Conoces bien el poder de las palabras.
Sabes perfectamente cómo hablarle a tu cliente de siempre, también a ese otro que le gusta hacer mil preguntas para después pedir lo mismo de siempre, incluso a ese que nunca ha pisado una cocina pero sabe más que el cocinero.
Eres un artista de la empatía, un mago de la psicología y tu mano izquierda está llena de callos de tanto usarla.
Amigo hostelero, utilizar técnicas de copywriting para aumentar las ventas de tu restaurante te resultará sencillo.
Por cierto, soy Pepa Cartini, copywriter gastronómica especializada en ayudar a restaurantes y marcas agroalimentarias a conectar con su público y descorchar todo su potencial.
Te espero en mi web http://pepacartini.com/ (cuando hayas terminado de leer el artículo) maridando palabras, colores e imágenes.
¿Preparado?
Te voy a contar 5 acciones que puedes emprender hoy mismo para hacer que las ventas de tu restaurante empiecen a subir como un buen bizcocho.
Contents
1.VIRALIZA TUS PIZARRAS
¿Quién se resiste a compartir las pizarras más cañeras de la red?
Seguro que te viene a la mente alguna que otra.
Escribir mensajes ingeniosos en tus pizarras hace que conectes con tu público de forma inmediata a la vez que provocas el irrefrenable deseo de compartir tu mensaje en redes sociales.
He preparado un álbum en Pinterest (https://www.pinterest.es/pepacartini/copywriting-en-pizarras/) especialmente para la ocasión. Inspírate y dale a la tiza.
2.TRANSFORMA TU CARTA EN UN ELEMENTO INSTAGRAM-FRIENDLY
Instagram es la red del postureo por excelencia. Nos encanta demostrar lo mucho que molamos, los sitios tan cool que conocemos y lo bien que nos lo montamos.
¿Sabes qué significa que un cliente fotografíe tu carta y la suba a las redes?
Exacto, la publicidad (gratuita) más potente que existe: la prueba social.
Conseguir que te recomiende un cliente vale más que mil anuncios pagados.
Una carta instagram-friendly es una carta con:
- Un diseño atractivo, acorde con la marca de tu restaurante.
- Tipografías chulas
- Frases inspiradoras
- Descripciones sensoriales que apelen a la imaginación
3. DESCRIBE TUS PLATOS DE FORMA IRRESISTIBLE
¿Sabías que una buena descripción aumenta las ventas de un plato un 27%?
Enumerar los ingredientes uno por uno separados por comas pasó a la historia. Tus comensales quieren saber qué sentirán al probar tus platos. Utiliza verbos sensoriales como “descubrir”, “sentir” o “vivir” y alíñalos con la procedencia o curiosidades más interesantes de tus platos.
Te pongo un ejemplo: imagina un restaurante healthy situado en pleno centro de tu ciudad. A la hora del almuerzo se llena de trabajadores que quieren comer rápido pero saludable.
Ponte en su piel. ¿Qué plato eliges?
Ensalada de la casa
Lechuga, tomate, pollo y piñones.
Nuestra ensalada especial de la casa…
…tiene el poder de quitarte el hambre sin que te sientas pesado. Llénate de la energía suficiente para terminar la tarde como un rey mientras disfrutas del intenso sabor de nuestros tomates de la huerta, los piñones tostados y las tiras de pollo ecológico que alegran las hojas de mezclum.
4. CUENTA TU HISTORIA EN TU WEB
Todos tenemos un pequeño cotilla dentro. Necesitamos entender el mundo y lo hacemos a través de las historias.
La sección “Sobre nosotros” de tu web es el lugar ideal para plasmar cómo empezaste, qué te motivó a hacerlo, cuáles son tus sueños y por qué haces lo que haces.
Dale al lector la oportunidad de quedarse con la copla si sólo lee los titulares, enlaces y negritas.
Haz la prueba con este mismo artículo y ódiame un poquito por no habértelo contado antes. Entiéndeme, quiero que me leas de arriba a abajo.
5.CREA UN HASHTAG ÚNICO
Nos encanta formar parte de una comunidad, compartir experiencias y sentirnos útiles. Un hashtag satisface esa necesidad humana. Este es uno de los motivos por los que su uso se ha extendido tanto.
Pero un hashtag ofrece mucho más. Si consigues que tus clientes utilicen el que tú has creado, podrás “cotillear” quiénes son: a quién siguen, qué tipo de contenido comparten, qué marcas les gustan, qué otros restaurantes visitan, cómo se expresan…
Consigue esta valiosísima información sin gastar un céntimo y aprovéchala para conectar con ellos en tus redes sociales, web y blog.
Secreto nº 3: Un hashtag que funciona es:
- Breve
- Original
- Fácil de escribir
- Sencillo de recordar
Espero que estas ideas de copywriting gastronómico te hayan resultado útil.
Recuerda que, para que tus mensajes funcionen, siempre debes tener en mente las dos máximas del copywriting:
- Cuál es tu objetivo: Elige un único objetivo por mensaje o acción.
- A quién te diriges: Define bien tu tipo de cliente.
Y por supuesto, sé auténtico. Empieces por donde empieces, recuerda: cuenta tu propia historia, la de los demás ya está muy vista.
Si quieres saber más de copywriting gastronómico te invito a que visites la web de Pepa Cartini haciendo clic aquí.
Muchas gracias Pepa por aportarnos algunas estrategias de copywriting gastronómico que ayudan a los restaurantes a aumentar ventas.
Si necesitas una ayuda extra para crear estrategias de marketing gastronómico te recomiendo que mires cómo este curso online te puede ayudar.
Un saludo muy grande,
Erika.
Deja una respuesta