Empecemos preguntándonos primero: ¿Por qué han bajado las ventas en
mi restaurante y qué he hecho para adaptarme al nuevo mercado?
Me temo, que estás 2 simples preguntas, no han sido realizadas por muchos empresarios estos últimos años y ha sido mucho más fácil culpar la crisis mundial, a la Ley Anti tabaco, a la subida de precios de las materias primas, al l IVA, etc. etc… Y sí, claro que todo esto ha sucedido, nos ha complicado mucho la vida, nos ha quitado clientes y no podemos ser ajenos a ello.
¿Pero qué acciones concretas se han realizado para subir las ventas en el restaurante?
Os propongo un juego, responded a estas preguntas y veremos cuantas respuestas serán afirmativas:
- He hecho un curso este último año de gestión de restaurantes.
- Conozco los costos de mi restaurante y se controlarlos.
- Entiendo los escandallos y cada receta está costeada.
- Me he informado en blogs, revistas, TV y conozco a la perfección cuales son los productos que el cliente gastronómico demanda.
- Conozco perfectamente qué motiva a un cliente comer fuera de casa, por lo cual, realizo estrategias en esa línea.
- Se como motivar a mi equipo de trabajo.
- La fidelización y la atención al cliente es nuestra biblia.
- Estoy presente activamente en la red con una web atractiva, y con una planificada estrategia en las redes sociales.
Con estas preguntas, sólo quiero que reflexionemos y que os deis cuenta que tenéis más formas de subir las ventas de las que imaginas y que mucho está en vuestras manos, pero lo dejáis pasar… Qué tal si dejamos de temer y empezamos a actuar?
¿Por qué si un médico estudia para ejercer su profesión, un abogado, un director financiero, el de los recursos humanos, el experto en marketing…. y un dueño de restaurante no? Qué moda ha pasado en el mundo, que si tengo algo de dinero, me monto un restaurante.. y cómo piensas llevarlo? Por arte de magia? Pues ahora por esa misma magia desaparecen los clientes, se esfuman!
Espero que al menos una sola persona que haya leído esta reflexión, sea ahora consciente que si no tiene una base de gestión ni conocimientos del nuevo mercado, no podrá sobrevivir, con o sin crisis…
Un saludo
Erika
Muy de acuerdo con el post. No solo es necesario “estudiar” para las distintas profesiones sino que es necesaria una constante formacion para seguir al pie del cañon en las ultimas innovaciones, etc.
O a caso un abogado no tiene que estudiar las nuevas leyes que salen cada año? o un medico no tiene que recibir formacion sobre los nuevos descubrimientos e innovaciones?
Es de vital importancia que los profesionales de la hosteleria, la restauracion, el turismo, etc nos demos cuenta de que una CONSTANTE FORMACION es necesaria para la superviviencia de nuestros negocios, si no lo hacemos estamos condenados a perder nuestros clientes consecuentemente bajaran las ventas y finalmente tendremos que cerrar nuestros negocios y la culpa no habra sido de la “crisis” sino nuestra.
A menudo se escribe bibliografia sobre esto pero no se analiza friamente las ventajas competitivas que posee la empresa cuando se implementa dicha idea en el mercado…….La gestion de las innovaciones varian de acuerdo al grado de desarrollo y en el mercado que se encuentren las organizaciones cuando se piensa implementar un nuevo producto o servicio…….Existen 3 niveles de gestion de la innovacion que tengan relacion directa con un nuevo producto en el mercado…….La primera en analizar se denomina ……New company with new product esta definicion pertenece a los emprendimientos nuevos por parte de una determinada persona u organizacion y tuvo la capacidad de crear una idea nueva en cuanto a lo que se refiere a un lanzamiento de un nuevo producto o servicio…….Un ejemplo es el famoso restaurante de comidas afrodisiacas que existe en Buenos Aires llamado Te Matare Ramirez el cual innovo en cuanto a una creatividad absoluta dentro del rubro gastronomico sus innovaciones responden a los platos afrodisiacos con nombres sensuales y exoticos con gran variedad de comidas y un tenue entorno convincente y exotico que hace gran juego con los platos que posee…….Hay gran variedad de restaurantes pero muy pocos se diferencian en cuanto a la calidad de sus platos o las ideas originales que presentan a traves de sus platos…….Este caso de estudio no posee competencias directas en las innovaciones de sus platos ya que existen numerosos restaurantes que cocinen platos afrodisiacos pero no con los mismos nombres originales que posee te matare Ramirez .
Buenas noches Erika…muy buen post. Te he de decir que al 90% de las preguntas he contestado de manera afirmativa…llevo toda mi vida formándome (y no paro eh?), incluso cuando ha habido alguna “rama” que me interesa, como por ejemplo la elaboración de panes…he ido a trabajar gratis una temporada a un obrador para aprender sobre fermentaciones, etc…He iniciado un negocio de zero hace 2 meses, pequeñito, tengo 8 mesas,somos 2 trabajando, està en el centro de mi ciudad (Sabadell), me baso en las tapas, i todo el mundo me dice que hago una comida buena y sorprendente (no hay ninguna elaboración que no haga yo…vamos, que lo único que compro congelado es el hielo). Pero siento que no tengo todos los clientes que debería…y estoy seguro, que es porque casi nadie me conoce…entre la reforma, llenar las neveras, menaje, etc…mi presupuesto para publicidad es próximo a cero y es por eso que le presto mucha atención a las redes sociales (Facebook, Twitter, Foursquare,Foodspoting…). Però si de momento me entran pocos clientes por la puerta, y a estos sí que intento fidelizar-los con descuentos, tarjetas de fidelización…etc…¿Como hago para captar nuevos clientes siendo un negocio nuevo?
Tus posts me han ayudado mucho hasta el momento, pero es la primera vez que te escribo…te aseguro que no serà la última.
Un abrazo!
Hola Óscar,
Tal como dices, las redes sociales son una buena manera de atraer clientes sin gastar dinero.
El viernes di una charla sobre el marketing de contenidos, la mejor estrategia que existe y está grabada en vídeo, en cuanto tenga el enlace lo cuelgo en el blog, así es que suscríbete para que no te lo pierdas.
No te puedo decir cómo atraer clientes, porque cada lugar es un mundo y no hay recetas únicas para llenar un local. Tienes que tener claro quién es tu cliente, qué busca en un lugar cómo el tuyo, dónde lo puedes encontrar, etc. No se puede responder, menos sin conocer el lugar, la carta, el entorno, etc.
Un saludo!
Gracias por tu respuesta Érika, estoy deseándo ver el video.
Saludos!
Oscar.