Con la experiencia que te dan los años de hacer consultorías, cursos de hostelería online y talleres presenciales especializados para restaurantes ya siento que puedo ver claramente qué es lo que hace a un restaurante un negocio en ruina o una empresa de éxito, que aunque pase por momentos complicados, tenga la capacidad de sentirse bien y con las ganas necesarias de seguir adelante.
Lo interesante de esto, es que los restaurantes pueden tener éxito y tener el control, en cualquier época! ¿Saben de qué depende? De momento, de 6 cosas:
¿Cómo pueden los restaurantes salir de la crisis?
- Saber en qué situación está el restaurante
- De la actitud
- De la anticipación a los problemas
- De la disposición al cambio
- Saber dónde se quiere estar
- De las herramientas que dispongan
La clave está en cómo enfrentamos la situación, por ejemplo:

Cómo salir de la crisis
- Algunos restaurantes en épocas de crisis se quedan quietos y esperan que un milagro vuelva a traerles clientes.
- Otros, aprovechan que toda su competencia no hace cambios y ellos si los hacen.

Cómo salir de la crisis
- Algunos restaurantes se centran en los problemas y sólo ven las complicaciones.
- Otros restaurantes se centran en cuáles son las soluciones para mejorar y atraer más clientes.

Soluciones para restaurantes
- Algunos restaurantes se resisten al cambio y no cambian absolutamente nada de lo que hacen
- Otros escuchan al cliente, se adaptan a los nuevos tiempos y se enfocan al mercado.


Cursos para restaurantes
- Algunos restaurantes, utilizan las herramientas equivocadas para hacer su trabajo, perdiendo tiempo, energía y efectividad.
- Otros restaurantes, saben exactamente qué pasos seguir y con qué herramientas hacer su trabajo de una manera óptima y más rentable.
¿Veis que es muy diferente hacer el mismo trabajo, dependiendo de cómo se haga?
¡Si somos capaces de ser más fuertes en tiempos complicados, seremos los reyes cuando todo esto haya pasado!
Pero para ser más fuertes, me pregunto:
¿Cuántos restaurantes pueden decir que están totalmente orgullosos de su..?
- ¿Estrategia de Marketing?
- ¿Equipo de ventas (camareros)? ¿Has pensado por qué tus camareros no venden?
- ¿Gestión de equipos?
- ¿Motivación de personal?
- ¿Relación con proveedores?
- ¿Innovación permanente?
- ¿Diseño de cartas?
- ¿Diseño de páginas webs para restaurantes?
- ¿Comunicación en redes sociales?
- ¿Forma de aportar valor al cliente?
- etc.
Si no somos buenos en estos puntos, ¿Cómo pueden los restaurantes salir de la crisis?
La mejor herramienta de mejora, es evaluar en qué puntos estamos más débiles y mejorarlos uno por uno con formación.
Amigos, tenéis que comenzar a tomar decisiones ya y una de ellas es comenzar con la formación especializada en restaurantes.
Los milagros no existen y sin conocimiento, no se puede mejorar.
Yo os propongo mi solución para salir de la crisis que es enseñarles a vosotros, todas las estrategias de marketing y gestión para restaurantes que he estudiado y aprendido por más de 15 años en los cursos que dicto en la Escuela de Hostelería de Marketing Gastronómico
Me temo que sin poner todos de nuestra parte no se podrá salir de la crisis, la formación te da las herramientas que necesitas para mejorar cada uno de los aspectos de TU restaurante! No te quedes quiet@ actúa ahora.
Si crees que esta formación no es lo que necesitas, sólo te pido que busques lo que solucionaría tus problemas, pero no te quedas sin hacer cursos, porque sólo con una sólida formación, podrás afrontar mejor esta situación.
Un abrazo
Erika
Hola Erika, super interesante tu post, por experiencia podria decir que es clave centrarnos en nuestro 20% q nos da el 80% de los resultados y enfocarnos y enfocarnos.
Saludos
Gracias por tu aporte Vinicio, hay muchos pequeños “trucos” que harían de un restaurante un negocio rentable. Aunque más que trcuos, son estrategias necesarias para mejorar.
Saludos!!
Buenas tardes erika me gusta mucho esta forma de explicar este post yo si estoy aplicando algunas cosas en mi restaurante.Pero te que no es tan facil aplicarlas todas porque las cosas estan muy dificiles.Por lo menos para mi.Suelo poner ofertas como el pintxo pote –
Hola Pedro, nadie dijo que fuera fácil! Pero si que hay que tener un punto de partida sólido, para que sepas exactamente qué es lo que tienes que hacer para mejorar y salir de la crisis y según mi punto de vista, sólo la formación te puede dar una visión global, para luego saber aplicar las herramientas oportunas y llevar a cabo estrategias eficaces.
A veces, gastamos muchas energías donde no debemos y descuidamos puntos claves, que no se toman en cuenta…
Ánimo!