Cuando viajamos, cada momento, cada sonrisa, chapuzón o cada sabroso bocado que probamos, genera una memoria, no? Para la cadena de Hoteles Hampton, todas estas situaciones, son los llamados Hamptonality Moments; que no es otra cosa que las historias de viajeros, contadas por la cadena hotelera. Se trata de turistas que cuentan en primera persona, cómo se han sentido arropados, apreciados, cuidados y bienvenidos por el hotel y éste luego nos las cuenta a nosotros a través de una serie de vídeos colgados en su canal de youtube.
Esta cadena hotelera, ha entendido que la publicidad tradicional ya no vende y que los
contenidos que aportan valor sí.
Esta historia que veremos a continuación; T.J. The elevator fan; es bella y emocionante de principio a fin. El Storyetlling en este caso, ha sido utilizado para llegar al corazón de los potenciales clientes y seguro que más de uno, después de ver este vídeo, se decantará por este hotel cuando tenga que viajar y ese es el objetivo del marketing de contenidos, vender sin decir, cómprenme…

Como vemos, el contenido del vídeo, se ha aprovechado y se ha sido utilizado en otras redes, pero de diferente manera;por ejemplo; en Facebook, utilizándolo de cabecera de su fan page:
En su página web, también la vemos muy presente en la home:
En Google+
Y cómo veíamos al comienzo, en youtube. En Twitter intentan que se utilice el hashtag #HamptonalityMoments, pero no he encontrado movimiento.
¿Qué os ha parecido la historia y la estrategia de marketing de contenidos?
Un saludo
Erika
Me surje una duda. Cuando una empresa hace algo como esto con sus clientes reales, ¿Qué ocurre con su derecho de imagen? ¿hay que hacerles firmar antes de nada algún tipo de permiso? ¿simplemente les grabas con su consetimiento verbal aun a riesgo que en un futuro puedan denunciarte? ¿Qué ocurres si grabas en un restaurante y salen niños?
Hoy por hoy a muchísimas personsa les gusta to show off, esto quiere decir, presumir!! Presumir que están en este u otro restaurante, mostrar al mundo dónde están y qué hacen.. entonces, creo que es tan simple como preguntar si la persona está de acuerdo en salir en cualquier tipo de comunicación de la empresa, si dice que no, pues nada… no sale, pero pienso que la mayoría de las personas si que estarían felices de salir y luego de enseñarle a sus amigos, mira mira lo que han hecho con mi estancia, comida, etc. No?
Qué piensas tú?
Un abrazo!
Pues es delicado.
He hecho cartelería promocional para algunos clientes y al final, casi siempre hemos tenido que añadir alguna coletilla para aclarar términos ya que siempre hay alguien que se quiere aprovechar de las ofertas.
Con esto es lo mismo, quizás te digan que sí, que no les importan que les grabes, pero ¿qué ocurriría si en un futuro próximo cambian de opinión?. Quizás en ese sentido yo sea un poco negativo, pero invertir un dinero y luego tener problemas….
Todo depende de la campaña y de la historia que quieras contar… siempre y cuando exista un win to win, pienso que no habrá problema…
Voy a tantear a algún cliente a ver que le parece la idea. Ya te contaré
Claro.. lo mejor es preguntar..
🙂