marketing gastronomico erika silva

Contents

Tener una página web para un restaurante es tan importante como ofrecer una oferta gastronómica sabrosa. 

¿Cuál es el objetivo de tener una página web para un restaurante?

  1. Desarrollar una relación con los clientes
  2. Animarles a visitar tu establecimiento
  3. Ayudar a los clientes potenciales que te encuentran en Internet

¿Piensas que tu página web hace todo esto?

Cómo hacer una página web para un restaurante

Cómo hacer una página web para un restaurante

Cómo hacer una página web para un restaurante

Lo primero que te recomiendo que tengas en cuenta, es que tu página web tiene que ser apta para todo tipo de dispositivos móviles, es decir, que sea responsive.

Cada vez son más las personas que utilizan el teléfono o el tablet para buscar restaurantes en Internet.

Mira este vídeo y sorpréndete con los datos.

Imagen de previsualización de YouTube

Para ver los diferentes diseños que ve el cliente de tu web, utiliza esta herramienta, pon tu url y así podrás ver si el cliente ve tu web adecuadamente o no. Ponerse en la piel del cliente, siempre es útil y para mi, fundamental.

Que no puede faltar en una web para un restaurante

Crear un diseño centrado en el cliente. Asegúrate de que tu sitio web es fácil de navegar. Tienes que ayudar a los clientes potenciales que buscan  restaurantes a obtener toda la información que necesitan para tomar su decisión.

Cuidado, información en este caso no es la historia del restaurante ni muchos textos que no aportan información rápida y clara.

Cómo hacer una página web para un restaurante

Cómo hacer una página web para un restaurante

  • Pon toda la información clave en tu sitio web. Esto quiere decir, aprovecha los primeros segundos que pasa el cliente en tu web y aportales valor con tu contenido e información.

Como por ejemplo, pon la carta y menús en tu web, siempre con precios. Fotos de los platos, ubicación y datos de contacto.

Importante ¿Podría tu abuela o tu hijo navegar fácilmente por la página web y encontraría sólo en un par de clicks toda la información?

Si no pueden moverse con facilidad , entonces necesitas  repensar el diseño web.

 • Sé consciente de los elementos más importantes de la web. Las posiciones más efectivas en una web son los primeros tres a cuatro elementos esenciales, como son:

  1. El titular: De qué se trata tu web, en qué se diferencia a otras.
  2. La llamada a la acción: Qué quieres que hagan en ella.
  3. La captura de correo electrónico
  4. Los testimonios

Esto significa que el cliente verá esta información inmediatamente después de abrir la página y no tendrá que desplazarse para encontrarlo.

Por ejemplo en esta web vemos claramente los 3 primeros puntos, sólo faltan los testimonios para ser una página web para un restaurante perfecta.

Cómo hacer una página web para un restaurante

  • Ten siempre en un lugar destacado una captura de direcciones de correo electrónico. Esas direcciones te ayudarán a construir una base de datos.

Trata de ofrecer algo gratis para intrigar a la persona que busca información tanto que te dejaré su información de contacto, por ejemplo puedes tener a cambio de sus datos: cupones descargables, un e- book de cocina , ofrece algún servicio gratuito , recetas, invitaciones, concursos, etc.

Una buena página web para un restaurante es la que tiene la cadena británica Giraffe, como vemos, tiene bastantes llamadas a la acción, captura de emails, fotos, promociones, vídeos, redes sociales, datos de contacto, pedido online, etc.

Cómo hacer una página web para un restaurante

Cómo hacer una página web para un restaurante1

Una vez que ya tienes tu web del restaurante en funcionamiento, comienza con un blog.

Aquí tienes algunos tips para comenzar bien con él.

Imagen de previsualización de YouTube

No olvides que el marketing de contenidos, el que haces a través de un blog, es el marketing más efectivo hoy en día.

Cómo puede ayudar Google en una página web para un restaurante

Tómate el tiempo para familiarizarte con las herramientas para pymes de Google. Te ayudará a sacar el máximo beneficio a tu web en Internet.

Google Analytics: Este servicio gratuito ofrece información sobre cómo llegan los visitantes  a tu página web y cómo se mueven por ella. Esto te ayudará a ver qué es lo más popular en tu web y lo que menos interesa o simplemente no sé ve en tu sitio.

Alertas de Google : Te llega a tu correo automáticamente el contenido que se ha publicado acerca de los términos de búsqueda que tú registres (ideal para mantener el ritmo de la competencia , las tendencias del mercado o la búsqueda de nuevas oportunidades ) .

Google Places : Si quieres salir en los mapas de Google, no olvides darte de alta aquí.

• Google Adwords : Una manera de hacer publicidad que lleve a tu web.

No olvides estos tres pilares para tener una página web para un restaurante atractiva y exitosa:

  • La navegación fácil de usar
  • El contenido útil
  • El diseño centrado en el cliente

El marketing online ya no es un tema de futuro que habría que mirar en algún momento, si no te pones las pilas ya, vas  a perder la oportunidad de ser visto por las miles de personas que buscan restaurantes todos los días en Internet.

Si quieres aprender a crear una página web para tu restaurante que contenga todos los elementos necesarios para atraer a tus clientes, te invito a apuntarte al Curso Diplomado en Marketing  Gastronómico y Online, 100% práctico con muchísimas estrategias y consejos. 

cuso marketing gastronómico

Un saludo
Erika

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

8 COMENTARIOS

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.