Si estás pensando en abrir un restaurante o llevas años en el sector y te quieres reinventar este post sobre cómo abrir un restaurante y convertirse en muy poco tiempo en el número 1 te va a interesar.
A través de este caso práctico te voy a mostrar cómo este restaurante abrió en un mercado muy competitivo y no solo sobrevivió, sino que se convirtió en el número 1.
Contents
Cómo abrir un restaurante de comida fitness y ser el nº1
Bosu Body Bar es un restaurante estilo fast casual creado por tres amigos de la infancia, el cual se ha convertido en un gran éxito entre los fanáticos del fitness en Manchester, Inglaterra.
Oliver y Josef, que fueron a la escuela juntos decidieron abrir un restaurante después de haber logrado un gran éxito en su negocio de capacitación personal JRF Health.
Tuvieron como clientes a celebridades locales e incluso jugadores de fútbol de la Premier League, por ello tienen mucha experiencia en la creación de comidas y planes de dieta para aquellos que desean ponerse en forma.
¿Cómo abrir un restaurante y no morir en el intento?
Como primer paso: Seguir las tendencias de marketing y gastronomía.
Personalización.
Comida saludable.
Culto al cuerpo.
Sencillez.
Utilización de las nuevas tecnologías.
Conectar con los valores de sus clientes.
Cómo abrir un restaurante y ser el nº1: Personalización.
En este restaurante se venden alimentos que se pueden personalizar de la manera que el cliente escoja.
Puede basarse en los objetivos nutricionales que quiera conseguir o en los gustos personales de cada uno de ellos.
Por el concepto informal del bar restaurante todos los alimentos se sirven en cajas como esta:
Y los clientes construyen su propia caja en tres sencillos pasos:
- Con una opción de proteína (pollo, carne, gambas, halloumi, etc.)
- Una base (arroz, trigo bulgar, quinua, puré de camote)
- Y acompañantes (hummus, verduras asadas, ensalada de col de manzana e incluso alubias).
Está bien tener una carta fija de platos, pero también tienes que dar opciones de personalización a tus clientes.
Toda la comida y bebida que se sirve en este restaurante casual es de estilo saludable, con opciones veganas, bajo en grasas, azúcares, etc.
No olvidemos que sus creadores son deportistas y nutricionistas.
Cómo abrir un restaurante y ser el nº1: Utilización nuevas tecnologías.
No es ninguna novedad decir que el uso de las redes sociales y del marketing online es imprescindible para conseguir el éxito en cualquier tipo de negocio.
Como sabes el marketing online y el uso de las nuevas tecnologías te ayuda a llegar a miles de clientes potenciales ya que son un verdadero altavoz para tu marca.
Bosu Body Bar tiene una buena presencia en las redes sociales en las que están sus clientes como son Instagram, Facebook, Twitter y TripAdvsor.
Aquí puedes ver cómo comunica su producto a través de Instagram (la red social con mayor crecimiento para realizar estrategias de marketing gastronómico)
Aunque tiene potencial para mejorar su calidad fotográfica e interacción con sus seguidores, vemos que tienen una considerable comunidad que les sigue y que está atenta a sus publicaciones.
Correcto uso de hashtag para ser descubiertos por potenciales clientes.
Utilizar una herramienta de marketing es solo eso, usarla. Pero para que sea efectiva debe llevar una estrategia detrás.
Utilizar hashtags de una manera estudiada ayuda a llevar el mensaje a las personas adecuadas.
Si este restaurante vende alimentos y bebidas y además promueve un estilo de vida saludable es lógico que utilicen # como:
#saludable #comidasaludable #gym #foodie #musculo #entrenamiento #motivación, etc.
Venta de productos en su web.
Este sencillo restaurante no ha tenido miedo a la hora de crear una tienda en su web estilo ecommerce ya que en ella vende planes de alimentación para semanas o un mes.
Cómo puedes ver el diseño de su tienda es sencillo, visual y muy intuitivo, ya que el cliente entiende de un solo vistazo qué producto es, a qué precio y qué beneficios tiene para él o ella.
Ficha técnica de los productos.
Para vender en un entorno online también hay que convencer, por eso detallar ingredientes, los beneficios, descuentos, tiempo de envío, etc. es fundamental para transmitir confianza.
Cómo abrir un restaurante y ser el nº1: Diseño simple y funcional.
Muchos empresarios pierden el camino y de paso el dinero complicándose de sobre manera en el diseño, interiorismo y mobiliario de su negocio.
Y cuidado, no digo que esto no sea importante, claro que lo es, pero más es tener un concepto definido y una buena propuesta de valor.
En este caso, este bar restaurante no se ha complicado y han creado unos espacios sencillos, caseros y funcionales para atender a sus clientes.
No olvides que siempre tendrás tiempo para ir mejorando el ambiente de tu negocio una vez las ventas hayan superado el punto de equilibrio por un tiempo estimado.
Cómo abrir un restaurante y ser el nº1: Conectando con los valores de los clientes.
Este restaurante ha ganado muchísimos elogios por dejar cajas de comida gratis para las personas sin hogar después del cierre de cada noche. El personal comenzó a colocar las comidas sobrantes en las puertas del Bosu Body Bar en Manchester después de notar un fuerte aumento en las personas que duermen en la calle.
Sus propietarios también han alentado a los clientes a donar ropa de abrigo para repartir junto con la comida.
Aquí puedes ver cómo esta inspiradora acción se hizo viral en las redes sociales captando la atención de miles de personas y medios de comunicación.
Lo que hay detrás del éxito de un negocio es mucho trabajo, formación, preparación, experiencia, equipo, motivación, conocimiento del mercado, gestión, marketing y de las tendencias gastronómicas.
¡Como mínimo!
Nadie dijo que era sencillo competir en este mercado gastronómico que tanto nos apasiona.
La buena noticia es que hay una serie de pasos que si se siguen, se llegan a conseguir los objetivos marcados.
Si estás pensando en abrir un restaurante o quieres mejorar el que tienes, porque te has dado cuenta que necesitas un cambio, es hora que te prepares para ser un Experto en Innovación y Gestión de Restaurantes y no dejar nada al azar.
Conviértete en un Experto en negocios gastronómicos con este curso 100% online y sin horarios que podrás realizar en tus ratos libres para conseguir más clientes y aumentar tus ventas.
Mira todo lo que vas a aprender haciendo clic aquí.
Me encantó el artículo, muy adecuado y práctico.
Muchas gracias Karen, me alegro que te haya parecido útil.
Saludos.
excelente articulo felicitaciones dieron en el blanco es conciso y llega al lector
Hola Luis Javier. Muchas gracias por tu comentario, me alegro que te haya gustado este artículo.
Saludos.
Buenas tardes estoy pensadno en montar un bar en un gimnasio pero me surgen muchas dudas podrian ayudarme porfavor seria viable ?
Hola Sandra, si necesitas una asesoría en marketing gastronómico me puedes escribir a mi correo info@marketingastronomico.com e intento ayudarte a resolver tus dudas.
Saludos.
Gracias por esta sana información y por compartir , algunos detalles q sin duda deben ser tomados en cuenta.
De nada Addy, me alegro que te haya parecido útil.
Un abrazo.