marketing gastrómico

Como se que os encanta el diseño de restaurantes, os quiero dejar con este diseño rústico industrial, digno de enseñar, muy en la línea del nuevo diseño de restaurantes y bares modernos.

La importancia del diseño de restaurantes

Como nos explica el diseñador de Restaurantes Iván Cotado: Antes de diseñar un restaurante debemos hacer un exhaustivo análisis de los verdaderos valores de la cocina que desarrollará. Debemos conocer sus productos, principales platos, proveedores, filosofía de trabajo, factores económicos, humanos, ubicación, historias personales, etc. Una vez hecho este ejercicio de investigación, como arquitectos de interiores nuestro proyecto ofrecerá respuestas a todas y cada una de estas preguntas previas en forma de decisiones de diseño convenientemente justificadas. Siguiendo este método, continente y contenido, diseño interior y gastronomía, funcionarán como una única entidad y así lo percibirán los comensales, como una experiencia global.

¿Se imaginan llegar a un restaurante y que te sirvan dos platos de comida, en una vajilla poco atractiva, con una atención pésima? Presentar bien la comida es importante para remover los sentidos y provocar la imaginación. Lo mismo pasa con el diseño del restaurante. El cliente se tiene que sentir cómodo, senitrse feliz.

Diseño de restaurantes: Estilo rústico industrial

Como vemos, es un diseño de restautantes muy informal, pero con clase y estilo, el montaje de mesas es sin manteles, recordando más una casona de campo, un loft industrial que un restaurante.

El restaurante se llama Cocotte,  sirve gastronomía francesa y está ubicado en  Singapur. Esta es su web: http://restaurantcocotte.com/

 

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

diseño de restaurantes
Diseño de restaurantes
Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes

Recuerda, cuando la gente visita tu restaurante, están buscando algo más que comida en un plato, sino que está en busca de un experiencia. Desde los minutos que alguien pasa a través de la puerta, debe haber un sentido inmediato del clima del establecimiento. El diseño de restaurante que ve el cliente antes de comer, es lo que da la primera impresión.

¡Saludos!

Erika

 

 

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

23 COMENTARIOS

Comentarios

  1. turismollanes dice

    Me gusta la idea. Transmite la “frialdad” industrial y a la vez han conseguido que sea acogedor. La idea de los corchos genial

  2. Marketing Gastronómico por Erika Silva dice

    Gracias Carlos por dejar tus palabras en el blog, espero que sea el primero de muchos comentarios 🙂

    Espectacular el sitio que nos has enseñado en el link, amplio, elegante, pero con ese toque acogedor…

    Sinceramente, espero que este estilo se transforme en una tendencia en diseño, porque me encanta.

    Un saludo!

  3. espof dice

    Hola a todos:
    Me encanta el diseño, me recuerda a los frios y espaciosos lofts neoyorquinos, pero con cierto mobiliario que aporta las dosis justa de color. Las bandejas- plato son también geniales, otorgan orden y espacio, diferenciando muy bien los distintos alimentos . Dado que estoy en Galicia, no puedo evitar pensar en el “pulpo a feira” y ahí va mi pregunta: ¿no se había prohibido servir las comidas en platos de madera debido a razones de higiene?

  4. david grimal (canquim) dice

    hola Erika, en el restaurante Noma de Rene Redzepi (primero en la lista de los mejores 50 restaurantes del mundo), tampoco usan manteles, creo que es una tendencia interesante, es possible, que el vestir la mesa pueda causar sensación de prepotencia, y algun tipo de publico se puede asustar??

  5. Nene Garcia dice

    Este restaurante pinta muy bien , ya lo has visitado erika? , faltaria ir a probarlo in situ , pena que nos pille tan lejos , referente a la decoracion es ua genial combinacion de estilos , los platos , el detalle del menu , todo en pequeños detalles son los que hace un restaurante diferenciarse sobre el resto, respecto a las tablas …esta prohibido pero vete a saber en singapur que normativas tienen 😉

    Un Saludo , Nene Garcia.

  6. Marketing Gastronómico por Erika Silva dice

    Hola Nene, no, no he tenido la suerte de estar en Singapur, tendré que proponérmelo y aprovechar que todavía se puede viajar en avión, que de aquí a unos años, por la penalización de C02, van a subir hasta las nubes!!

    No sabía que la madera esta prohibida, como comentas Espof, Jaime Oliver, también sirve en tablas y he visto que en USA también.

    Hola David, si hace tiempo que sigo a Noma y hablo de ellos en mis cursos, han sabido salir de la etiqueta y han ido a lo más sencillo y mira que bien les ha ido.

    En definitiva, que nos encanta!!!

    Saludos a tod@s!!

    • EriSofi dice

      Hola Alma, me haces una pregunta demasiado abierta e imposible casi de responder. Lo primero que tienes que hacer, es formarte, saber administrar una empresa, conocer tu competencia, entender de costos, control, motivación de personal, marketing, etc. La preparación es la clave del éxito.

  7. Jorge Durán dice

    Hola Erika ,
    te recomiendo que visites Sopa de Lletres en Castellón y preguntes por Javier . Hace un par de meses desarrollamos la nueva web para este restaurante y nos quedamos alucinados con el local y la propuesta gastronómica .
    Felicidades por el blog .
    Jorge Durán

  8. Salvador Nuñez dice

    Hola Erika me encantaría si me pudieras enviar artículos que hablen sobre Marketing Gastronómico para publicarlo en mi portal de noticias turísticas. Foto y todos los créditos tuyos. Saludos

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.