La pasión de coleccionar es tan antigua como las personas. Todos tenemos, como un rasgo fundamental de la personalidad, una inclinación a coleccionar todo tipo de cosas, la razón? Es un modo de expresar  el deseo de control sobre nuestra vida, el sentirse seguros, es algo extraño, pero al coleccionar las personas se sienten más seguras, que controlan su vida, por ende sienten mucha confianza.

Como ejemplo algo negativo, bajo mi punto de vista, están las cadenas de comida rápida, que regalan juguetitos a los niños, todos ellos coleccionables, si os dais cuenta.

Otro ejemplo, el cual es un fenómeno; es Hello Kitty, de ella tenemos todo lo inimaginable, desde juegos, bolsos, juguetes, pegatinas, ropa, etc. Hasta una línea aérea con su imagen, es la EVA Air.

Como utilizar las colecciones como arma de ventas Como utilizar las colecciones como arma de ventas

Como utilizar las colecciones como arma de ventas

Neuromarketing

Asombroso verdad?

Otros ejemplos son las bebidas de “Edición Limitada” que utilizan 2 estrategias, el de la colección y el de la inmediatez, sino compro ahora, no lo tendré.

Sprite de botella Negra.

Como utilizar las colecciones como arma de ventas

Coca Colas de diseño

Neuromarketing

Un mix entre Hello Kitty y Red Bull

Neuromarketing

Botella personalizada de Heineken

Inmediatez

Al conocer esta información, que no lo digo  yo, sino que lo dicen los sociólogos, psicólogos y expertos en neuromarketing, deberíamos ser capaces de crear productos coleccionables, y así podremos fidelizar al cliente muy fácilmente.

La fórmula es desarollar productos que se puedan coleccionar y que sólo se puedan adquirir en un periodo limitado de tiempo, con esto lograremos que el cliente necesite irresistiblemente comprar nuestro producto.

Un saludo!

Erika

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

1 COMENTARIO

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.