Esta técnica que te quiero enseñar hoy es según la encuesta What´s Hot Chef’s Survey de la National Restaurant Association, la sexta tendencia más popular de conceptos de restaurantes.

Es una técnica que funciona de manera espectacular porque genera gran curiosidad y expectación entre tus clientes regulares y potenciales.

Esta potente estrategia de marketing gastronómico es parte de la cultura gastronómica de todos los países así es que estés dónde estés te va a funcionar.

Es una idea para atraer clientes a tu restaurante que motiva a los chefs ya que sienten libertad creativa.

Como dueño o gerente de tu restaurante te beneficiarás del aumento de ventas y de la oportunidad de probar algo nuevo y aprender.

Con esta estrategia y técnica de marketing para restaurantes consigues lo más importante para tu negocio: Tus clientes quedan cautivados por el atractivo del formato y la variedad de conceptos de comida que puedes ofrecer.

Contents

La idea para aumentar tus ventas y atraer más clientes a tu restaurante es crear un formato Pop Up.

Entonces, ¿qué es el Restaurante Pop-up?

Tal como su nombre lo indica, los restaurantes Pop Up´s a menudo ocurren en lugares inesperados y siempre por un tiempo limitado.

Muchos chefs abren un restaurante emergente como una forma de mostrar sus talentos a un público más amplio, quizás atrayendo inversores para un restaurante en el futuro.

Incluso algunos propietarios de restaurantes efímeros o pop up buscan ofrecer alimentos de alta calidad a precios más asequibles, lo que permite que más personas tengan acceso a comidas gourmet.

¿Es el restaurante Pop Up el paraíso de los amantes de la comida o Foodies?

Debido a las limitadas opciones de menú de la mayoría de los restaurantes emergentes, los foodies y sibaritas son el público objetivo. Estas son personas que disfrutan probando alimentos nuevos, a veces inusuales o únicos en el mercado como en los ejemplos que verás a continuación.

Muchos de estos restaurantes al estar en lugares ocultos o itinerantes se se anuncian de boca en boca, por redes sociales o solo por invitación, siendo parte de la experiencia gastronómica que se quiere dar a las personas que aprecian las especialidades gastronómicas.

5 ejemplos de conceptos gastronómicos Pop Up para que puedas aumentar tus ventas.

1. Pop Up Pastelería Gourmet Itinerante.

PUFF es un formato de pastelería pop up donde 2 chefs pasteleros acuden cada domingo al restaurante casual PASSO a presentar sus elaboraciones para deleite de todos los clientes que asistan en sábado y domingo.

ideas para atraer clientes marketing restaurantes

En su Instagram publican constantemente qué ofrecerán cada fin de semana y enseñan las filas que se hacen para entrar al restaurante.

2. Pop Up con causa contra el desperdicio alimentario.

Respect Everything, Waste Nothing (respeta todo, tira nada)

Una cena especial de colaboración diseñada para demostrar cómo podemos minimizar el desperdicio de alimentos en la cocina. Juntos, el chef principal de GBR, Nigel Mendham y John Parry, de The Mash Inn, han creado un menú de seis platos con ingredientes locales, con una cuidadosa consideración para no tener desechos, desde migas de pan hasta huevas de vieira y hojas de apio.

Su precio es de 95 libras  incluyendo maridaje de vinos.

3. Pop Up florido.

ideas para atraer clientes marketing restaurantes1

Seguramente una de las temporadas más bonitas, las celebraciones de los cerezos en flor o Sakura pronto tendrá lugar en Japón, floreciendo en la última semana de marzo y las dos primeras semanas de abril en Kioto (aproximadamente entre el 20 de marzo y el 14 de abril).

En este restaurante dicen que si no puedes llegar a Japón para ver las flores entonces ven a este increíble restaurante efimero o pop up  del que simplemente no podemos tener suficiente.

Este restaurante es ROKA Charlotte Street, el cual una vez más ha transformado su bar subterráneo, Shochu, en un espectacular escondite lleno de cerezos en flor. La entrega alienta a los invitados a participar en la tradición japonesa de Hanami, también conocido como disfrutar de la belleza transitoria de las flores. 

Este concepto no solo te traslada a otro lugar si no que es 100% pensando en Instagram algo que tú también tienes que tener en cuenta a la hora de crear estrategias para atraer más clientes a tu restaurante más aún si tu cliente es menor de 45 años.

ideas para aumentar ventas atraer clientes restaurantes

4. Pop Up de coctalería.

Cirque du Soleil Cocktails en The Ivy Kensington Brasserie

Con esta innovadora propuesta, nos invitan a embarcar en un viaje a través de México reinventado en The Ivy Kensington Brasserie, que acaba de lanzar un menú de cócteles de edición limitada para combinar con la nueva presentación de LUZIA del Cirque du Soleil.

El espectáculo muy esperado se estrena esta primavera en el Royal Albert Hall, con una serie surrealista de actuaciones acrobáticas y deslumbrantes sorpresas visuales.

En homenaje a LUZIA, el equipo del bar Ivy Kensington Brasserie ha creado tres cócteles inspirados en el show para los invitados, incluido el Pabolero, con Altos Reposado Tequila, Limoncello, miel, jugo de limón y jugo de jengibre.

ideas para atraer clientes marketing restaurantes

TIP: Como ves un pop up también se puede realizar internamente en tu restaurante con un producto de edición limitada por una temporada o actividad concreta.

5. Pop Up con glamour.

La galardonada chef y escritora gastronómica Gizzi Erskine está lanzando un pop up inspirado en París en el antiguo sitio de Asia de Cuba en St Martins Lane.

ideas para atraer clientes marketing restaurantes1

Desde febrero y hasta abril, The Nitery ofrecerá una versión divertida y moderna de platos franceses, estadounidenses y británicos. Está inspirado en los “restaurantes” parisinos de principios del siglo XX: restaurantes bohemios que surgieron por la ciudad, frecuentados por los grandes artistas y poetas de la época.

Este pop up reflejará este espíritu bon vivant, ofreciendo nuevas versiones de platos nostálgicos con ingredientes experimentales. Los platos pequeños, por ejemplo, incluyen huevos de diablo con chicharrón de pollo asado; y médula ósea goteando sobre tostadas de marmita, seguido de platos principales como la dauphinoise de flagoelet, chuletas de cabra y bisque. El domingo, los comensales pueden disfrutar de un asado indulgente aquí: habrá una estación de asado que servirá carne de res, cordero o cerdo con todos los adornos, así como un wellington vegetariano.

Utiliza marketing gastronómico para atraer clientes a tu Pop Up. 

Un restaurante emergente exitoso requiere una estrategia de promoción táctica.

Al diseñar el marco estratégico, es importante definir primero tus objetivos. Para un evento de este tipo que se realiza por primera vez, es posible que desees construir tu marca y establecer tu presencia. Los chefs que han estado en el negocio por un tiempo pueden querer probar un nuevo concepto o mostrar sus habilidades.

Sean cuales sean tus objetivos, haz de este el ancla de tu estrategia promocional.

  • Una vez que tengas un objetivo, define tu público: quién quieres que aparezca en tu pop up.
  • Y qué tipos de mensajes vas dar: lo que quieres que sepan.
  • Por último elige las formas en que deses entregar esos mensajes a tus clientes. Tus tácticas pueden incluir: Establecer una presencia en las redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter Imprimir y publicar volantes por el vecindario. Involucrarse en el marketing por correo electrónico para alertar a los clientes en línea Llegar a periodistas y blogueros para obtener cobertura de prensa.

¿Cómo puede ayudarte el restaurante “pop-up” a aumentar las ventas de tu restaurante? 

El “pop-up” te ayuda porque te da el sello de aprobación de tu público ideal.

Cuando sabes con plena certeza que ese nuevo plato o ese nuevo formato o esa nueva combinación, decoración, diseño, uniforme, etc… ha triunfado entre tu público, sabes que es una buena inversión.

Y, por lo tanto, sabes que tiene el potencial de aumentar las ventas de tu restaurante.

Si la gente hace cola, en tu pop-up y comparten sus evaluaciones positivas en las redes, sabes que tu nuevo concepto tiene el potencial de aumentar las ventas de tu restaurante.

Es decir, con el “pop-up” minimizas el factor riesgo.

Y con el “pop-up” creas publicidad para tu local.

La gente habla de ti.

Se pasa por tu web y por tus redes sociales.

Piensa en ti cuando tenga que reservar una cena de empresa.

Se suscribe a tu lista.

Es decir, un pop-up bien planeado y bien promocionado en las redes sociales no solo te da la garantía de que tu idea va a tener éxito, sino que te promociona como innovador de la gastronomía y te da a conocer a tu comunidad local.

Aquellos que nunca habían oído hablar de ti antes, ahora sabrán quién eres y te asociarán a una experiencia culinaria positiva.

Para atraer clientes a tu restaurante hay que reinventarse y ofrecer algunos productos distintos al menos una vez al año. La gente necesita ahora más que nunca hacer cosas nuevas y todo lo desconocido llama la atención. ¿Qué aportas a tus clientes? Una experiencia totalmente distinta a la que acostumbran tener en tu restaurante.

¿Sientes curiosidad por el concepto “pop-up”?

Entonces, eres un innovador.

Y si eres un innovador, necesitas conocer el Curso Experto en Innovación y Gestión de Restaurantes de la Escuela de Marketing Gastronómico.

Porque, con el Curso Experto en Innovación y Gestión de Restaurantes de la Escuela de Marketing Gastronómico estarás protegido contra los muchos cambios bruscos que la “evolución” te va a presentar.

Un curso diseñado por profesionales con una amplia experiencia tanto en la educación, como la hostelería, y yo misma, Erika Silva, directora de la Escuela de Marketing Gastronómico, con el Curso Experto en Innovación y Gestión de Restaurantes vas pasar de Modo Subsistencia a Modo Triunfo.

Con el Curso Experto en Innovación y Gestión de Restaurantes recibirás información valiosísima sobre administración de restaurantes, revenue management, marketing gastronómico, marketing de restaurantes, redes sociales, innovación, etc. en un formato muy accesible, que te permitirá dar el paso definitivo para llevar tu restaurante a un nivel que nunca hubieses imaginado.

Aprenderás de casos reales que ya han conseguido el éxito con las estrategias que te proponemos.

Explorarás todo tu potencial con herramientas y estrategias innovadoras y muy eficaces como los Pop-ups de los que te he hablado en este artículo.

Con el Curso Experto en Innovación y Gestión de Restaurantes aprenderás a protegerte ante los cambios repentinos en la industria, cumpliendo tus objetivos, alcanzando tus cotas de ingresos y aumentando tus ventas.

¿Quieres innovar?

¿Quieres innovar inteligentemente?

Infórmate sobre el Curso Experto en Innovación y Gestión de Restaurantes aquí.

curso experto en innovacion de restaurantes

Un abrazo,

Erika.

7 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Salvador Gordillo dice

    Erika, hoy he revisado con mucho interés tus publicaciones, y me han parecido extraordinarias. Seguro voy a tomar algunas ideas para el negocio. Gracias por compartirlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.