Ya hemos conocido a varios ponentes del I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico en post anteriores, como este y este . La verdad es que la acogida para este día está siendo bastante positiva, realmente estoy contenta y con ilusión.
Para seguir abriendo boca, hoy toca el turno de tres grandes emprendedores, llenos de energía y pasión por lo que hacen. Personas a quienes admiro y agradezco todo lo que me han aportado en este tiempo que los conozco.
Ellos son Diego Pons, más conocido como Viajando con Diego, el vídeo blogger más importante de habla hispana, Alejandra Feldman, una de los bloggers gastronómicas referentes de España y Benet Boix, emprendedor, experto en start ups.
¿Cómo ven la innovación y el marketing estos tres ponentes del I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico?
1. Ante un panorama como el actual ¿Cómo se puede comenzar a salir de la crisis a nivel personal?
Diego: Con mucho esfuerzo y sobre todo ilusión y motivación, creo que son las claves y la constancia que es otra de las fuerzas que mueven montañas….
Alejandra: Vengo de un país que vive en crisis desde que yo recuerdo….y mucho antes. A pesar de eso, los argentinos al convivir con ella, nos han enseñado a sacar lo mejor de donde puedas, por eso he aprendido a encontrar en mi misma, lo que seguramente no me podrían dar de otra forma. Una muestra de ello, es que casi siempre trabaje como autónoma y que en estos últimos 22 años, he trabajado siempre. Y sobre todo en temas que me gustaban.
Benet: Ante un panorama como el actual y en general ante cualquier crisis sea por el motivo que sea, se necesita trabajo, positivismo y sobretodo motivación. Una de las citas que suelo utilizar es “en épocas desesperadas, medidas desesperadas” con eso quiero decir que en tiempos de crisis es necesario trabajar más, buscar todavía más la motivación en lo que haces y sobretodo pensar siempre en positivo. Debemos detectar oportunidades, reciclarnos hacia las nuevas tendencias y sobretodo lanzarnos a la piscina !
2. ¿Qué has hecho últimamente para dar a conocer tu trabajo o servicio?
Diego: De todo, voy a todas partes que me llamen, respondo todas las propuestas, doy todas las entrevistas y no descanso nunca, es una de las ventajas de ser hiperactivo.
Alejandra: La realidad es que estoy siempre pendiente de mi trabajo o servicio, podría decirte que cualquiera de las ultimas actividades han sido para dar a conocer mi trabajo. Por un lado, realizar más vídeos de recetas, porque veo que le interesa a mucha gente y a empresas para dar a conocer mejor sus productos, ejemplos, con Moulinex, Dosefes, Miele, Tefal, arteoliva, y muchas más. Por otro lado, comenzar a preparar una nueva web dedicada al vídeo marketing para empresas y empresarios. Y estoy siempre pendiente de mis redes sociales, para comentar sobre mi actividad, y eso también colabora a dar a conocer mi trabajo diariamente
Benet: Siempre he pensado que en el mundo Online no se debe utilizar la publicidad offline pero recientemente en Restalo.es hemos lanzado una promoción muy especial llamada “Cómete la Ciudad” (Disfruta de un 50% de descuento en los restaurantes referentes de Barcelona, Madrid y Valencia) donde hemos utilizado material impreso en formado Advertising Offline y para mi sorpresa ha funcionado tan bien que la repetiremos en octubre. Este es un claro ejemplo que no podemos estar anclados a nuestros pensamientos ni en el pasado y que hay mas oportunidades de las que realmente conocemos o creemos.
3. ¿Qué es lo más innovador que has hecho y qué resultados ha tenido?
Diego: Para turismo de South Africa les hice un video de promocion del destino y resulto genial, era todo lo contrario a lo que se esperaba, en ves de un vídeo mostrando el pais( que es lo que suleo hacer), hice un salto al vacío desde 220 metros en Bungy Jump, y ese fue el vídeo dela promoción de la campaña Meet South Africa del año pasado con mas de 120.000 visitas.
Alejandra: Es una pregunta complicada, porque no sabría respondértelo bien. Trato de ser innovadora en mi actividad diaria. Hace pocos días realice una entrada nueva para dar a conocer mejor, mi canal de Tv, video recetas y video notas. Y creo que ha gustado bastante, aunque seguro que me faltarán unos días para saber más. Y que no me asusto fácil, cuando me han propuesto, hacer programa de television lo he hecho, y lo mismo en radio. Y todos con bastante éxito.
Benet: Lo mas innovador que he hecho ha sido, sin duda, pasarme de un sector profesional de “la vieja usanza”: empresa internacional, centenaria, burocrática, sin problemas, estable financieramente, etc para empezar como emprendedor en varias empresas como Groupalia, Restalo, entre otras. Fue un reto profesional muy enriquecedor para mi y me ha servido para reinventarme y conocer de primera mano nuevas experiencias. Los resultados han sido mas que positivos aunque también debo deciros que me han salido varias canas en el intento…
4. ¿Cuál ha sido tu mayor error a nivel de emprendedor o como estrategia de marketing y qué lección aprendiste?
Diego: Me llamaron de turismo de Valencia para hacer un vídeo sobre la formula 1 y como estaba empezando y tenia mucho por probar tuve la penosa idea de hacer al vídeo en 4 episodios y resulta que unos tuvo muchas visitas y los demás cada ves menos, así que fue una gran metida de pata ya que lo tenia que hacer hecho todo en unos solo y que ese tuviera las vistas de todos y listo… de todo se aprende.
Alejandra: Lo más probable, que como emprendedora, debería haber aprovechado más, el vender en la web, o blog, y a la larga, me doy cuenta que hubiera sido una buena estrategia. Quizás tenían razón….. pero no me gusta mucho mirar hacia atrás. Y otro error fue dejar mi escuela de cocina que había puesto con tanto cariño y esmero, en el año 2006 por no haber dejado claras todas las condiciones, antes de poner dinero y trabajo. Aprendido, que en las sociedades, hay que ser más cuidadosa.
Benet: Mi mayor error ha sido dejarme llevar por el bullicio y la rapidez de los mercados Start up’s. Hay decisiones que se deben meditar, pensar y re-pensar y no se deben ni pueden tomar a la ligera. La lección que he aprendido ha sido que en cualquier negocio, sea del tipo que sea, debes tener tu tiempo de “cocinado” de ideas y no porque una idea genial te surja mientras te duchas se debe implementar al 100% en un par de días. No debemos dejarnos arrastrar por el día a día, por supuesto que en este tipo de mercados hay que ejecutar rápido o tus competidores lo harán por ti, pero hay decisiones que necesitan ser meditadas.
5. ¿Cómo o por qué crees que tu ponencia va a ayudar a los asistentes?
Diego: No tengo ni idea, espero que la ponencia sirva para aquellos que tienen un momento critico de decisión y este ejemplo explicado pueda hacer que alguno mueva ficha..
Alejandra: Estoy segura que mi ponencia, puede ayudar a cualquier persona, tenga la edad que tenga, a realizar una actividad que le guste o apasione, como es mi caso con la Gastronomía, para sacarle mayor partido, y conseguir que ese recurso lo pueda utilizar como una actividad para ganar dinero, o ser feliz. Por otro lado, que estudiando, y poniendo lo mejor de uno, siempre termina saliendo lo que uno busca. Que lo más importante es poner mucho cariño y tesón en lo que hacemos.
Benet: Mi charla estará enfocada sobre experiencias “sufridas”, motivación y retos. Espero que justamente los asistentes encuentren best practices, motivación y porque no… un reto ! Para ir haciendo boca: “Hace aproximadamente dos años me planteé hacer la Maratón de Barcelona, convencí a mi familia, me preparé durante dos meses, me conciencié y me auto-motivé para el reto. En el Km 13 de la carrera ya quería parar de correr y volver para casa….”
¿Dónde y cuándo será el I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico?
- En el Ayre Gran Hotel Colón
- El 06 de Octubre
- A las 9 de la mañana
Si quieres hacer crecer tu negocio, no te lo pienses más y apúntate ahora al I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico
¡Ya sólo quedan 38, 36 entradas!
Hazte con la tuya haciendo click aquí
Saludos
Erika
[…] Ya hemos conocido a Alejandra, Lorena, Benet, Diego, Kim, Javi, Dani y a Luis en post anteriores, como este, este y este . […]