Hoy en plena mañana de trabajo, me encuentro con el Trending Topic #díadelsuperbocata y no he podido dejar de escribir unas líneas al respecto (esto de trabajar con twitter … es lo que tiene…) No me voy a extender hoy, por la clase que me tengo que preparar, pero este será un tema que tocaré en profundidad en los próximos días: el poder de los bloggers gastronómicos, pero no sólo el poder de los más conocidos y mediáticos, que están en todos los eventos de agencias de comunicación (otro tema que quiero tocar!) o en ferias gastronómicas, sino a las miles de personas entusiastas, que tienen otras actividades y que su hobby es la gastronomía, no os podéis imaginar la fuerza que tienen, el entusiasmo y lo activos que son en las redes sociales, por todo esto, si que hay que dedicarles un buen post y analizar el fenómeno.
Hoy es el #díadelsuperbocata donde cada uno de ellos, de forma espontánea, comparten sus recetas preferidas, de .. como no… bocadillos (para quienes leen fuera de España, son sándwich en pan baguette) Por ejemplo, uno de los bocadillos más emblemáticos es el de jamón!
No me voy a quedar fuera y os voy a dejar con el Chori-Pan chileno, mítico antes de cualquier asado, consiste en chorizo a la parrilla, con chancho en piedra y pebre. (que nombres, no?)
Para comenzar a cocinar los chorizos (uno por pan) contamos con una parrilla al carbón, tenemos todos a mano una, verdad? jeje Sino, una buena sartén también es válida o al horno, por qué no..
Este chorizo o longaniza, se acompaña de Chancho en piedra, que es una especie de alioli de tomate; en un mortero, ojalá de piedra, sino de madera, se trocean dos a tres tomates maduros, con dos grandes ajos y se machacan hasta que quede una pasta suave, luego se le añade aceite y sal, una vuelta más y ya lo tenemos listo! Fresco y delicioso acompañamiento, para un embutido de textura algo más seca y de alta temperatura, en el paladar se mezclan las texturas, sabores y temperaturas…
Para preparar el pebre, se necesitan
– 1 ramita de cilantro
– 1 cebolla
– Ajo
– 1 cucharada de vinagre
– Sal
– 1 cucharada de aceite
-4 cucharadas de agua
Todos los ingredientes se pican muy fino y se mezclan en un recipiente. Bastante simple, pero ideal para acompañar carnes y patatas! Sucede algo similar que con el chancho en piedra, las texturas y temperaturas, se mezclan con la del pan caliente y el chorizo y en boca se potencian todos los sabores y es una fiesta a la cual no puedes dejar de asistir!
El resultado? A la vista
Bueno, ahora sigo trabajando y soñando con ese bocata chileno, que tanto me gusta! Feliz #díadelsuperbocata!!! Si quieres ver más recetas, busca este hashtag en Twitter y verás cientas.
Por cierto, cuál es tu bocadillo favorito?
Un abrazo!
Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico
Que ricoooo
Cuál es el tuyo María???
Pues más de uno esperamos tus reflexiones y puntos de vista sobre dicho “poder de los bloggers”, entre otras cosas porque sorprende ver útlimamente a tantos consagrados de la tecla y el papel, ahora venidos a la red, un tanto “acojonados”, “cabreados” y “prepotentes”…
Como dice uno que yo me sé, NADIE SABE MÁS QUE TODOS JUNTOS!!!
Saludos,
Pantxeta
Hola Pantxeta, imagínalos a todos ellos, tranquilos, escribiendo para sus periódicos y revistas, sin competencia y sin casi saber la opinión de quienes los leían, ahora se deben sentir de todo, menos tranquilos, pero ese tema, yo no lo toco y tampoco me interesa mucho (cada uno tiene sus propias miserias, para que gastar energías en la de otros?) yo veo la parte positiva, la emocionante, de ver como 3 personas acuerdan lanzar una iniciativa y la hacen trending topic, observo todo el potencial que tiene para el marketing, las redes sociales y la gastronomía..
Mejor centrarse en lo positivo 🙂
Un abrazo!
El bocata genial!!! yo lo colgaré esta noche… espero que me de tiempo. Muchas gracias Erika por acordarte de nosotros los bloggers!!!
Besos
Hola Naiara, lo has colgado al final? Ya me lo mostrarás! Y bueno, yo también soy bloggera, aunque no especializada en recetas, pero me encanta la gastronomía y las redes sociales!!
Saludos y felicidades a todos por la idea!!
Me ha encantado tu propuesta!!! Lo mejor de tu bocadillo es que cambia totalmente el sabor según el chorizo que utilices. Si es de pueblo, mejor!!! ;o))
Tienes razón Elena, es un sabor que cambia constantemente y estoy contigo, las de pueblo son las más ricas!! Ñam Ñam!!
Saludos!
Choripan! Un clásico. Y a la parrilla! Un lujo. Besos.
Y tan clásico, que no podemos vivir sin él antes de cualquier asado!! 🙂 Aquí en España, me conformo con uno de aperitivo, hecho en casa, a la sátren, en Chile si que me doy el lujazo de poder hacer un asado a la parrilla!!
Saludos!
Un super post… que viene a demostrar una vez más que la unión hace la fuerza!!!!
Gracias Eri… un abrazo fuerte!!!
Hola Manu! Estoy asombrada del poder en internet, sobre todo de vosotros, los bloggers de gastronomía, de verdad que me quito el sombrero y te avisaré cuando escriba de este tema 🙂
Un abrazo!
Eri, hacía muchísimo tiempo que no entraba en tu blog, ya me perdonarás… 😉 Llevo toda la tarde mirando las recetas del #diadelsuperbocata y me ha encantado tu entrada! Tienes toda la razón en cómo eventos como éste demuestran el poder de las redes sociales… Yo, que llevo poquito tiempo en esto, como hobby, estoy alucinada, aprendiendo y conociendo a gente encantadora cada día!!! A ver si escribes sobre esto pronto, que tengo ganas de conocer lo que opinas! Besets y buen fin de semana! Raquel
Se me hizo la boca agua viendo ese chorizo chileno… no soy muy de bocatas, pero el clásico con jamón y tomate español está bueníiiiiiisimo!!