanto por hacer. Yo me estoy encontrando incluso con Centros Cívicos, promovidos por grandes ayuntamientos, que carecen de web o fanpage donde poder informar de sus actividades, en su lugar te dicen que pases por su ventanilla a diario para poder acceder a la información que cuelgan en un trozo de papel. ¿Os lo creéis?
    El mayor problema creo que sigue estando en que muchas veces los propietarios no utlizan herramientas informáticas, smartphones, por lo que no acaban de ver su utilidad, y carecen de tiempo y ganas para investigar. Muchos pequeños restaurantes carecen incluso de TPV para que el cliente pueda realizar el pago con tarjeta.

    • Marketing Gastronómico por Erika Silva dice

      Hola Estela!

      Es increíble lo que dices!! Yo pensaba que sólo pasaba en el sector gastronómico, en fin… me gusta mucho una respuesta que dio Jimmy Pons en una jornada de Innovación, a la eterna pregunta, es que no tengo tiempo, esto no me da ROI, entonces cómo lo hago? Esperando una respuesta y una solución mágica Jimmy le dijo, hay miles de empresas en el cementerio, grandes empresas, me da igual si no tienes tiempo, me da igual, no me interesa, si no te pones las pilas, te sumarás a la lista…. toma!!! Más claro agua y esa es la actitud, si hay 100 empresas que no quieren entrar en internet y uno que si, pues tiempo al tiempo, que empresa triunfará y cual no… si es que si no estás en internet, no eres nadie.

      Un abrazo Estela!

  3. Carlos Arocha dice

    Si no estamos en los medios digitales! es difícil posicionarse!, hoy en dia con las redes sociales y los servicios de geolocalización nos facilitan la tarea de anunciarnos incluso bajando costes en nuestros presupuestos publicitarios.

    Visiten esta web! es un proyecto que he creado para las personas que se dedican a este sector que los felicito! es una labor espectacular!

    http://www.facebook.com/aragmedia

    Saludos

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.