Ganarse el corazón de las personas! Si señor, esto es marketing y desde luego el mejor marketing!

La publicidad, como la teníamos concebida, mensaje unidireccional, centrada en el producto y en sus “bondades” a veces ciertas otras no, ya ha pasado a mejor vida, lo más interesante de esto, es que muchas empresas, todavía no se han enterado y siguen insistiendo que su producto es el mejor, el que tiene más años, la mejor calidad, excelente, trato extraordinario, se centran en el precio, en la oferta, etc. No se dan cuenta, que la gente ya está cansada de ver esos anuncios? 3.000 impactos publicitarios al día ni más ni menos, recibimos! (fuente: Muy Interesante) Cuántos de esos anuncios o marcas nos han hecho sentir algo? ¿Nos han evocado algún recuerdo? ¿Alguna sensación? Seguramente, ninguno!

Lo que si es eficaz en marketing, es hacer sentir! Felicidad, alegría, sorpresa, etc. Todas estas emociones que hagamos sentir, son las que quedarán vinculadas con nuestra marca. Si el 85% de las decisiones que tomamos, las hacemos de forma inconsciente y la única, manera de llegar hasta ahí, es a través de las emociones, qué hacemos perdiendo tiempo, invadiendo a nuestros potenciales clientes con textos aburridos y con frases sin alma?

Hoy os voy a mostrar unos  ejemplos de cómo lograrlo, de cómo llegar a esas emociones, que tanto nos ayudarán a posicionar nuestra marca en nuestro público objetivo.

1. Chocolates a cambio de buenas acciones.

La marca de chocolates Anthon Berg ha pensado en cómo sorprender a sus potenciales clientes y de paso ser noticia por lo innovadora que ha sido su acción. Han abierto una tienda, por un sólo día, donde a cambio de buenas intenciones hacia a amigos, pareja o familia, se podían llevar la caja de chocolates que quisieran. Esta promesa, no era sólo de palabra, sino que se tenía que compartir en facebook, desde la misma tienda en un IPad que les facilitaban, podéis ver en que consistió la estrategia de marketing en el video. Además en su página web, podéis ver cómo posicionan sus chocolates con las buenas acciones, por ende, con las emociones, en dos videos más, que tenéis que ver.

Imagen de previsualización de YouTube

2. Coca Cola y la felicidad. Razones para creer.

Como vemos en este video, jamás se habla del refresco, sino que se vinculan buenas noticias a su marca. Coca Cola nos lleva a un estado emocional, imposible de evitar, mostrándonos cómo buenas personas han sido solidarias, ayudando a gente que lo necesitaba. Cuando ya estamos emocionados al máximo, nos invita a compartir nuestras propias razones para creer en Twitter, nos muestra su web, para finalizar con un “destapa la felicidad” con su emblemática botella , logo y colores corporativos. Por ende, han entrado en mi corazón, quiera o no.

Ahora tenemos que pensar ¿Cómo me puedo ganar el corazón de las personas? Es tu momento de ser creativo e innovador y de emocionar a tus clientes!

Un abrazo

Erika

 

 

 

 

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

 

 

11 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Istarka dice

    Lealtad, sinceridad, compromiso…valores que últimamente no estamos muy acostumbrados a encontrar, son las claves que nos hacen diferentes, únicos. La idea de centrar el negocio en el factor Precio, precio y solo precio, creemos que es una estrategia errónea si se piensa en la continuidad y en el trabajo a largo plazo.
    Nuestra filosofía se basa en que solo hay una manera, sencilla y directa de plantear nuestro trabajo. Estamos convencidos de que no hay otra tan fiable ni duradera, ninguna, con la suficiente “fuerza” como para hacernos sentir que formamos parte de un proyecto mucho más grande…algo que traspasa la barrera cliente/proveedor para adentrarse en el terreno del amigo que nos soluciona cosas.
    Estando al lado de nuestros clientes día a día, sintiendo que sus problemas dejan de serlo porque pasan a ser “nuestros” ( de ambos) y que con nuestras soluciones no les estamos “vendiendo” nada, solo les proponemos cambiar nuestro valor por su tiempo.
    Tiempo, que ellos pueden aprovechar para hacer lo que más les apetezca.
    No hay más secreto que el estar ahí al otro lado, con una sonrisa. Día tras día.

  2. diariodeunatreintaneradesubicada dice

    Has visto el último anuncio de McDonalds? el de la escritora que le dedica el libro al empleado… mira que yo no suelo comer allí, pero me emociona tanto ese anuncio que hasta me dan ganas de ir!
    Como aprendí contigo: Si no emocionas no comunicas 🙂

    • Marketing Gastronómico por Erika Silva dice

      Hola Elena, eso es.. si no emocionas no comunicas!!

      Si que vi el anuncio y pensé en todo esto, aunque me dan más ganas de escribir otro: Las “estrategias ocultas” de McDonald´s porque quien se cree que va a estar un chico solo, sin trabajo, pendiente de una chica, cuando los McDonald´s son ruidosos, los empleados van que no pueden más de pedidos, etc. jajaja Pero si, es marketing emocional, aunque cuando te das cuenta que hay mucho truco en el anuncio, ya es “manipulación” así lo veo yo al menos.

      Saludos!!

      • diariodeunatreintaneradesubicada dice

        Si, en eso tienes razón, pero ya solo con el anuncio anterior sobre la carne 100% de vacuno ya manipulan, porque yo eso no me lo creo… ni los empleados de Mc Donalds disponen de ese tiempo ni una escritora (desde mi óptica) se va a escribir a un sitio así… pero la historia me encanta!

  3. diariodeunatreintaneradesubicada dice

    Me acabo de acordar de que en la universidad me enseñaron el concepto de publicidad emocional frente a la publicidad de contenidos y no recuerdo qué más.. vaya, internet ha supuesto un cambio tan grande que mucho de lo que aprendí en la universidad ya no sirve…

  4. Liacice dice

    Hay personas que dicen (y/o creen) que siguen siempre su propio dictado personal, que están al margen de modas, manipulaciones, estrategias, planes subliminales,… pero no son creíbles. odos nos dejamos arrastrar y ¡más si el corazón nos ha sido ganado mostrándonos aquello que nos llena, ya sea a través de la infancia, la felicidad, la ternura, los valores, la creatividad,… por muy psicóloga que seas, por muy docta en tal o cual materia, cuando acudes a un restaurante en vez de a otro es porque…, cuando compras arrastrada por este o ese impulso, detrás se esconde … En definitiva (como tan bien nos muestras y como indican los comentaristas más arriba), una buena campaña tiene que tener una potente vinculación con nuestra emoción. Sólo así, seguimos sus dictados “voluntariamente”, de buen grado, sintiéndonos ganadores no esclavos.
    Un beso

    • Marketing Gastronómico por Erika Silva dice

      Sabías que el 85% de nuestras decisiones de compra son inconscientes? Y la única manera de llegar a este sitio, es a través de las emociones? Con esto te quiero decir, y tal cómo tu también comentas, que nos movemos por impulsos, que no vienen del consciente, nosotros creemos que decidimos lo que queremos, pero nada más lejos, nuestro cerebro es el que decide y sigo pensando que el marketing emocional es una buena estrategia, pero también es cierto, que tienen que ser estrategias y campañas bien hechas, ayer veía el anuncio de Donuts y es muy malo, intentan vincular el recuerdo, la receta tradicional con dos señores mayores. A mi no sólo no me emocionan, sino que lo veo forzado… Aunque y aquí viene el misterio de la cosa, si voy al super y veo los donuts, puede que quiera probar la “nueva receta” y con esto, ya funcionó el anuncio, porque de alguna manera me ha emocionado y la emoción no es sólo el recuerdo, la infancia, etc, sino también la sorpresa y la curiosidad…

      Es que todo este tema es muy interesante y me apasiona…

      Un abrazo!!!!

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.