Si hace unos años la gastronomía en las redes sociales no existía, ahora no podemos ni imaginar cómo sería nuestra vida sin ella.

Dining Social la gastronomía en las redes sociales

Hemos pasado a hacer nuestros actos más cotidianos en las redes sociales, somos muchos los que nos despertamos y nos vamos directos al móvil o al pc  para ver que pasa en nuestro entorno, leer los tweets que nos acompañarán con el café, buscar qué actualización de Facebook nos sorprenderá, subimos una foto del amanecer o una curiosa que hemos tomado de camino a nuestro trabajo, de gastronomía… nuestro carácter social nos hace querer compartir todo lo que hacemos y ahora más que nunca; a través de las redes sociales.

 gastronomía en las redes sociales

gastronomía en las redes sociales

Si ahora mezclamos muchas situaciones que ocurren en Internet: redes sociales, búsqueda de amigos y pareja, singles, nuevos hábitos de consumo, boom gastronómico, etc. nos encontramos en la nueva era del Dining Social, que une todo lo anterior:

  1. Conocer personas. Se queda con desconocidos, se abren las posibilidades de encontrar amigos y pareja de una manera diferente.
  2. Quedando a comer ¿Que mejor excusa para socializar, que alrededor de la gastronomía?
  3. A través de las redes sociales. Prácticamente ya hacemos todo a través de las redes sociales, ¿ alguien se imagina nuestra vida ya sin ellas?

Si en los últimos años el cliente busca romper la rutina, quiere conocer sitios nuevos, y ama la gastronomía y todo esto lo necesita compartir en las redes sociales, era cosa de días que nacieran redes sociales de gastronomía.

Ejemplos de  Dining Social la gastronomía en las redes sociales

  • Ted and Mary Supper Club, han creado su propia red social, haciendo cenas en su propia casa, esta idea si que es sencilla y muy exitosa. Ahora en el 2013, después de 4 años y medio de muchas reuniones gastronómicas, se están tomando un descanso.
  • En Francia, colunching su red social de gastronomía funciona de la siguiente manera:

1. Tener ganas de conocer gente a través de la gastronomía y las redes sociales.

 gastronomía en las redes sociales

gastronomía en las redes sociales

 

2. Elegir con quien comer

 

 gastronomía en las redes sociales

gastronomía en las redes sociales

 

3. Elegir la fecha y lugar y ya se está listo para vivir una nueva experiencia gastronómica a través de las redes sociales!

 

 gastronomía en las redes sociales

gastronomía en las redes sociales

 

  • En Grubwithus, otra red social para hacer amigos a través de la gastronomía, puedes elegir a tus compañeros de mesa por intereses. Podemos ver el sistema en la foto, muy visual, que invita al menos a reservar una vez y probar que tal es la experiencia, no? Yo me animaría desde luego!
 gastronomía en las redes sociales

gastronomía en las redes sociales

  • Otro ejemplo es GUMPstir que además de todo lo anterior, da la posibilidad de tener el app en tu teléfono y acceder a juegos, puedes geocalizarte diciendo donde estás comiendo, hacer una crítica al restaurante donde has estado, tener una red de amigos, enviar mensajes a tus contactos, recibir premios por tu actividad en la aplicación, vamos, que lo tiene todo esta red social, aunque su web es la más flojita de todas, su diseño es bastante precario, por funcionalidades,  es lejos la mejor.
 gastronomía en las redes sociales

gastronomía en las redes sociales

¿Cómo crear nuevas empresas de gastronomía y redes sociales?

Aquí existe una gran oportunidad; primero para personas que se sienten con iniciativa y con ganas de hacer cosas diferentes y de paso ganar dinero, ¿por qué no hacer su propio Club de cenas en su propia casa? Pienso que es una buena alternativa en tiempos de crisis. Pero sin duda, es la gran oportunidad para los restaurantes innovadores que deseen aportar nuevas experiencias gastronómicas a sus clientes y a los nuevos que se sumarían a esta actividad.

Además es una excelente manera de hacer marketing gastronómico en las redes sociales, ya que, como os podéis imaginar, toda la experiencia gastronómica y social será contada por los mismos comensales;  subiendo fotos, comentarios a sus facebook, twitter etc.

Si quieres aprender a utilizar las redes sociales específicamente para gastronomía y turismo, pincha aquí

¡Un gran abrazo!

Erika

Escuela de hostelería Marketing Gastronómico

 

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

11 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Liacice dice

    Me ha encantado leer este artículo. Justo lo que siento. Lo que estoy viviendo últimamente. Resulta que tiene nombre (en inglés, por supuesto). Como siempre…¡no inventamos nunca nada!. Aunque me sintiese cosquilleos cuando comencé a vislumbrar la idea de combinar la cocina, la vida social, con el resto de mis afciones como escribir y viajar. Escribir mi blog (comedieta.worpress) me hizo incrementar el número de salidas relacionadas con la gastronomía y me creí un poco “original”. ¡Qué ilusa!. En realidad, resulta, que es producto de otros, de una corriente invisible que recepcioné y de la que me converté en un elemento más. Formando parte de un todo. Y eso que hasta que no fuí al curso de escritura en blog, ni me acercaba a la red, ni siquiera me manejo bien con el inglés ni con las redes, …. pero ¡mira tú por donde!, resulta que, evidentemente, me sumo a ello. Soy una más. Sin saberlo, me he convertido en miembro de otra moda, tal vez, pasajera. Comenzaba a sospecharlo así que gracias por mostrármelo y escribirlo así de amenamente. Ahora que lo sé, lo luciré con orgullo. Je, je.

  2. Marketing Gastronómico por Erika Silva dice

    Y a mi me ha encantado tu blog!!!

    Entonces estabas haciendo cenas en casa ya desde hace un tiempo?

    Yo creo que pasará de moda a tendencia, tiene todos los ingredientes para que así sea al menos, así es que tienes muchos años, para pasar de un todo a una cena especial.

    Un abrazo y gracias por comentar en mi blog 🙂

    • Liacice dice

      Gracias a ti, Erika. Por el piropo y los ánimos. Comentar la entrada es lo mínimo que podía hacer tras leerlo y reflexionar. Para que sintieses un poco de lo que logras trasmitir en ese post y en el blog en general. Nos seguiremos leyendo, de cerca, con ganas y sonrisas.
      ¡Ah, estoy de acuerdo en que los dibujos son acertadísimos y lindos a rabiar!.

  3. Soul Kitchen dice

    Coincido con Liacice y contigo, Erika… Resulta que hace poco yo también empecé un blog sobre cocina y a sumergirme en las redes sociales e intentar entenderlas… con mis amigos vamos a empezar en octubre sesiones culinarias en casa de cada uno, a las que les hemos puesto nombre y todo: Encuentros Culinarios Itinerantes… una forma económica de encontrarte con la gente que quieres para hablar de la vida, de lo que has cocinado, de nuestras series favoritas y de las ganas que tenemos de que llegue el próximo concierto! Es increíble cómo estamos todos conectados e influenciados sin darnos cuenta… Y sí, el dibujo es genial! ¿lo has hecho tú?
    Saludos!!

  4. Marketing Gastronómico por Erika Silva dice

    Hola Raquel,

    Estamos todos conectados por la gastronomía y por el placer de sentarse alrededor de una mesa, comer, reir y conversar, que mayor conexión podría existir? 🙂

    Me gustó tu blog, no sólo porque habla de comida, jejejeje, sino porque le has dado un toque de experiencia, al poner fotos, textos, relatos y música, felicidades!!

    Y no, el dibujo, es de una de las webs de dining social, yo lamentablemente, no se dibujar, tan mono es? jejeje os gusta a todos, a mi me encanta lo que transmite, diversidad, diversión, compartir.. bonito.

    Un saludo chic@s!! Y éxito con las cenas y las aventuras!!

  5. Soul Kitchen dice

    Hola Erika,

    tenía pendiente darte las gracias por pasearte por mi blog y por las felicitaciones! Me alegro de que te guste! 🙂 Es lo que tiene dedicarse a esto como hobby, que a veces hay mil cosas que hacer antes que bucear por la red… A ver si puedo empezar a contar las cenas en el blog, me muero de ganas!

    Un saludo y a pasar un buen día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.