facebook live restaurantes

Fotos a la comida, selfies en restaurantes…

Cada día escenas como estas son más habituales.

En cuanto un camarero se acerca a una mesa con un plato los clientes sacan sus teléfonos móviles de manera automática para subir una foto a sus redes sociales.

 

Este furor por compartir lo que comemos, ha llegado a extremos que ni siquiera hace cinco años hubiésemos imaginado.

Hemos pasado de las fotografías al vídeo de una manera imparable.

¿Y cómo puedes tú aprovechar esta tendencia en marketing para atraer más y más clientes? 

Hoy te quiero hablar de Facebook Live.

Seguro que ya has visto a alguno de tus amigos o páginas que sigues retransmitiendo en directo.

Facebook Live Streaming para restaurantes

Filmar las actividades de tu restaurante en directo, si lo haces de manera estratégica, puede generar muchísimo interés y entusiasmo por tu marca.

Las posibilidades de contenido son infinitas, desde mostrar la nueva decoración de tu restaurante, hasta hablar de tus ingredientes o compartir tus últimas ofertas especiales.

Incluso puedes hacer vídeos tan sencillos como efectivos como es celebrar el cumpleaños de alguno de los integrantes de tu equipo y enseñarlo en Facebook Live.

 

Aunque si quieres documentar todas tus actividades, no tienes más que seguir a Live on Air y utilizarlo como ejemplo para tu estrategia de Facebook Live Streaming.

Porque este nuevo restaurante en Brooklyn, retransmite en vivo todo lo que sucede en el restaurante (casi) cada minuto del día.

Correcto: hemos llevado la fascinación de nuestra sociedad por la TV realidad a niveles del Truman Show.

 

Facebook Live Streaming para tu restaurante: así lo hace Live on Air

Los horarios de difusión de Live on Air varían según el día de la semana, pero los empleados saben que las probabilidades de aparecer en cámara al trabajar en la cocina o en el comedor durante las horas de servicio son muy altas.

Una de sus retransmisiones en Facebook Live mostrando una prueba de gusto con los ojos vendados alcanzó alrededor de 1.500 personas, aunque la audiencia típica oscila entre las 100 y las 200 personas.

Al fin y al cabo, como explica Barbour, a menos que estés en Pesadilla en la Cocina, muchos de los trabajos del chef en la cocina se limitan a cortar y cocinar los mismos platos repetidamente.

 

Los clientes que aceptan transmitir su propia experiencia en directo en Facebook Live o Twitter reciben un 10 % ciento de descuento.

Aunque, como explica Barbour, “conseguir que los clientes se sientan cómodos en un restaurante en el que se difunde en vivo constantemente, no es fácil. Queremos encontrar nuevas maneras de entretener a los clientes como contratar a DJs los fines de semana, shows de cócteles, etc.

Desde luego, como insinúa el propietario de este curioso local, ¡Live on Air no es el restaurante adecuado para relaciones extramaritales!

 

Facebook Live Streaming para tu restaurante: ¿necesitas llegar a esos extremos?

Las estadísticas demuestran que:

> La gente se pasa tres veces más mirando un vídeo en directo que un vídeo grabado.

>Los vídeos tienen un alcance orgánico un 135% superior a cualquier otro tipo de publicación.

>El 44% de las marcas han producido un vídeo en directo y el 20% piensan hacerlo.

Es decir, que te interesa considerar la opción de Facebook Live Streaming para tu restaurante bastante en serio.

No olvides que, aunque pueda parecer intrusivo, el Live Streaming tiene sus ventajas.

Esta nueva forma de promoción de tu restaurante no solo te permite mostrar fragmentos en tiempo real de las actividades cotidianas y especiales, sino que, además te permite interactuar con tu comunidad en las redes sociales.

Y son los miembros de esa comunidad a la que te estás acercando tanto con tu cámara, los que van a hablar de ti a tantos otros clientes que, a su vez, se van a sumar a la lista de espectadores la próxima vez que estés en directo.

Y así sucesivamente.

Pero, ¿y si no te gusta incordiar a tu equipo constantemente con la cámara?

Inicialmente, puedes limitar el Facebook Livestreaming para tu restaurante a acciones que requieran poco trabajo adicional por su parte.

Por ejemplo, háblales de dónde obtienes tus ingredientes, o cuéntales la historia de una receta que tenga un significado especial para ti, o enséñales cómo preparas tus propias especias…

Cuando tu chef se acostumbre a la idea, puedes invitarle a que prepare su plato estrella mientras responde a las preguntas que van apareciendo en pantalla.

No se trata de convertiros en las últimas sensaciones del celuloide.

Se trata de ser auténticos, genuinos y transparentes.

De mostrar vuestro carisma natural y enamorar a los clientes antes de que pasen por el restaurante.

Mira cómo retransmitió por Facebook Live el restaurante Le Bordeaux su apertura.

Imagen de previsualización de YouTube

 

Facebook Live Streaming para tu restaurante: ¿por dónde empiezas?

 

  1. Empiezas por tu comunidad.

No tiene sentido retransmitir nada si no tienes una comunidad de seguidores a quien hablarle.

Así que, antes de incorporar el Live Streaming al plan de marketing digital de tu restaurante, intenta publicar con frecuencia en Facebook.

Establece la narrativa de tu historia y familiarízales con tu personalidad y tono de voz.

Prueba con algún vídeo grabado y estudia las reacciones.

Lánzales algunas preguntas para averiguar qué tipo de contenido les interesaría ver en directo.

 

  1. Sigues con el equipo.

Tu móvil, en concreto. Android o iPhone. No importa.

Necesitarás también un “sujetador de móviles” para que la imagen salga estable y tú puedas tener las manos libres para llevar a cabo la actividad que quieres desarrollar.

Si tienes focos, mejor. Los puedes conseguir a precios muy asequibles en eBay.

Asegúrate de tener buena señal de internet y escoge un lugar donde no haya demasiado ruido.

 

  1. Creas un plan.

Si organizas un plan de marketing y decides qué horarios vas a aparecer delante de tu cámara, tus clientes sabrán cuándo pueden esperarte.

Y antes de tu aparición, recuérdales el evento para que no se lo pierdan.

Y, llegado el gran momento ¡a retransmitir en el perfil de tu restaurante en Facebook!

 

 

  1. Ensayas

Te recomiendo que no te presentes delante de la cámara sin saber qué vas a decir, ¡a no ser que seas un orador experto!

Es cierto que el contenido que más reacciones positivas provoca es el contenido auténtico, pero aún y así, es importante saber qué compartir, cómo actuar, cómo moverte, etc.  Y, sobre todo, empieza con una proposición interesante que capte su atención inmediatamente.

  1. Inclúyelos.

Una vez que las cámaras están filmando y los comentarios empiezan a aparecer en pantalla, tienes que responderles.

Contesta a sus preguntas, agradéceles su presencia y su interés, anímales a compartir…
Es decir, inclúyeles en tu evento.

Y recuerda, por el mero hecho de interactuar con tu comunidad ya lo estás haciendo bien. Que seas un Javier Bardem o no, ¡a ellos no les importa!

 

Como ya te he comentado en muchas otras ocasiones, lo importante es que reacciones ante los cambios a tu alrededor, y que te unas a ellos.

Aunque te obliguen a salirte de tu zona de confort, como me imagino que puede ser el caso del Facebook Livestreaming para tu restaurante.

¿Necesitas un empujoncito para familiarizarte con tanta tecnología e innovación?

Los cursos que te ofrecemos en la Escuela Online de Marketing Gastronómico te pueden ayudar.

Infórmate sobre nuestros cursos aquí.

No te quedes en la retaguardia, porque tu competencia no lo hará.

Erika.

curso marketing gastronómico

0 COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.