marketing para restaurantes en redes sociales

Es increíble ver cómo Internet nos ha cambiado a la hora de comer. Los restaurantes tienen que aprovechar este fenómeno en los clientes para subir sus ventas y atraer a estos fanáticos de los dispositivos móviles y de la comunicación 2.0

Cómo Internet nos ha cambiado a la hora de comer

1. Mucho antes de llegar al restaurante el cliente ya actúa de manera diferente. Si hace unos años nos guiábamos por anuncios en revistas y periódicos o por recomendaciones de amigos y familiares, ahora no concebimos no:

  1. Encontrar un restaurante en Internet
  2. Buscar opiniones
  3. Comparar precios

Por todas estas razones, los restaurantes no pueden descuidar:

  • Su presencia online optimizando sus perfiles en las redes sociales y webs de opiniones
  • Su página web
  • Su reputación online

2. Los clientes ya nos han encontrado en Internet, pero para muchos es más importante hacer un check-in en Foursquare y enseñar a todos nuestros amigos donde estamos que el propio acto de comer o cenar.

Por esta misma razón, dale motivos a tus clientes para hacer un check in una y otra vez en tu restaurante, invitando una cerveza o un aperitivo. No olvides optimizar tu perfil en Foursquare y poner la pegatina en un lugar visible.

como internet nos ha cambiado la manera de comer

3. A ningún sitio sin el teléfono móvil  ¿A nadie nos sorprende ver esta imagen verdad? Si el teléfono nos acompaña a todas partes, en un restaurante no nos puede faltar.

Cómo Internet nos ha cambiado a la hora de comer

Fuente foto: http://baybusinesshelp.com/

Mientras algunos restaurantes no permiten sacar fotos de sus platos y otros directamente te obligan a apagar el móvil (éste último sin duda para diferenciarse y hacer una estrategia de marketing que llame la atención) la gran mayoría, tiene que sacar partido de esta situación y motivar a los clientes que disfruten tanto de su experiencia gastronómica como del uso del móvil.

Para esto, facilitar el uso del móvil dentro del restaurante es primoridal, tal como podéis profundizar aquí.

4. Las pantallas que vemos en los restaurantes no sólo son las que traen los propios clientes sino que también, cada vez vemos más Ipads para pedir en las mesas o como cartas de comidas y vinos.

Cómo Internet nos ha cambiado a la hora de comer

5. Satisfacer las necesidades de los clientes más tecnológicos no es ninguna mala idea. Algunos restaurantes buscan todas las maneras posibles para que el cliente tenga su teléfono a mano y le haga compañía en todo momento, incluso si tiene las manos ocupadas 🙂

¿Por qué no pensar en hacer algo diferente, para salir en los medios y satisfacer las necesidades del cliente?

Cómo Internet nos ha cambiado a la hora de comer

Foto: MisoSoupDesign via CNET

6. Todos somos fotógrafos amateurs pero voyeurs profesionales.  Un cliente con un móvil tiene el poder de hacer de altavoz de un restaurante. No dudéis ni un segundo que los clientes esperan montajes novedosos para subirlos a sus redes y enseñar a sus amigos lo que comen.

Para algunas personas ver a los clientes sacando fotos de todo, puede parecer ridículo, pero tenemos que mirarlo desde otra perspectiva, desde la gran oportunidad de dar a conocer nuestro negocio y marca por cientos de muros y perfiles de muchas redes sociales, como pueden ser Facebook, Twitter, Pinterest, Flickr, Tumblr o Instagram.

El fenómeno de la fotografía gastronómica es impactante, sólo en Instagram vemos esta cantidad de fotos por hashtag:

  • 26 millones de fotos con #foodporn
  • 100 millones con #food
  • 23 con #instafood

7. Cada día crecen los críticos gastronómicos. Aquí nacen varios fenómenos, se descubren verdaderos críticos en potencia, amantes de la gastronomía, entendidos de cultura gastronómica, foodies, etc. Pero también nos encontramos con muchísimos pseudocríticos que no hablan jamás bien de un lugar, pensando que así su prestigio irá creciendo. Es fácil darse cuenta quien de verdad sabe de gastronomía y quienes no.

En este punto muchos restaurantes temen que se les deje críticas falsas, pero amigos, aquí no hay chance, hay que estar en las redes y siempre con la cabeza muy alta. Si tenemos un cliente con malas pulgas, se le responde educadamente y se desmiente su visión de las cosas, si vemos que no es cierto.

8. Crecen los nuevos modelos de negocio

Cómo Internet nos ha cambiado la manera de comer, no sólo nos afecta dentro del restaurante, sino también se nos abren las oportunidades de ampliar el modelo de negocio, utilizando herramientas externas, que nos pueden ayudar a subir las ventas, optimizar espacios y rentabilizar mejor esos días que las ventas no son tan altas.

Por un lado tenemos las empresas que ayudan a los restaurantes y a los clientes a encontrarse en un sólo lugar como puede ser Just Eat y cuando digo ayuda, me refiero a las cifras de negocio que vemos en su web: Los restaurantes afiliados a las plataformas de Just-Eat en el mundo entregaron en 2012 un total de 50 millones de comidas.

como internet nos ha cambiado la manera de comer

Sin lugar a dudas, el negocio de las comidas a domicilio crece sin freno.

Otra manera de aprovechar el cambio del mercado con la llegada de las nuevas tecnologías es optimizar la rentabilidad del restaurante teniendo unos mejores índices de ocupación gracias a empresas que ayuden a llenar los días más lentos con descuentos atractivos para los clientes como puede ser Restalo.

Si tienes mesas libres o quieres promocionar tu restaurante en Internet, pero no tienes tiempo ni mucho conocimiento, Restalo o empresas similares, pueden ser una oportunidad.

En un mercado tan competitivo, donde los clientes buscan la mejor relación calidad precio, los restaurantes tienen que aprovechar estas plataformas que les ayudarán a llegar a miles de clientes potenciales.

 como internet nos ha cambiado la manera de comer

 

Sin duda Internet acerca, facilita y en este caso además abre nuevas oportunidades de negocio para los restaurantes que desean tener un aliado fuerte, para que les ayude a llegar a consumidores acostumbrados a buscar restaurantes en Internet. No dudéis en apoyaros en empresas como Just Eat o Restalo para lograrlo.

9. En casa la cocina viene con las aplicaciones

Cocinar en casa, tanto para cocinillas como aficionados, es cada vez más fácil gracias a las miles de aplicaciones para gastronomía, además de las webs con recetas como www.allrecipes.com.

Si pensábamos que estas aplicaciones y webs ya eran la revolución, Canal Cocina pensó que de eso nada, para impactar aún más crearon la primera aplicación para las Google Glass del mundo con recetas de chefs con estrella Michelín.

como internet nos ha cambiado la manera de comer

En este vídeo podemos ver más de estas Google Glass para cocina en el acto de The App Date.

Imagen de previsualización de YouTube

10. Cambia la manera de pagar. Ya no sólo por las aplicaciones móviles o los tablets en los cuales no sólo puedes pedir comida, jugar, sino también pagar tu cuenta.

Pero además, nacen fenómenos muy orientados al marketing como el restaurante Pop up en Londres, The Picture House, que permitió a sus clientes pagar su cuenta simplemente subiendo fotos de sus platos en Instagram, Twitter o Facebook, usando el hashtag #BirdsEyeInspirations.

La estrategia consistía en que los clientes debían sacar fotografías con su móvil, asesorados por la foodie instagramer Marte Marie y luego subirlas a las redes y con este acto, se convertían ellos en pioneros, pero también el restaurante, que con esta estudiada acción de marketing gastronómico se convirtió en el primer restaurante del mundo que acepta una foto como pago.

 

como internet nos ha cambiado la manera de comer

 

 

Es maravilloso ver cómo Internet nos ha cambiado a la hora de comer, cocinar, buscar, pagar…. y esto es sólo el comienzo.

¿Qué pensáis vosotros? ¿Os gusta o no ver toda esta tecnología en las cocinas y restaurantes?

Un saludo

 

Erika

 

escuela de hostelería marketing gastronómico

Escuela de Hostelería Marketing Gastronómico


8 COMENTARIOS

Comentarios

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.