¿Ha llegado el momento? ¿Estás a punto de dar el paso final? ¿Vas a abrir el restaurante que llevas tanto tiempo imaginando en tu mente?
Y, ¿ya tienes claro el modelo de negocio que vas a implementar?
¿Más o menos?
¿Y tú? ¿Has abierto ya tus puertas sin plasmar en papel el modelo de negocio de tu restaurante?
¡Eso no puede ser!
Tanto uno como otro, tenéis que tener muy claro cuál va a ser, o es vuestro modelo de negocio.
¿Por qué?
Te lo cuento a continuación.
¿Qué es el modelo de negocio de un restaurante?
El modelo de negocio de tu restaurante es el pilar sobre el que vas a construir el restaurante. Con el modelo de negocio defines qué ofreces, cómo lo ofreces, a quién se lo ofreces, qué estrategia sigues para ofrecérselo, y cómo vas a generar ingresos.
Entonces, ¿es lo mismo que un plan de negocios?
No.
El modelo de negocios es tu primer paso, y en cierta manera, te sirve para validar tu idea.
El Plan de Negocio, por otro lado, sirve para identificar los objetivos de tu empresa y:
- Plasmar el Modelo de Negocio
- Determinar su viabilidad económica/financiera.
- Proyectar el futuro para valorar la empresa por terceros.
El Plan de Negocio se desarrolla una vez que el Modelo de Negocio está bien definido.
El paralelo que utiliza Joan Riera, profesor de Esade Business School y CEO de Active Development, te aclarará la diferencia:
“Si vas a construir un edificio, que sería tu negocio, [con el modelo de negocio] estás definiendo dónde van las columnas. Por eso el modelo de negocio es muy importante pensarlo antes de lanzar una idea al mercado. Muchos emprendedores empiezan con el business plan sin haber pensado bien su modelo. Es como construir una casa y empezar metiendo los muebles y luego te replanteas los espacios. Y te encuentras con un problema: ‘Perdón, me he equivocado. Voy a mover un par de columnas para que me encajen los muebles’. Volver atrás suele ser muy costoso y difícil y se suele entrar en etapas de confusión y colapso”.
Es decir, el modelo de negocio de tu restaurante, es la visión de tu negocio, las piezas clave de tu restaurante, y la manera cómo estas van a ir encajando.
¿Por qué debes tener muy claro el modelo de negocio de tu restaurante?
Porque, el modelo de negocio, te ayuda a entrar en esta aventura empresarial con pie firme.
El modelo de negocio de tu restaurante te ayudará a saber:
- Si estás resolviendo una necesidad real en el mercado
- Cómo vas a hacerlo y qué te va a diferenciar del resto de restaurantes.
- Cómo vas a conseguir clientes,
- Cómo vas a conseguir tus ingresos,
- Y, qué empujará tu crecimiento.
Aventurarte al emprendimiento sin respuestas claras a estas, y otras muchas preguntas que deberás plantearte, es aventurarte al emprendimiento a ciegas.
¿Consecuencia de aventurarse al emprendimiento a ciegas?
Que los trompicones son mucho más fuertes. Y, a menudo, es imposible volver a levantarse.
Si en cambio, estás preparado para invertir un tiempo a modelar la base de tu negocio, y sabes cómo construir esa estructura, los resultados pueden ser espectaculares.
Fíjate en estos dos modelos de negocios tan inusuales que están triunfando ahora mismo:
Siguiendo un nuevo modelo de negocio denominado “Pay-per minute”, este café londinense NO cobra por la comida consumida, sino por la estancia en el local.
Efectivamente, el cliente puede comer y beber todo lo que quiera en su bufet libre a cambio de pagar 8 euros por una hora y 15 por dos.
Uno de los locales más populares de la capital holandesa, el modelo de negocio de Basis se basa en el concepto “Bring your own food”. Es decir, el cliente (generalmente trabajadores o estudiantes que quieren traer su comida de casa pero no quieren permanecer en su puesto de trabajo o estudio), lleva su propio tupper ya preparado, pero consume la bebida y el postre del local.
Interesante, ¿verdad?
¿Cómo creas el modelo de negocio de un restaurante?
Realizando las preguntas apropiadas sobre los siguientes temas:
- Tus clientes
- Tu Propuesta de Valor
- Tus fuentes de ingresos
- Tus actividades clave
- Tus recursos clave
- Los participantes
- La estructura de los costes, etc.
¿Qué tipo de preguntas debes hacer para desarrollar un modelo de negocio que ponga tu restaurante en marcha con energía y buen pie?
Te lo contamos en el Curso Experto en Innovación y Gestión de Restaurantes de la Escuela de Marketing Gastronómico.
Un curso pensado para que tú no te conviertas en otra estadística.
Porque sabemos que muchos de los restaurantes que abren sus puertas, acaban por cerrarlas para siempre en menos de cinco años simplemente porque desconocen aspectos fundamentales de la gestión de su negocio; aspectos que nosotros abordamos en este curso.
La redacción de un modelo de negocio para un restaurante, es uno de ellos.
Por eso, te recomendamos que, si estás a punto de firmar ese contrato de arrendamiento y estás a punto de subir la persiana de tu nuevo restaurante, que hagas un hueco en tu agenda para conocer a fondo los temas que tratamos en el Curso Experto en Innovación y Gestión de Restaurantes.
El curso ha sido dividido en cinco módulos, compuestos de un total de 26 vídeos y 20 actividades distintas diseñados por profesionales con una amplia experiencia en los ámbitos de la educación y la hostelería, y yo misma, Erika Silva, directora de la Escuela de Marketing Gastronómico.
En el primer módulo, dedicado a la Administración de restaurantes, cubrimos el proceso administrativo y la gestión financiera, ampliando temas tan importantes como:
- El modelo de negocio de tu restaurante,
- La elaboración de tu presupuesto,
- El control de costos,
- El proceso de compras,
- El almacenaje eficiente,
- Los ratios de venta,
- La gestión del equipo
- La aplicación del coaching a la gestión de tu equipo y el liderazgo, y mucho más.
Y, eso, es el primer módulo.
Los cuatro módulos siguientes los dedicamos a:
- El método de Revenue Management para Restaurantes
- El marketing gastronómico
- El marketing de restaurantes y,
- Las redes sociales.
Date licencia para empezar con muy buen pie.
No te conformes con la mera SUBSISTENCIA. Enfoca a tu restaurante hacia el TRIUNFO.
¿Te atreves?
Infórmate sobre el Curso Experto en Innovación y Gestión de Restaurantes de la Escuela de Marketing Gastronómico aquí, o envíame un mensaje a: marketgastro@gmail.com.
Deja una respuesta