Sois los mejores #emarketgastro

Para ir abriendo boca

Imagen de previsualización de YouTube

Queridos amigos, no saben lo feliz (agotada) pero feliz que estoy. El lunes celebramos en Madrid, el esperado I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico #emarktgastro y esto fue lo que pasó.

La verdad es que nunca había organizado nada ni medio parecido, pero creo que esa es una de mis virtudes, no tener miedo a lo desconocido y lanzarme a cumplir mis sueños e ir aprendiendo haciendo, preguntando y mirando.

Estoy segura que cometí errores, olvidos, despistes y puede ser que muchas cosas más., disculpad si algo no salió como esperabais. Pero en esta ocasión ya aprendí mucho y seguro que el siguiente irá mucho mejor.

Pero quiero quedarme con esta primera sensación, tanto de emoción, entusiasmo y nervios a partes iguales que sentí toda la última semana antes del encuentro.

El domingo ya con los nervios a flor de piel, embarcamos desde Valencia rumbo a Madrid con Diana, quien trabaja conmigo en la Escuela de Hostelería Online de Marketing Gastronómico y Lorena, buena amiga, consejera personal y ponente del encuentro.

Las tres comenzamos ya a vivir las primeras anécdotas y experiencias a partir de este momento.

#emarketgastro

Diana, Lorena y Erika rumbo a #emarketgastro

El mismo domingo pasamos unas cuantas horas probando el sonido, la iluminación, las presentaciones. Algún ensayo final y apagamos las luces para ya esperar a todos los asistentes al día siguiente.

A las 5 de la mañana del día esperado ya estaba despierta, ¿quién podía dormir con todo lo que iba a pasar ese día? Nadie jaja y menos yo.

A las 8 de la mañana ya estábamos con el escenario listo para ir recibiendo a los asistentes del encuentro. Y ya con esta parte funcionando, era hora de comenzar a ultimar detalles.

El lunes celebramos en Madrid, el esperado I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico #emarktgastro y esto fue lo que pasó.

La sala que albergaría las ilusiones #emarketgastro

A las 9:00 mis queridas Lorena y Diana ya estaban con la mejor sonrisa para acreditar a los asistentes que ya desde muy temprano estaban esperando entrar a la sala.

El lunes celebramos en Madrid, el esperado I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico #emarktgastro

Diana y Lorena acreditando en #emarketgastro

Y es a ellas a las que les quiero agradecer en primer lugar por haber estado, no sólo en este momento ayudándome y a lo largo del día, sino por todos los meses que pasé organizando el encuentro, sin vosotras, hubiese sido simplemente imposible. De corazón y mil veces GRACIAS.

Y llegó el momento, sala llena, 120 personas expectantes por lo que iba a suceder ese día y yo la primera. Y creo que esa fue una de las razones por la cual todos pasamos un día lleno de magia, porque estábamos todos en el mismo estado y aquí no había ellos y yo  sino que éramos un todos o un nosotros.

emarketgastro

Sala llena y comienza la jornada en #emarketgastro

Abrí yo la jornada con una charla sobre cómo hacer marketing relevante donde puse hincapié en la actitud que tenemos que tener, mucho antes de comenzar con una estrategia, como puede ser la polivalencia, proactividad, querer mejorar siempre y observar a las personas que son muchos mejores que tú y sacar lo mejor de ellos y convertirlo en tuyo. Quise transmitir sobre todo, que todo se puede lograr con una mezcla de pasión (rozando el fanatismo por lo que haces) conocimiento y optimización del tiempo. Hablar sólo de ti en las redes, lamentablemente no le interesa a nadie y de eso pecan muchas empresas en el mundo online. por esto, el valor y la ayuda que hacemos a nuestro cliente es lo más importante para realmente destacar y hacer un marketing relevante.

Casi todas las fotos de los ponentes que veréis se las agradezco infinitamente a Lorena. Tendría que haber tenido fotos profesionales, pero cometí un fallo que no se volverá a repetir. De todo se aprende. La mayoría de fotos las saqué de twitter, que por cierto fuimos ¡¡¡¡¡ trending topic!!!!!!

Alejandra Feldman prosiguió contándonos cómo nació su pasión por la gastronomía, cómo cambió su vida en España y cómo ha logrado en todos estos años llegar a ser un referente en el mundo de la comunicación 2.0. Puso énfasis en la utilización del marketing online para darse a conocer y explicó que el vídeo no es el futuro, sino el presente para todas las empresas que quieran conseguir más clientes. Por esto ha creado un nuevo proyecto con su propio método de creación de vídeos y comunicación en las redes sociales.

Alejandra #emarketgastro

Alejandra Feldman en #emarketgastro

Lorena Parra fue sin duda la sorpresa de la jornada, ya que era la única que no tocaba de cerca el marketing. Psicóloga y psicoanalista ayudó a todos los asistentes a aprovechar mejor la asistencia a este tipo de jornadas y encuentros. Explicó que somos nosotros mismos los que nos ponemos los mayores obstáculos para conseguir nuestros sueños y metas y nos dio varios consejos para solucionarlo, como por ejemplo, buscar las prioridades y necesidades de la empresa, nunca perder la esencia como personas y negocios, pero sabiendo que la competencia es feroz, los cambios tienen que llegar incluso para los más reacios a ellos.

Lorena Parra #emarketgastro

Lorena Parra #emarketgastro

Ya con las primeras ideas en la cabeza, todos nos fuimos a tomar un café y en ese momento ya comencé a escuchar las primeras impresiones de los asistentes y me asombré que ya tan temprano comenzaran las primeras felicitaciones sobre el I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico. Nunca en mi vida había escuchado tantas veces las palabras enhorabuena, felicidades y gracias por crear esta jornada y eso me hizo y me hace infinitamente feliz.

Continuamos la jornada con Begoña Rodrigo, quién nos contó su apasionante historia de cómo comenzó a trabajar en gastronomía y cómo  aprendió a cocinar trabajando en un restaurante sin cobrar, a cambio de adquirir el conocimiento que a la larga le han hecho convertirse en quien es hoy en día, una de las chefs  referentes de la Comunidad Valenciana. Puso en valor, tanto la buena relación que ella siente entre sus colegas de profesión, como de los bloggers y comunicadores. Comentaba que sin ellos (nosotros) es difícil darse a conocer. También nos contó en primicia que en 2015 abrirá su segundo restaurante cara al mar llamada Le Mercat, con un concepto más allá del restaurante, sino con un espacio con productos, experiencias gastronómicas, etc. Deseando conocerlo estoy y sin duda ahí estaremos con ella cuando lo inaugure.

Begoña Rodrigo en #emarketgastro

Begoña Rodrigo en #emarketgastro

Benet Boix  nos contó a través de historias, anécdotas y su afición por el deporte todas sus estrategias para haber conseguido sólo con 34 años estar en la creación de las startups más importantes de España. Nos transmitió lo que para él era esencial para llegar a cumplir nuestros sueños como emprendedores. Romper lo que pasa en muchas empresas “Esto siempre se ha hecho así” hacer muchas cosas para conseguir nuestras metas, divertirnos y apasionarnos. Ser valientes y salir de la zona de confort, es algo que también transmitió enfáticamente.

Benet Boix en #emarketgastro

Benet Boix en #emarketgastro

Avanzamos en el encuentro de #emarketgastro con Sergio Estévez quien nos contó sobre el proyecto de Coca Cola Coke and Roll, el cual consiste en dotar a los hosteleros en herramientas y conocimientos de coctelería más allá del gin tonic, poniendo en valor, por ejemplo a los rones. Aprendimos que éstos tienen tantos matices y posibilidades que el whisky, vodka y gin..¡ juntos! Animó a los empresarios a rentabilizar sus combinados mucho más allá de sola una referencia y de volver a ofrecer rones, pero esta evolucionados.

Sergio Estévez en #emarketgastro

Sergio Estévez en #emarketgastro

Llegó la hora de la comida, momento en el que ya se comenzaron a afianzar las primeras amistades, reencuentros de los alumnos de la Escuela de Hostelería Online de Marketing Gastronómico, sacarse fotos de grupo y los ojos ya comenzaban a brillar entre los asistentes y es magia os prometo que alimentó mi alma durante todo el día y pienso que durante muchos meses.

Muchas gracias a Alberto García, director del  Ayre Hotel Gran Colón en Madrid por todo el cariño que pusieron en cada detalle y especialmente en el buffet, con una gran variedad de platos, los cuales vi como disfrutaban los asistentes. Y con un personal para sacarse el sombrero. Amabilidad y extrema ayuda siempre, tanto en los coffee, en la comida y la cena y lógicamente durante todo el día en recepción, mantenimiento, informáticos, sonido, departamento comercial, etc.. Gran equipo que sin duda Alberto ha sabido reunir y cuidar. ¡Gracias! No puede haber escogido mejor el lugar del I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico.

Después de este merecido descanso, comenzamos con la jornada de la tarde, que si la de la mañana gustó, esta prometía mucha emoción también.

Diego Pons encandiló a todos los asistentes con su historia vital y dejó muy claro que no hay edad ni circunstancia que evite que puedas renacer, darle un giro a tu vida y dedicarte a hacer lo que más te apasiona. El vídeo y los viajes son su nueva manera de ganarse la vida dejando colgadas las guitarras que le acompañaron por más de 20 años.  Nos contó de cómo pasó de hacer un vídeo por diversión a trabajar para muchos países y destinos turísticos y que afortunadamente para él, no tiene ninguna competencia. Mientras relataba su historia, todos los asistentes  viajamos junto a él con nuestra imaginación, nadamos con tiburones y nos tiramos por benji en Sudáfrica.

Diego Pons en #emarketgastro

Diego Pons en #emarketgastro

Jaume Marín cogió el testigo y nos contó cómo se innova en un destino turístico tan espectacular como es la Costa Brava. No es tarea fácil comentó, pero tal como vemos mes a mes a través de las actividades que crean, es posible. Todos sentimos claramente que con cariño, pasión, visión aprovechando los micro nichos, que se pueden convertir en mega nichos y mucha entrega puedes tener muchas más recompensas que simplemente pagando por publicidad.  Jaume se ha convertido en un experto en hacer sentir y en crear historias que otros quieren vivir en primera persona y quieran luego contarla a sus amigos, seguidores y medios de comunicación tan importantes como puede ser National Geographic.. Muy emotivo para mí fue el momento cuando contó mi historia, como nos conocimos, cuando me invitó al Bulli. La vida da tantas vueltas que esto es maravilloso 🙂

Jaume Marin en #emarketgastro

Jaume Marin en #emarketgastro

Kim Ossenblok nos contó sus secretos de marketing online para haber pasado a tener más de 11 mil suscriptores en menos de dos años, algo muy difícil en un nicho tan pequeño y especializado como es el café. La estrategia fue clara, publicar mucho, compartir el contenido de la manera correcta, con enlaces,  y palabras claves. También nos hizo saber que hay que crear actividades 2.0 como sus seminarios CIPCA, pero también encuentros presenciales, como el nuestro, ya que eso hace afianzar las relaciones y llegar a las personas correctas, que a veces en el mundo online se puede difuminar un tanto.

Kim Ossebblock en #emarketgastro

Kim Ossenblok en #emarketgastro

Llega el momento de Oliver Peña, mano derecha de Albert Adrià, quién nos contó cómo es trabajar en el proceso creativo de una de las catedrales más importantes de la gastronomía del mundo. Nos enseñó con maravillosas fotos, los diferentes conceptos gastronómicos que tiene el grupo de BCN 5.0 y los nuevos proyectos que tienen entre manos. Es impresionante la cantidad de trabajo que tiene Oliver por delante y no me extraña que el propio Albert me haya dicho que Oliver era el mejor chef de España. Imaginen que Albert Adriá llega cada cierto tiempo y le dice a Oliver, quiero que crees un plato según esta idea que tengo y él la plasma en su esencia en un plato que llega a ser una obra de arte.

Oliver #emarketgastro

Oliver Peña en #emarketgastro

Para finalizar la jornada, que nadie quería que pasara, llegó el momento de conocer nuevas ideas, emprendedores y proyectos de la mano de tres grandes personas y profesionales.

Comenzó Fco Javier Pajares de Miottech, quien nos habló del cambio en el que vivimos y de cómo la innovación vino para quedarse y de la importancia que tiene esto en las estrategias de marketing para las empresas que quieren atraer nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienen. Nos contó que ha creado un dispositivo para lograr un gran engagement entre clientes y empresas, tema fundamental y necesario con tanta competencia.

Javi #emarketgastro

Javi #emarketgastro

 Luis Noé de Zizerones nos contó que el producto turístico que ofrecen en su web, a través de los mejores y más innovadores recursos que poseen las ciudades, enseñados eso sí, por verdaderos apasionados y expertos en estos recursos, es decir, pasamos del clásico guía turístico a un admirador de la zona, que pone en valor la visita de los turistas a cualquier destino.

Luis Noe en #emarketgastro

Luis Noe en #emarketgastro

Finalizó la jornada Dani Sánchez de Influencity, quien además nos contó algo de su vida personal muy sorprendente como fue pasar dos meses en el desierto solo, sin hablar con nadie. Su empresa, según relató, ayuda a las empresas a conectar con los influencers correctos y viceversa. Su misión es profesionalizar la relación de las empresas con los bloggers y ayudar a unos y otros a sacarle el mejor partido posible a la revolución 2.0 que estamos viviendo y la que queda por venir.

Dani Sánchez en #emarketgastro

Dani Sánchez en #emarketgastro

Y la foto de los ponentes que hicieron el sueño realidad, mil veces gracias. Lamentablemente faltan Dani y Luis, que llegaron más tarde.

ponentes #emarktastro

Gracias a los ponentes de #emarktastro

Y esto es lo que pasaba en el otro lado mientras nosotros estábamos abrazados, hermoso.

Sois los mejores #emarketgastro

Sois los mejores #emarketgastro

Asistentes contentos en #emarketgastro

Asistentes contentos en #emarketgastro

Si pensáis que el día fue largo, os equivocáis, pasó volando. Miraba la cara de los asistentes y no vi ni ninguna señal de cansancio, el cual, lógicamente todos estábamos sintiendo, pero que se camuflaba en sonrisas, ilusión y emoción.

Cuando terminó la última charla, quise dedicar unas palabras de agradecimiento principalmente a Diana, quien fue la que sufrió en primera persona mis exigencias para que todo saliera perfecto (pobre Diana, trabajar conmigo día a día, creo que no es fácil jaja) Pero no me salían las palabras y de sólo mirar a los 120 personas que a su vez me miraban a mí, me derrumbé y simplemente me puse a llorar de emoción, felicidad (aunque mi psicóloga preferida Lorena me dijo que eso fue por la presión y si alguien entiende de cómo funciona la mente humana es ella) esto fue lo que pasó, entre sollozos agradecí como pude a todos, desde la persona que abría la puerta en el Hotel Ayre, hasta el último ponente que se había subido al escenario. Pero sobre todo a Diana y Lorena por toooooda su ayuda y paciencia.

Cuando bajé, muchos brazos me estaban esperando para guardar esas lágrimas con cariño. Muchas gracias para quienes estuvieron en ese momento.

Con todo este sentimiento, nos fuimos a tomar un aperitivo, el cual ya reflejó definitivamente el sentir de los asistentes, felicitaciones, agradecimientos, que cuando sería la segunda edición, que si por qué no se hacía otra en Barcelona, que si era posible hacer dos al año, etc.

Para rematar la jornada, hicimos una actividad, una dinámica de networking para que los asistentes conocieran a más personas y compartieran unos con otros ¿Su misión? Primero hacer los grupos, con una dinámica de la mano de la encantadora Ana Morcillo.

Networking en #emarketgastro

Networking en #emarketgastro

Una vez hecho esto y con los participantes muy entusiasmados, Lorena les dio la misión de crear una empresa para las necesidades del los clientes del 3014. El objetivo de esta actividad, era que se dieran cuenta que toda esa creatividad e innovación que tuvieron para crear ideas y soluciones para el futuro, las tienen en el 2014 y que la tienen que aprovechar en sus propias empresas.

La verdad es que estaban todos eufóricos, volvieron a ser niños otra vez y fue complicado controlarlos jaja Estuvo divertido.

Para los que todavía tenían fuerzas, llegó el momento de la cena preparada por Begoña. Qué les voy a decir. Plato tras plato vivimos su cocina, su sentir y su amor por el buen hacer gastronómico. Fue un final de fiesta fantástico. Muchas gracias Begoña por el gran día que nos ofreciste.

Aquí estamos en la cocina con Begoña, Ablerto, el chef del hotel, Clemente López y yo.

Alberto, Begoña Erika #emarketgastro

Todos los platos fueron magníficos, Begoña, espectacular como siempre.Agradecer también el maridaje a las Bodegas Hispanos Suizas, con unos vinos magníficos.

Algunos de los platos, fueron:

Arroz de plancton marino con pulpo y all i olí de salsa Mary #emarketgastro

Ciervo, gorgonzola y regaliz #emarkegastro

Ciervo, gorgonzola y regaliz #emarkegastro

#emarketgastro

Amanita apasionada ( postre de fruta de la pasión, yogur, Lima y jengibre )

Podría subir mil fotos más y agradecer a muchas personas, pero seguro que me dejaría a alguien fuera y eso no es justo. Así es que a partes iguales, gracias a mis queridos alumnos de la escuela, gracias a los asistentes que no conocía y que sé que desde ahora estaremos en contacto, gracias a los periodistas, gracias a quienes ayudaron a que fuéramos trending topic tanto en la sala como por las redes. Porque no olvidemos que este era un evento pequeño y cada tweet valió oro y esta imagen vale mas que mil palabras. Gracias Fidel por ella.

trending topic #emarketgastro

trending topic #emarketgastro

#emarketgastro TT

#emarketgastro TT

 

Y gracias y más gracias para todos.

Sé que es fuerte decir esto, pero creo que el 6 de Octubre de 2014, en el I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico #emarketgastro, no se hizo un evento, nació una familia de 120 personas que sé que ya es irrompible y sé que la mayoría repetirá seguro en 2015 y ya estoy deseando veros a todos juntos otra vez y aunque falte un año (o algo menos) ya comenzamos la cuenta atrás.

Muchísimas gracias a todos amigos, de corazón. GRACIAS

Un fuerte fuerte abrazo

Erika

 

5 COMENTARIOS

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.