errores al abrir un restaurante

Abrir un restaurante puede ser una tarea muy agobiante.

Hay diferentes áreas a tener en cuenta que muchas veces se pasan por alto y luego vienen las consecuencias negativas.

Si estás pensando en abrir un restaurante lee cuáles son estos errores básicos que debes evitar antes de la gran apertura.

Contents

9 Errores a evitar a la hora de abrir un restaurante

  1. No pensar que ser propietario de un restaurante es un trabajo.

Esto puede parecer lógico. Ser propietario de un restaurante significa que deberás estar en el trabajo la mayor parte del tiempo, sobre todo al principio.

¿Te gustan los cumpleaños, disfrutar de fines de semana y días festivos? Qué sepas que estos serán los días en los que más trabajo vas a tener. Debes tener muy claras cuáles serán tus obligaciones y funciones como dueño de restaurante.

No sólo es estar en el restaurante, no se trata de estar 12 horas cada día en él para supervisar.

Tu trabajo más importante será el de guiar a tu equipo al éxito, predicar con el ejemplo, estar con los clientes, controlar los costos, negociar con tus proveedores, crear eventos y promociones, etc.

Pensar que tener un restaurante significa sólo invitar amigos, tomar copas con ellos o invitar a la familia los fines de semana es un error que veo más veces de las que me gustaría.

Pero no te asustes, cuando asumes que será un trabajo y lo planificas, será llevadero. 

Si quieres conseguir los mejores resultados posibles tienes que convertirte en un experto en restaurantes, para lograrlo haz clic aquí.

  1. Es importante tener un plan de negocio claro

Un plan de negocio es especialmente útil para los nuevos empresarios de restaurantes. Cuando estés recopilando información para crear tu plan de negocio, puedes encontrarte con problemas que no habías considerado previamente, como la concesión de licencias, normas sanitarias y leyes fiscales. Infórmate sobre todo lo necesario para crear un buen plan de negocio y evitar sorpresas.

Cuando hagas el plan de negocio, no olvides desarrollar un modelo de negocio también.

Es un tema que siempre enseño en el Curso Experto en Administración de Restaurantes y los alumnos están encantados con conocer esto, ya que generalmente no se hace un plan, ni se desarrolla un modelo de negocio y este fallo puede ser mortal para un negocio, más con toda la competencia que hay.

  1. No crear un menú con identidad propia.

Cada restaurante debe entender cuál es el mejor menú para el cliente objetivo que quiere tener.

Olvídate de esos menús puzle que se crear con un poco de esto, un poco de aquello, con un plato que conociste en un viaje, con otro que quieres copiar de tu competencia, etc.

Mientras más conceptualizado sea tu menú mucho mejor será para tu restaurante.

Porque tus clientes pagan por ir a restaurantes con identidad, diferentes y con un concepto claro.

Define cuál es tu concepto gastronómico y comunícalo magistralmente en tu carta, página web y redes sociales. 

Siempre piensa en tu cliente a la hora de crear un menú.

  • Qué es lo que le gusta
  • Qué están comprando
  • Qué no le gusta
  • Cuáles son las tendencias del mercado
No dejes al azar la construcción de tu carta y de tu oferta gastronómica.

4. No tener claro el concepto de tu restaurante.

Este clásico error a la hora de abrir un restaurante está muy ligado al anterior.

Nada hay nada más frustrante para un cliente que el concepto del restaurante no esté claro.

Especializarse y tener un concepto es una carta ganadora a la hora de abrir un restaurante.

Un restaurante, al entrar en él, el cliente tiene que sentir que le están contando una historia. Que hay una coherencia entre la carta, la decoración y el servicio.

Sin concepto, los clientes se sentirán confundidos y será más complicado que recuerden tu restaurante y lógicamente no queremos que esto suceda para que te recomienden y vuelvan una y otra vez.

5. Piénsalo dos veces antes de contratar a amigos y familiares.

A pesar de que hay muchas empresas familiares exitosas, incluyendo restaurantes, debes tener cuidado a la hora de contratar a familiares y amigos.

Debes saber que la relación que tengas con ellos cambiará cuando te conviertas en su jefe.

Lamentablemente trabajar con la familia y amigos no es nada aconsejable, porque los problemas se multiplican.

Si piensas que exagero, te voy a contar alguna de las situaciones que he visto en asesorías que he hecho:

En un restaurante de Sevilla el dueño del restaurante estaba desesperado porque el gerente del restaurante era su cuñado y sabes qué… éste le robaba dinero de la caja.

Este empresario me decía con mucha angustia: ¿Cómo lo despido o cómo lo encaro si es mi cuñado?

Y peor aún, una de las cocineras era su madre y aunque la señora cocinaba muy sabroso y con todo el cariño, ya era mayor y no podía seguir el ritmo de una cocina profesional. 

Nuevamente el empresario estaba con el dilema sobre qué hacer porque no la quería ofender, además que necesitaba el dinero.

En estos dos ejemplo más reales que la vida misma, si cambias al cuñado por la madre por dos personas ajenas a la familia se les despide y solucionado.

Contrata personas que sean capaces de trabajar bajo presión y que tengan referencias y te inspiren confianza. 

 

6. Pensar que los clientes llegarán solos a tu restaurante.

Otro error muy común a la hora de abrir un restaurante es pensar que los clientes llegarán solos.

Muchas personas piensan que al abrir el restaurante la gente que pasa por la puerta entrará y les encantará la carta y el concepto y que esto se multiplicará día a día.

Incluso muchas personas que desean abrir un restaurante ya piensan en franquiciar su gran concepto.

 

Pero tener clientes no es fácil. Ojalá fuera así de sencillo.

Para tener clientes, hay que tener una propuesta atractiva y sobre todo, trabajar mucho para tener nuevos clientes y retener a los que van llegando. Para eso hay que utilizar estrategias de marketing para restaurantes constantemente.

  • Debes atender a tus clientes con cariño y dedicación.
  • Tienes que tener un concepto único.
  • Tus alimentos y bebidas tienen que estar muy buenos de sabor, porque con toda la oferta que hay en el mercado tus clientes solo quieren pagar por productos apetitosos.
  • El ambiente tiene que ser agradable.
  • La experiencia tiene que ser perfecta.

 

Sin aplicar marketing para restaurantes será imposible tener clientes satisfechos que quieran volver una y otra vez.

7. No tener en cuenta la ubicación del restaurante.

Antes de crear un plan de negocios, crear la carta, o solicitar un préstamo al banco, debes decidir dónde exactamente se va a situar tu restaurante.

La ubicación de un restaurante es tan crucial para su éxito como una buena comida y un buen servicio.

Algunos alumnos de la Escuela de Hostelería Online de Marketing Gastronómico me cuentan que tienen una buena carta, un gran servicio, pero que no va mucha gente por la ubicación, así es que mucho mucho cuidado con pensar que los clientes irán de igual manera independientemente de la ubicación.

Lo ideal es que abras tu restaurante en una zona de mucho paso, cerca de empresas, colegios, comercio o zonas de ocio.

Si encuentras un alquiler muy económico en zonas poco transitadas, no te recomiendo que te arriesgues más si no tienes ninguna experiencia en el sector.

También ten mucho cuidado con alquilar un local que cada año cambia de negocio, averigua con vecinos u otros comercios qué negocio había antes en este local y por qué no funcionó.

Este tema es crucial a la hora de abrir un restaurante.

8. Estudiar mal a la competencia.

A menudo las personas que quieren abrir un restaurante miran a los otros restaurantes con una mirada demasiado crítica. “Yo puedo hacer mejores gambas al ajillo que aquí.” “Si este restaurante fuese mío, nunca tendría una televisión en el bar.”

No gastes tu tiempo en mejorar otros restaurantes y poner esas mejoras en el tuyo. Posiblemente estarías aportando a tener un restaurante con un concepto puzle.

Además ten cuidado con copiar. Si te fijas, la mayoría de nuevos  restaurantes que se abren, son copias de otras que ya funcionan.

Al estudiar la competencia, pregúntate:

¿Por qué la gente viene aquí? ¿Qué les atrae?

Cuando lo encuentres, piensa en cómo podrías llevarlo a tu propio restaurante, o mejor aún, hacer algo único que nadie más ofrece.

9. El personal no se maneja solo.

Muchas de las personas que quieren abrir un restaurante piensan que el tema del personal es el último a tener en cuenta, ni le dan importancia a la selección de su equipo, ni a la formación continua ni a cómo se va a dirigir.

Si inviertes dinero en tu concepto, en la decoración y en el material de cocina, porque no inviertes tiempo y dedicación a buscar al mejor personal para que te ayude a hacer feliz a tus clientes.

¿De verdad piensas que cualquier persona, sin ninguna actitud va a trabajar en tu negocio y te ayudará a conseguir tus sueños?

Logicamente el personal no se maneja solo, hay que darles directrices claras si quieres tener un restaurante sin conflictos y que sea eficiente.

Este es un fallo tan grande, que es un tema que hago mucho hincapié en mis charlas o clases online.

7 Pasos para tener un equipo más motivado:

  1. Selecciona bien a tu personal
  2. Busca capacidades más que experiencia
  3. Refuerza positivamente
  4. Reconduce cuando proceda
  5. Fórmalos constantemente
  6. Sé un buen Líder
  7. Da ordenes claras

 

Espero que tengas en cuenta estos errores a evitar a la hora de abrir un restaurante, porque esto no es un juego, no es sólo tu sueño, sino es una inversión de tiempo y de dinero que hay que cuidar.

Si estás pensando en abrir un restaurante o ya tienes uno, pero no funciona como querías, aprende las mejores estrategias de gestión y marketing para restaurantes en la única Escuela de Hostelería Online de Marketing Gastronómico. 100% especializada en ayudar a los restaurantes a mejorar su gestión y subir ventas.

 

Saludos

Erika

 

27 COMENTARIOS

Comentarios

  1. FLOR EDITH DEL CASTILLO RENGIFO dice

    es muy interesante los consejos, bueno mas que un concejo son enseñanzas ….posteriormente me gustaría tener un restaurante me encanta la cocina tengo la habilidad de aprender y de innovar los platos que hago en reuniones …..quiero aprender mucho mas y si voy a entrar a un curso. gracias

    • EriSofi dice

      Hola Flor.

      Te agradezco mucho tus palabras, me alegro que te haya parecido interesante el contenido de este post.

      Y no dudes en formarte si quieres emprender un negocio, así evitarás caer en estos clásicos errores y en ciento más que comenten las personas sin experiencia, lo que trae una frustración enorme y la pérdida del dinero invertido.

      Saludos.

  2. luisa fernanda dice

    Me encantaria abrir un restaurante , pero el campo de la cocina no es mi fuerte , sera esto un obstaculo para mi ?

  3. Sasha dice

    yo quiero montar mi propio restaurante , esta pagina me esta sirviendo de mucho , por que habia cosas que no sabia , la cocina es lo que he soñado de pequeño

    • EriSofi dice

      Me alegro mucho poder ayudarte Sasha. Ten mucho cuidado con abrir tu negocio sin dominar lo que es la gestión y el marketing del restaurante, porque no olvides que no saberlo lo más probable es que te lleve a cerrar antes de un año.

      No te recomiendo abrir sin entender cómo se gestiona un restaurante de éxito.

      Mucho ánimo y que te vaya excelente.

      Saludos.

  4. Carmen Leiva Casas dice

    Hola quiero abrir un restaurante en mi garaje es algo pequeño pero estoy pensando hacer un bonito y agradable ambiente pero es un lugar un poco apartado pero si transatan mas o menos porque hay colegios cerca y mi hijo cocina rico yo también y tengo una hija que es cheff pastelera hace postres muy ricos qué me recomiendas?

    • EriSofi dice

      Hola Carmen.

      Lo primero es estudiar el mercado y ver qué tipo de clientes hay en la zona para decidir qué tipo de productos ofrecer, lo segundo es que las personas que dirijan el restaurante estén formadas y sepan llevar un restaurante, no por saber cocinar se sabe gestionar un negocio… ten mucho cuidado con este punto porque 9 de cada 10 restaurantes cierran por no saber gestionar un negocio y por último que seas activa en redes sociales, que tengas una buena página web, etc.

      Si necesitas ayuda con la formación te invito a que mires estos cursos 100% online que te ayudarán a tener un negocio profesional http://escuelamarketingastronomico.net/formaciones/

      Saludos

  5. david vera dice

    hola buenas.. yo estoy pensando en abrir un restaurante de asados , parilladas, el local cuenta con una excelente ubicacion esquinero… he estudio ala competencia !! y para mi si va a resultar!! pero soy novato en tema de abrir mi propio restaurante… no quisiera fracazar

    • EriSofi dice

      Hola David.

      La clave para no fracasar es la siguiente:

      1. Tener conocimiento del sector.
      2. Conocer muy bien a tu cliente objetivo.
      3. Ofrecer un producto/concepto diferente.

      Si no estás seguro en estos puntos, te recomiendo que los refuerces y te formes, sino es muy difícil tener éxito.

      Saludos.

  6. Taibi dice

    Hola Erika, he estado leyendo mucho de lo que publicas, quiero instalar un restaurant aquí en el campo, en un lugar que estoy formando con mucho jardín, no esta al paso de nadie, me imagino que no será fácil traer a la gente que está a mínimo 20 minutos en coche.
    Qué publicación o curso me recomiendas?
    Saludos,
    Taibi.

    • EriSofi dice

      Hola Taibi.

      Para que tu cliente potencial quiera desplazarse al campo tienes que asegurarte que el viaje valga la pena dándoles una gran experiencia y que además quiera volver. Si tienes un buen producto y un concepto diferente al resto de lugares que hay en tu ciudad creando una estrategia de marketing sí que podrías atraer a tu cliente potencial.

      El curso que tengo donde explico el paso a paso para crear una estrategia de marketing para atraer clientes, atenderles de una manera excepcional para que quieran volver y donde enseño todas las herramientas de marketing y ventas que tienes que utilizar para facturar lo máximo posible además de estrategias de marketing digital es en este curso online Especialista en Marketing Gastronómico http://escuelamarketingastronomico.net/especialista-en-marketing-gastronomico-y-online/

      Este curso te ayudará a crear de manera profesional y con mi ayuda 100% personalizada para ti, un plan de marketing para que atraigas muchos clientes cada día y aumentes la facturación cada mes.

      Saludos y éxito.

  7. Diego dice

    Hola Erika, muy pero que muy interesante toda la info que nos das con tus conocimientos y experiencia. He descubierto de casualidad tu blog y me ha cautivado. Me gustaría dónde se puede conseguir tu libro del Marketing Gastronómico, he buscado en internet (también la web de la escuela de hostelería de marketing gastronómico) pero no encuentro donde comprarlo.
    Muchas gracias!!!

    • EriSofi dice

      Hola Diego, cuánto me alegro que hayas descubierto el blog, espero que todo el contenido que comparto te ayude en tu proyecto.

      Te cuento que el libro después de su tercera edición está agotado y no lo voy a re-editar más, porque me he centrado en las asesorías, conferencias y en los cursos online para restaurantes. No tengo material para actualizarlo y volver a sacarlo a la venta.

      Siento mucho que no lo hayas podido obtener antes.

      Saludos.

  8. Marcela dice

    Hola
    Me nos tengo un restaurant, pero me encantaria empezar proyecto, amo la cocina y fui banquetera muchos años, pero ya quiero empezar nuevo proyecto algo mas enfocado a la familia, pero me gustaria no equivocarme con errores que pueden costar caro, teniendo en cuenta la gran inversion a realizar.
    Cuanto tiempo dura en curso aparece 105 clases son como 3 meses, los horarios son de acuerdo a mi disponibilidad se que son online, cuentame un poco mas como es.
    Sldos
    Marcela

    • EriSofi dice

      Hola Marcela, un placer saludarte.

      Los cursos no tienen horarios, puedes hacer el curso a tu ritmo y en los momentos del día o de la semana que tú quieras.
      La duración del curso depende del tiempo que le dediques, estimamos 3 meses si dedicas una hora al día, si dedicas dos en un mes y medio lo terminas y si dedicas tres en menos de un mes tienes el curso completo.

      Todo lo que vas a aprender en la escuela te va a ayudar a no cometer ningún error ya que sabrás exactamente cuál es el camino que debes seguir y el paso a paso para hacerlo de una manera profesional y con resultados exitosos para ti.

      Te dejo la web de la escuela de Marketing Gastronómico para que te puedas comenzar tu curso de manera inmediata. Cursos Marketing Gastronómico

      Saludos.

  9. Mauro dice

    Hola Erika, me parece muy interesante lo del curso de gastronomía, soy emprendedor, me gusta aprender de todo y abriré un restaurante en los próximos 2 meses. Qué duración tiene el curso suponiendo que le pongo empeño y disciplina 2 horas diarias todos los días?

    • EriSofi dice

      Hola Mauro, gracias por tu mensaje.

      Desde ya te deseo mucho éxito en tu emprendimiento.

      Este curso si le dedicas dos horas al día en menos de 45 días lo habrás finalizado, ya que al ser práctico y con bastante material audiovisual (vídeos, ejercicios y lecturas) se te hará bastante ameno.

      Saludos.

  10. Andy dice

    Hola qué tal, en lo personal la información brindada y los diversos comentarios me ayudaron a resolver algunas dudas y a generar otras cuantas, una de ellas es, qué tango que hacer para trabajar o empezar con mi restaurante si solo estoy yo, cómo puedo lidiar con los diferentes clientes y que debo tomar en cuenta para la contratación de personal,

    • EriSofi dice

      Hola Andy, muchas gracias por tu comentario.

      Veo que tienes dudas de diferentes ámbitos como son gestión, marketing y personal. Cómo ves abrir un restaurante necesita de bastante conocimiento y experiencia.

      Si estás pensando en abrir un restaurante te recomiendo que te formes para ello para que asegures el éxito de tu negocio.

      Te dejo la información de este curso 100% online, por si realmente quieres abrir un negocio de manera profesional.

      En este curso encontrarás las estrategias que te ayudarán a despejar todas tus dudas sobre cómo abrir un restaurante https://escuelamarketingastronomico.net/curso-administracion-de-restaurantes/

      Saludos.

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.