Los organizadores del VI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social han propuesto una interesante mesa de investigación sobre comunicación y gastronomía, tema fundamental en el marketing gastronómico.
Si os interesa el tema, como conocimiento o para participar con una investigación, os dejo con toda la información a continuación.
Comunicación y Gastronomía en VI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social
Del 2 al 5 de Diciembre tendrá lugar en La Laguna (Tenerife) el VI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Un evento con carácter anual que albergará distintas mesas de debate para abordar trabajos de investigación relacionados con los procesos de comunicación en la sociedad. Una de ellas versará sobre Comunicación y gastronomía.
Y es que la programación gastronómica y culinaria ha ocupado, desde los orígenes de la televisión, un espacio recurrente en sus parrillas. En los últimos años, la proliferación de programas de televisión gastronómicos es un hecho indiscutible y cada vez son más las emisiones vinculadas con el mundo de la cocina, la comida saludable, los alimentos, los hábitos alimenticios e incluso la enología en televisión. Podemos afirmar, pues, que lo gastronómico está de moda y esta evidencia se ve reflejada a diario en el contenido televisivo, temporada tras temporada.
Aunque los espacios dedicados a la gastronomía han evolucionado tanto a nivel formal como de contenido y se han ido adaptando a las tendencias vigentes en cada momento y a la demanda de la audiencia, mantienen una sólida relación con el marketing y el branding. Las marcas publicitarias han encontrado en las cocinas de la televisión una vía más de comunicación, un espacio sólido sobre el que manifestarse y hacerse notar.
Objetivos y temas a tratar en la mesa de Comunicación y Gastronomía en VI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social
Esta mesa de debate pretende ser un lugar de encuentro para aquellos trabajos de investigación que contribuyan a reflexionar, analizar y debatir sobre los mensajes gastronómicos, sea cual sea su medio, soporte o formato. Porque los mensajes transmedia
En este sentido, los moderadores de la mesa animan a los participantes a enviar propuestas y textos que analicen la comunicación gastronómica
- El incremento en el número de programas de televisión gastronómicos
- El respaldo que reciben por parte de las audiencias
- A los canales temáticos de cocina
- La presencia de anunciantes y patrocinadores en la comunicación gastronómica
- Los formatos publicitarios más recurrentes
- La tradición histórica que sustenta la unión de gastronomía y publicida
- Las nuevas relaciones entre productoras, cadenas, programas gastronómicos, anunciantes y receptores
- La rentabilidad del mensaje gastronómico
- Las vinculaciones con prestigiosos chefs, jefes de cocina, restauradores, restaurantes y hoteles de prestigio
- La evolución de la marca España a través de la gastronomía y la enología así como su relación con la vinicultura
- El refuerzo de las estrellas Michelín
- El contenido formativo, educativo y de concienciación de programas de televisión como Masterchef Junior (TVE 1, 2013-)
- El fenómeno de los gastrobloggers y su repercusión en las redes sociales
- La asimilación y adaptación de formatos foráneos y el papel de la cultura y creatividad en estos procesos entre otros temas.
Las comunicaciones pueden remitirse directamente a los moderadores de la mesa:
Tatiana Hidalgo Marí – Universidad de Alicante (España), tatianahidalgomari@
Jesús Segarra Saavedra – Universidad de Alicante (España), jesus.segarra@ua.es
Eliseo Rodríguez Monteagudo – Universidad de Alicante (España), eliseoromo@gmail.com
Y al equipo organizador del congreso:
José Manuel De Pablos Coello – Universidad de La Laguna, Tenerife (España),jpablos@ull.edu.es
Javier Herrero Gutiérrez – Universidad de Salamanca (España), javiherrero82@usal.
Para ello puede utilizarse la plantilla que os podéis descargar en este enlace . El plazo para el envío de propuestas de comunicación finaliza el 31 de octubre.
Todos los participantes con comunicación en la mesa quedan invitados a publicar un capítulo de libro en la colección Cuadernos Artesanos de Comunicación a partir de las ponencias y textos presentados. Para más información podéis consultar la Web del Congreso.
Muy interesante sin duda todas las conclusiones que podamos obtener de esta mesa de comunicación y gastronomía, estaremos atentos.
Un saludo
Erika
Deja una respuesta