Turismo gastronómico

¿Cómo conocer España a través de su gastronomía? Para responder a esta pregunta, os contaré una pequeña historia.

Como sabéis, la semana pasada estuve participando en el blog trip de Saborea España, junto a  Fernando Álvarez  @latrinchera, Diego Pons @viajarcondiegoCarlos Olmo @vagamundoMario Schumacher @marioschumacher y Fidel Martín @Fidelmartin. Recorrimos muchas ciudades y bastantes rincones con encanto, sabor y tradición y para mi gusto, así se debe conocer un país, a través de sus aromas y texturas, leyendas y sonrisas y si es junto a buena gente, mejor aún.

No puede existir un mejor nombre para esta asociación, Saborea España... realmente pudimos Saborear España de una manera increíble! En este viaje, no sólo disfruté muchísimo con mis compañeros, sino que me encantó conocer tantos, pero tantos espacios, bares, restaurantes, huertos, mercados, cocineros, personajes, camareros en cada rincón de España! Que os quiero decir con esto? Que tenemos producto, tenemos entorno y tenemos la motivación de querer vender al mundo nuestra gastronomía!!! No dejemos escapar la oportunidad de seguir en lo más alto de la gastronomía mundial, porque producto, tenemos y del bueno!

Espero poder transmitir este viaje tan intenso, lleno de aromas, texturas, emociones y sabores… a través de palabras e imágenes. 

Cómo conocer España a través de su gastronomía

Comenzamos en Pamplona en Casa Gurbindo, un espectacular espacio, que poseía una huerta, animales, aulas y una gran cocina para hacer cursos y talleres gastronómicos. Mirad que foto más divertida de Viajando con Diego, es que es un artista 🙂

Turismo gastronómico

Turismo gastronómico España

Conocimos productos típicos de Navarra, como fueron las alcachofas por ejemplo y luego las preparamos, junto a nada más y nada menos que con Pilar Idoate, una estrella Michelín! Nos separamos por equipos y yo tuve la suerte de compartir fogones con Mario Schumacher, un alemán grandote, pero con el buen corazón de un niño y con las ilusiones y la motivación de un adolecente! Me encantó ver lo educado y sensible que era, danke Mario!

Erika Silva Marketing Gastronómico y Mario Schumacher con Pilar Idoate

Erika Silva Marketing Gastronómico y Mario Schumacher con Pilar Idoate

Ya que hablo de Mario, me detengo un momento, sin extenderme (por si alguien está leyendo y no sólo está viendo las fotos, gracias :-)) Que gran grupo de personas me acompañó en este viaje, me encantó ver a Diego una vez más y conversar de nuestros proyectos y reirnos de las anécdotas que hemos vivido en este y otros viajes. A Fernando, no lo conocía y fue una gran alegría ver como una persona tan exitosa, puede ser tan sencilla y hablar con él, era un aprendizaje constante! De Carlos, me quedo con su espíritu viajero, sin más pretensiones que las de descubrir y vivir este inmenso mundo de una manera tranquila. Y no sólo de viajar vive el hombre, hace poco también tiene una gran afición por la gastronomía y sus recetas del mundo. Y Fidel, es, no sólo un gran profesional, sino que es una bella persona, tan sencilla como el resto de mis compañeros, campechano y divertido. Gracias compis para hacer este viaje, más especial aún!

Luego, esa noche, cenamos en el encantador restaurante de Álex Múgica un muy innovador menú degustación! Me encantó la creatividad que vi en cada plato y la excelente atención que recibimos. De hecho, una de las camareras lleva el pelo recogido como una bailarina de ballet, pero lo más interesante fue, que sus movimientos al atender la mesa, eran tan delicados y firmes, como una de ellas.

Os muestro sólo el final que como podéis ver, es muy llamativo. Cremoso de queso con ciruelas al Armagnac, Manzana caramelizada con helado de canela y cigarrillo de pasas y torrija de naranja, cada bocado era único y no querías que se acabara.. además que el montaje ayuda a que la experiencia, sea aún, mucho mejor.

Innovación en gastronomía

Postres Alex Mugica

Dormimos en el Hotel Puerta del Camino, el cual tenía comedor tan celestial como este. El edificio, era un ex convento y el restaurante utilizaba la antigua capilla. Lástima que la foto no haga justicia al lugar… cuando entras aquí por primera vez, de verdad os lo digo, el mundo se detiene un segundo…

Hotel Puerta del Camino

Hotel Puerta del Camino

Al día siguiente, seguimos rumbo a Logroño, dónde dimos una vuelta por la ciudad, visitamos la gastronómica Calle Laurel e hicimos una parada en la Taberna del Tio Blas a tomar un apertivo.

taberna del tio blas

taberna del tio blas

Luego comimos en el restaurante, Tondeluna de Francis Paniego, probamos un exquisito menú, dónde resaltó en todo momento, la buena materia prima. Las famosas croquetas de Echaurren las probamos y mis compañeros de mesa, se peleaban por ellas… vamos, que por alguna razón, están dentro de las 12 mejores croquetas de España.

Croquetas de Echaurren

Croquetas de Echaurren

Ya que estábamos cerca (siempre hay que buscar una buena excusa para probar unas delicatesen) pasamos a Viena pastelería, dios, el paraíso!!!!! Y no sólo es un buen lugar para porbar tal cantidad de chocolates, pasteles, helados, etc. Sino que es un lugar, dónde se trabaja con mucho amor y honestidad y esto os lo digo, porque estuve hablando con Juan Ángel Rodrigálvarez, el chef pastelero y su hermana  Mabel, quienes me transmitieron todo el respeto que sienten tanto hacia al el cliente, como a los productores, es un placer conocer gente tan sincera y preocupada por sus dos clientes, el interno y el externo! Y si encima tienen un producto tan cuidado, vamos… el paraíso como os he dicho antes, un must go! Buen trabajo chicos!

Viena Pastelería

Viena Pastelería

Después de todas estas experiencias gastronómicas, nos dirigimos hacia Segovia y las 3 horas de viaje, nos sirvió para conversar, hablar de nuestro trabajo, reír y soñar..  Y de paso, hacíamos hambre para probar el menú sefardí que nos esperaba en el Hotel Spa Casa Mudéjar.

Dentro de sus históricos muros se puede disfrutar de obras de arte únicas, tales como increíbles artesonados mudéjares del siglo XV, restos del foso Celta, los restos romanos más importantes encontrado en Segovia después del Acueducto, el Aljibe más grande de la ciudad acondicionado como sala de reuniones o las mejores vistas de la Sierra de Guadarrama.

Destaco de esta cena Sefardí, la excelente atención, el gran tamaño de los platos (os aseguro que no os quedaréis con hambre…) y su muy buena materia prima, exquisitamente, pero a la vez, sencillamente elaborada. Me gustó especialmente esta ensalada con cítricos, manzana y nueces, una maravilla amigos.

Cena en El Fogón Sefardí

Y seguimos viaje al día siguiente, esta vez rumbo a Segovia, dónde nos esperaba una visita por la ciudad, a través de historias de cine! No sabía que muchas películas estaban rodadas en esta bella ciudad, pero es cierto, cuando caminas por sus calles, parece que estás en otra época. Y que decir del majestuoso acueducto…

Acueducto se Segovia

Acueducto se Segovia

Luego fuimos a saludar a Oscar Hernando del Restaurante Maracaibo, que nos esperaba con algunas degustaciones para que conociéramos su cocina, aquí lo vemos, finalizando el plato de huevos rotos con setas y trufa. Mario! Parece que te gustó!! 🙂

Restaurante Maracaibo

Restaurante Maracaibo

En  Segovia, un lugar de visita obligada, es el Restaurante Cándido, todo un espectáculo cultural y gastronómico. Desde que cruzas las puerta, sientes que pasa a una época sin tiempo, llena de cariño y tradición! Lógicamente probamos el cochinillo, que estaba de escándalo!

Turismo gastronómico España

Mesón de Cándido

Después de todas estas experiencias, nos fuimos rumbo a Valladolid a hacer una Cata maridaje en Señorita Malauva, un lugar lúdico, de descubrimiento y juego, ya os contaré más de este local en otro post, porque hay mucho que contar de este lugar y las experiencias que se pueden vivir aquí

Luego nos fuimos de Pintxos por Valladolid, primero fuimos al Restaurante Montellen dónde esta presa ibérica a la brasa, era simplemente espectacular.

Restaurante Montellen

Restaurante Montellen

Luego, probé varios y diferentes Pinxtos en los Zagales, pero me quedo, por la sorpresa, la experiencia y el juego, con este bocadillo de calamares en su bolsa… que se comía!!!!! La bolsa era comestible, jajaja que divertido no? Estaba hecha de arroz, que bueno, no?

Restaurante Los Zagales

Restaurante Los Zagales

En el último día de este maravilloso viaje, visitamos las iglesias de Valladolid y conocimos como la gente de esta ciudad, recorría los bares, en busca de ese vino más su pinxto, para pasar la mañana o la tarde con sus amigos.

Finalizamos conociendo al Chef de Euro-Toques Valladolid: Víctor Martín del Restaurante Trigo toda una sorpresa he de decir, de hecho, no creo que tarden en darle una estrella michelín. Su cocina es muy creativa, innovadora y los montajes son muy atractivos y los sabores de cada plato, son únicos. Este postre me llamó mucho la atención, ya que utilizaba todas las partes conocidas del maíz y estaban presentadas en diferentes texturas y sabores, muy ingenioso y divertido.

Restaurante Trigo

Restaurante Trigo

Un viaje muy especial, dónde lo pasamos muy bien y Saboreamos España, como debe ser.

Saboreatrip Saborea España

Saboreatrip Saborea España

No perdáis la oportunidad de conocer muchos rincones de España a través de su gastronomía, Saborea España, tiene bastantes propuestas paquetizadas para que os dejéis llevar por esta aventura culinaria de experiencias.

Un saludo!

Erika

Escuela Online de Marketing Gastronómico

 

14 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Mario Schumacher dice

    WOW Erika, que me has dejado sin palabras, piel de gallina y… con hambre.
    Mil gracias por estas bonitas palabras. Ha sido algo especial haber podido conocerte en ese viaje gastro-cultural #saboreatrip , gracias a Fidel Martín.
    Me ha encantado conocer tu profesionalidad y gran parte humana. No te cambies!!!
    Con tu post has sabido transmitir emociones y con las fotos de verdad… me entra otra vez hambre. ENHORABUENA por tu gran trabajo para la gastronomía española.
    Un fuerte abrazo y hasta pronto; Mario :))

    • EriSofi dice

      Danke, danke Mario!!!!!!! Fueron tantos momentos, que quise resumir lo máximo con fotos, para que la gente viera lo bien que nos trataron y que bien se come por toda España!!!

      También agradezco a Fidel, que nos haya juntado en este viaje, conocerte ha sido un gran placer 🙂

      Un abrazo!!!

  2. Silvia Azpilicueta dice

    Erika, me ha encantado el post! muchas gracias por transmitir tan buenas vibraciones gastronómicas de Pamplona. Me alegro de que tuvieras una buena experiencia, no me extraña con el grupo tan estupendo que estabais! un abrazo, Silvia

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.