¿Cómo conseguir followers y engagement con twitter? Es una pregunta que se hacen millones de personas cada día, ya sabéis que toda recompensa llega a base de esfuerzo, trabajo y ganas de innovar, lamento decepcionar a quién pensaba que había un camino más corto. Hoy vamos a ver el caso de un chef, que consiguió llamar la atención con su manera de comunicar y sentir la gastronomía.

Rodrigo de la Calle, es un chef, que sigo hace tiempo, porque me llamó mucho la atención su innovador concepto de gastrobotánica.

¿Pero qué puede hacer un chef en twitter, aparte de contarnos dónde estará esta semana, en qué eventos participará, que nuevos platos entrarán en su carta esta nueva temporada… ?

¿Qué podría hacer, para llamar la atención, para crear interés, para comunicar de una manera innovadora, para hacer interactuar a sus seguidores con él y su marca Gastrobotánica? Aquí no hay magia, ni respuestas inesperadas, la única manera de lograr todo esto, es aportando valor. De esta manera Rodrigo, cada domingo, comparte con sus seguidores, su famosa #microreceta. 

¿Y cómo nació esta idea? La mejor manera de saberlo, es preguntándole a Rodrigo y esto es lo que me ha comentado.

  • La microreceta surge a raíz de tuitear paso a paso las pruebas de comestibilidad de unos chiles serranos que caen en mis manos. Entendiendo el potencial de las redes sociales y por ello la firme creencia que tengo en ellas consideré oportuno el consejo que recibí desde la dirección de Marketing, crear una #microreceta por twitter donde en pocos tuits lancemos como crear y cocinar un plato muy vegetal y muy rico.”
  • “Asociamos los tuits a la imagen correspondiente siempre con un toque de diversión. La #microreceta  debe ser divertido, fácil y sano. Siempre utilizamos productos de temporada y nunca olvidamos la estacionalidad de los productos.” 

Entonces ¿Cómo conseguir followers y engagement con twitter?

Algunas de las fotos más divertidas que ha lanzado con sus microrecetas son como estas, que como vemos, tienen un sello propio, humor, buena calidad de imagen y vegetales, esto le ayuda a marcar aún más su identidad, logrando diferenciarse y por ende destacar. (Espero que estéis tomando nota en cómo ser diferentes para llamar la atención!)

¿Cómo conseguir followers y engagement con twitter?

Microreceta Rodrigo de la Calle

¿Cómo conseguir followers y engagement con twitter?

#microreceta Rodrigo de la Calle Chef 2.0

Todas las fotos de sus microrecetas, son de Javier Peñas un destacado fotógrafo gastronómico, que en twitter podréis encontrar como @javi_stones

¿Y cómo se puede hacer enseñar una receta, en 140 caracteres, de una manera divertida, con posibilidad de interactuar, hacer preguntas y además muy visual? Aquí tenéis un ejemplo,de la última receta que ha lanzado en Twitter. Fijaros en sus palabras y forma de explicar los pasos a seguir.

¿Cómo conseguir followers y engagement con twitter?

#microreceta paso 1 Rodrigo de la Calle

¿Cómo conseguir followers y engagement con twitter?

#microreceta paso 2 Rodrigo de la Calle

¿Cómo conseguir followers y engagement con twitter?

#microreceta paso 3 Rodrigo de la Calle

¿Cómo conseguir followers y engagement con twitter?

#microreceta paso 4 Rodrigo de la Calle

Estrategias de marketing para restaurantes social media

#microreceta paso 5 Rodrigo de la Calle

¿Cómo conseguir followers y engagement con twitter?

Estrategias de social media para restaurantes. Marketing para Restaurantes

La #microreceta es una excelente estrategia de marketing gastronómico en las redes sociales, nos enseña como Rodrigo, busca conversar y comunicar en el lugar donde se encuentran sus clientes, ha entendido, que en nuestros días, para llegar al consumidor, hay que hablar su lenguaje y aportarle constantemente valor.

Si queréis conocer más estrategias de marketing gastronómico en social media que utiliza Rodrigo y otros reconocidos chefs, podéis ver este video de su participación de los #TCdesayunos sobre chefs 2.0, organizado por  Territorio CreativoY que buena anécdota cuenta en este espacio, es que ni más ni menos que Gastón Acurio, el más mediático y prestigioso Chef Peruano de todos los tiempos, se fijó en lo que hacía Rodrigo con las recetas en twitter y le gustó tanto, que él mismo comenzó a hacer algo similar, pero que ha llamado: “recetuit” Aunque la historia de Gastón Acurio con twitter, tendrá otro capítulo coming soon.

Imagen de previsualización de YouTube

¿Y vosotros, utilizáis twitter de una manera activa como herramienta de marketing? ¿Conocéis alguna estrategia similar a esta?

Si queréis aprender a utilizar las redes sociales cómo estrategia de marketing, conseguir followers y engagement con twitter, podéis ver este curso online de marketing gastronómico y online, haz click aquí, para ver todo lo que podríais aprender.

Un saludo

Erika

Escuela Online Marketing Gastronómico

 

4 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Juan Francisco dice

    Hola Erika, un mercadologo al que respeto tiene una frase que me encanta: ” Cuando todos son tus prospectos, nadie es tu cliente” Hoy en día con la globalización cada día es mas importante tener un nicho de mercado donde nos consideren innovadores y especialistas, ya que las soluciones genéricas cada día se devalúan más, tu eres un ejemplo perfecto de esto, tu pasión por la mercadotecnia y la gastronomía junto con tu trabajo diario ha creado un concepto que ha traspasado fronteras. Te admiro y me encanta tu blog. Saludos

    • Marketing Gastronómico por Erika Silva dice

      Muchas gracias Francisco!!!! Me alegra mucho que el blog sea de tu interés!! Espero que siga así por mucho tiempo.

      Y si, estoy contigo, tener un nicho de mercado es muy importante, como decía un profesor de un curso que fui la semana pasada, hay que buscar y atraer a los pitufos verdes, ellos son los que mantendrán vivo nuestro negocio.

      Un abrazo muy grande!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.