A veces, cuando menos te lo esperas, el universo te sorprende.
Y, ese día, todo cambia.
De repente, sin ton ni son.
¡Y eso que creías que estabas en las últimas!
¿Verdad?
No había manera de que los clientes entrasen por la puerta, el coste de los ingredientes no paraba de subir, tu personal no dejaba de darte problemas…
Sabías que necesitabas un milagro.
Sabías que necesitabas disparar las ventas de tu restaurante como fuera. Ya.
Y, ese día, te levantas por la mañana y cuando llegas a tu local, descubres un grupo de personas jugando efusivamente con sus móviles.
Justo en la puerta de tu restaurante.
¿Qué estará pasando?
Resulta que tu restaurante se ha convertido, de la noche al día, en una “Poke Parada”: un lugar donde los aficionados al nuevo juego PokémonGo, pueden recolectar huevos y pokebolas para cazar a esas pequeñas criaturas (la mayoría encantadoras) que luchan por ti, los Pokémons.
El milagro que llevabas tanto tiempo esperando acaba de suceder cortesía de la gran multinacional norteamericana, Niantic Labs.
Lo que no sabes a esas alturas es que, gracias a estos cazadores de salvajes Zubats y Charmanders tienes el potencial de disparar las ventas de tu restaurante un 114% (o más) sin apenas el menor esfuerzo.
¿Cómo sacas máximo provecho de este regalo caído del universo Pokémon?
Ante todo, hazte a la idea que esto va para largo.
Es decir, acéptalo como una oportunidad de marketing maravillosa, y “go with the flow”, como dirían los propios fabricantes del juego en sus oficinas californianas.
No intentes luchar contra ello.
¡Disfrútalo!
¡Pocas oportunidades como estas le llegan a uno a su puerta!
Esta son algunas de las ideas que te ayudarán a disparar las ventas de tu restaurante con PokémonGo:
- Crea eventos sociales alrededor del juego.Puede que tu local sea una “Poke Parada”: un punto en el mapa que permite a los jugadores ganar experiencia y conseguir diferentes objetos, sobre todo Pokeballs, necesarias para capturar Pokémons. En una Poke Parada, el jugador también puede encontrar objetos diversos como pociones, resucitadores, incubadoras o huevos.
El caso es que, si tu local de repente ha pasado a ser una Poke Parada en el mundo virtual de PokémonGo, te interesa hacer todo lo posible para atraer a los miles de jugadores de tu zona, que indudablemente estarán a la búsqueda de animalitos digitales.
Precisamente, eso fue lo que hizo el restaurante tejano, Verts Mediterranean Grill tan pronto como descubrió que se encontraba en una Poke Parada.
Ni una semana después del lanzamiento del popular juego, Verts decidió hacer una “Fiesta para Capturar Pokémons”.
¿Qué elementos incorporó Verts a su Fiesta Pokémon?
- El restaurante invitó a un entrenador (sí, hay ¡entrenadores!) para que enseñase a los asistentes las estrategias más efectivas para encontrar Pokémons.
- Publicitó el evento utilizando su página de Facebook.
- Envió a sus “Embajadores” a promocionar la fiesta en la zona, invitando a los jugadores que encontraban por la calle a unirse al evento.
- Compró “Módulos Cebo”, que atraen Pokémons durante 30 minutos. Los Módulos Cebo cuestan 100 Pokemonedas, que equivalen aproximadamente a entre 0,69 euros y 0,99 euros.
Con una inversión de tan sólo 10 Euros, Verts aumentó sus ventas esa noche un 114%.
Una manera muy inteligente, de exprimir al máximo una ventaja inesperada, ¿no crees?
- Compra un “Módulo Cebo”
Ahora que la capacidad que Pokémon Go tiene para movilizar a sus jugadores es incuestionable, puedes aprovechar el hecho de que te haya tocado la “lotería” Pokémon y tengas una Poke Parada propia o cercana, instalando un Módulo Cebo.
¿Dónde compras módulos cebo?
En la tienda que incluye el juego.
El “Módulo Cebo” te permite generar un alto volumen de Pokémons durante 30 minutos. Es decir, que tienes que aprovechar esos 30 minutos al máximo, y difundir la llegada de Pokémons adicionales a tu establecimiento en tus redes sociales.
Así lo hizo también la pizzería neoyorquina L’Inizio.
Con tan sólo comprar un módulo cebo, y con publicitar la llegada da las codiciadas criaturas en sus redes sociales y en la divertida cartelería del restaurante, L’Inizio aumentó sus ventas un 75%.
- Crea un plato o una bebida inspirados en el juego
Y, ¿por qué no apelar al subconsciente del pokemonita y adaptar algún plato de tu menú a los personajes del juego?
Por ejemplo la famosa tienda de churros The Loop sacó este original producto.
La cadena australiana de comida rápida ‘Down N Out’ ha recreado recientemente tres hamburguesas con personajes de la saga.
Las Pokeburguers son diferentes entre sí, la de Charmander, por ejemplo, tiene gran cantidad de queso y un sabor picante, mientras la de Picachu está rellena de nachos, los mismos que representan sus orejas. Las hamburguesas tienen un precio de 15 dólares y solo estarán disponibles durante dos semanas.
Mira el vídeo con la noticia.

- Regala descuentos o premios a los cazadores exitosos
Si tu modelo de negocio te lo permite, puedes premiar a los jugadores que lleguen a tu restaurante y capturen Pokémons con descuentos entre el 10% y el 20% o con regalos de diversos tipos.
Así lo hace Pita Pit, una cadena de restaurantes que ofrece una tarjeta de regalo de $10 al cliente que cace un Pokémon su local y publique una foto con el hash #PitaPit.
Wing Zone regala 10 alitas de pollo gratis por conseguir un Pokémon en su restaurante y publicar la hazaña en Twitter con el hash #flavorholic.
Los descuentos para equipos de cazadores también están ganando popularidad.
- Suscríbete a la guía urbana online Yelp
Desde que se iniciase la fiebre PokémonGo, esta guía incluye en sus guías las Poke Paradas más cercanas.
El cazador de Pokémons en búsqueda de una Poke Parada no tiene más que escribir en el cuadro de búsqueda una categoría de negocios locales (“restaurantes”, “cafeterías”, “bares de tapas”, etc.), y seleccionar “Pokestop en los alrededores” en los filtros que aparecen en la parte superior de la guía.
Así que, pónselo incluso más fácil a tu usuario:
¿Que no has tenido la “suerte” de que Niantic Labs colocase el cubito azul que identifica una Poke Parada en tu establecimiento y no estás consiguiendo disparar las ventas de tu restaurante gracias a estos simpáticos animalitos virtuales?
Desafortunadamente, ahora mismo no puedes solicitarla porque los de Niantic Labs parecen estar saturados.
Pero, estate atento porque, en cuanto se organicen mejor, no me cabe ninguna duda que te lo van a poner muy, pero que muy fácil.
Porque, les interesa.
6. Innova cada día
Siempre hay algo que se puede crear que nadie más hace. Así ha hecho por ejemplo, la cadena 100 Montaditos creando un spa para entrenadores.
Este “centro de recuperación” o Pokespa estará localizado en varios restaurantes 100 Montaditos de Madrid, Sevilla y Valencia y en él los usuarios de este juego podrán, de forma gratuita, darse un masaje de manos y espalda, acceder a conexión wifi y cargar sus móviles.
Esta estrategia les ha servido para también crear contenido en sus redes sociales.
¡Entrenadores que necesitéis recargar las pilas! Os estamos esperando en nuestro PokeSpa. https://t.co/n5zVCZrTns pic.twitter.com/5Tls60sB9h
— 100 Montaditos (@100montaditos) 30 de agosto de 2016
¡#FelizFinde entrenadores! 🙌 pic.twitter.com/tp13K5qull
— 100 Montaditos (@100montaditos) 26 de agosto de 2016
Te guste o no, tu negocio forma parte ahora de la Pokeconomía.
Si prefieres mantenerte alejado, tienes todo el derecho.
Pero, si te interesa disparar las ventas de tu restaurante ya, ten presente que, un regalo como este, vas a tener pocos.
¡Aprovéchalo!
Si quieres conocer más ideas innovadoras como estas para atraer clientes a tu negocio, compra ahora El Libro del Marketing Gastronómico aquí.
Podrás conocer cientos de casos prácticos con ideas e inspiración para ser diferente a tu competencia y subir tus ventas.
Un abrazo,
Erika
Deja una respuesta