El próximo 13 y 14 de Junio, estaré en Bilbao, conociendo una de las cocinas más vanguardistas de europa, de la mano de Fagor Industrial y del Museo Guggenheim. Para ir abriendo boca, os dejo con la nota de prensa y ya os contaré de primera mano, cuales fueron las sensaciones vividas en este entorno, que promete!!
El Museo Guggenheim Bilbao renueva su propuesta gastronómica con dos espacios diferenciados Nerua, un restaurante de alta cocina a cargo de Josean Martínez Alija, y un nuevo Bistró Guggenheim Bilbao completan una oferta gastronómica internacional y de calidad El Museo Guggenheim Bilbao inaugura Nerua, un nuevo espacio gastronómico dedicado a la alta cocina, situado junto a la ría. El nuevo restaurante, en cuya instalación ha colaborado Fagor Industrial como socio tecnológico, está ubicado en el interior del Museo, junto a la sala que aloja la instalación de Richard Serra La materia del tiempo, y tiene una entrada independiente desde la calle. Por su parte, el espacio ya existente, el nuevo Bistró Guggenheim Bilbao, gestionado por IXO grupo, se trasformará en un restaurante con gran personalidad y dinamismo que ofrecerá el prêt à porter de la alta gastronomía. De esta manera, el Museo completa su oferta culinaria variada, internacional, de gran calidad y accesible a todos los públicos.


Nerua supone la culminación de trece años de trabajo en los que el restaurante del Museo ha sido un referente gastronómico para nuestros visitantes. El placer estético del edificio se traslada ahora a este nuevo espacio de vanguardia“, explica Juan Ignacio Vidarte, Director General del Museo Guggenheim
Bilbao.
El Museo Guggenheim Bilbao contaba desde su inauguración con un restaurante gastronómico que compartía espacio con el servicio de cafetería y el bistró. A partir de ahora, la vocación de Nerua será la de evolucionar en una experiencia gastronómica que se sume a la museística que ofrece el Museo.
Por su parte, el Bistró Guggenheim Bilbao desplegará una propuesta más informal y selecta al mismo tiempo, llena de personalidad, donde los toques de alta gastronomía serán la nota diferenciadora.
Además, el Bistró se sumará a la oferta de ocio nocturno de Bilbao ofreciendo su privilegiado espacio a los bilbaínos y visitantes más trasnochadores.
Nerua, un espacio singular junto a la ría del Nervión Nerua se sitúa junto a la sala ArcelorMittal que aloja la instalación de Richard Serra La materia del tiempo, desde donde los visitantes del Museo podrán acceder al nuevo espacio gastronómico, aunque la entrada principal al restaurante se encuentra junto a la ría, lo que contribuirá a dinamizar el paseo de Abandoibarra, convertido en uno de los principales lugares de ocio para los ciudadanos de Bilbao y los
visitantes.
La ría también tiene un protagonismo especial en el nuevo restaurante ya que a ella debe su nombre, Nerua, cuya grafía se podía encontrar ya en textos de la época romana, escritos en latín antiguo para referirse a la ría del Nervión.
Desde el punto de vista arquitectónico, la entrada principal del restaurante se encuentra junto a la ría, tras ascender una escalinata de piedra que desemboca en un zaguán de titanio. El interior es un espacio neutro y armonioso que fusiona el comedor con la cocina como prolongación e interpretación de la misma. Para lograr fusionar los dos ambientes, se han utilizado los mismos materiales y colores, madera de arce y chapa lacada perforada y lisa.
La cocina de Josean Martínez Alija

Josean Martínez Alija (1978) comenzó su carrera profesional con apenas 17 años. En 1997 se hizo cargo del Restaurante del Museo Guggenheim Bilbao y en 2000 fue galardonado con el premio al Mejor Cocinero Joven; desde entonces ha obtenido numerosas distinciones por su estilo revolucionario,
purista y, al mismo tiempo, lleno de aromas, texturas y sabores.
“Sabemos que estamos en un espacio único, y queremos hacer una propuesta gastronómica de vanguardia pero con mucho sentimiento, con mucho corazón. Queremos conectar con la ciudad de Bilbao y los visitantes del Museo Guggenheim Bilbao, manteniendo nuestro carácter“, explica Martínez
Alija. A juicio de los expertos, la cocina de Martínez Alija es una cocina sin precedentes, muy personal y revolucionaria.


Fagor Industrial
La instalación y puesta en marcha de Nerua ha contado con la colaboración como socio tecnológico de Fagor Industrial, empresa de reconocido prestigio, líder en el suministro de soluciones integrales para el sector de la hostelería y la restauración que ha equipado al nuevo restaurante con tres symphonies —
cocinas hechas a medida en Inoxfera— y las campanas de extracción, adaptadas estéticamente a los bloques de cocción a los que dan servicio. Para armonizar las dos zonas de cocina y restaurante, y crear un entorno integral, el mobiliario ha sido diseñado expresamente para este espacio y fabricado a medida.
“Hemos trabajado en esta instalación buscando ofrecer tecnología, diseño y calidad, que son los valores que nos han convertido en un referente internacional en soluciones integrales de equipamiento hostelero”, declara Julián Errarte, Presidente de Fagor Industrial. “El esfuerzo ha valido la pena porque el resultado son unas instalaciones a la altura del entorno vanguardista en el que se ubican”.
IXO grupo
IXO es el nombre del grupo empresarial especializado en la alta restauración que integra los restaurantes Mugaritz (Rentería, Guipúzcoa), Ni Neu y Bodegón Alejandro (San Sebastián, Guipúzcoa) y Nerua y Bistró Guggenheim Bilbao (Bilbao, Vizcaya), cuyo objetivo es crear cultura a través de la gastronomía desde un espíritu inquieto.
Su actividad no se limita a lo estrictamente culinario, sino que se extiende a otras disciplinas, como la investigación científica, el desarrollo del conocimiento, la edición de libros, la formación o el asesoramiento a empresas, siempre en busca de las máximas cotas de calidad y de una estrecha
complicidad con el cliente.
Encabezado por Andoni Luis Aduriz y Bixente Arrieta, el equipo de IXO está formado por un grupo de personas que llevan doce años de experiencia en el ámbito de la gastronomía entendida como lenguaje, como forma de expresión y medio para interpretar el mundo.

Un abrazo

Erika 

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

2 COMENTARIOS

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.