Si os atrae la innovación en gastronomía y todo lo relacionado con ella, os quiero enseñar como se ha reinventado la experiencia de compra en la tienda de alimentación Whole Foods.
Para quienes no conocéis Whole Foods, os cuento que es una cadena de supermercados que vende alimentos naturales y orgánicos.
Potencian el consumo de producto local y su personal de tienda asesoran a los clientes en productos de temporada, valores nutricionales y hasta se atreven con recetas.
Whole Foods tiene 322 tiendas en Estados Unidos, Canadá, y Reino Unido.
Como he visto en este post, la startup Rehabstudio ha invertido en reinventar la experiencia de compra de los clientes de Whole Foods, donde se han centrado en estos dos aspectos:
- Interacciones personalizadas por la incorporación de información
- La creación de un ambiente interactivo a través de medios electrónicos.
¿Cómo ha mejorado la experiencia de compra?
Un cliente que ya posee el dispositivo móvil con la aplicación de la tienda como el que vemos, al entrar en ella, el dispositivo móvil reconoce que está en Whole Foods.
Este dispositivo, dará a su portador sugerencias de compra según la disponibilidad de los alimentos, su ubicación e historia de compra.
Los dispositivos portátiles permiten una experiencia guiada a través del manos libres, personalizada y privada en la propia tienda.
Es como tener un personal shopper que te guía, que sabe lo que le gusta al consumidor, lo que tal vez quiera probar y comprar
Tenemos la suerte de tener este vídeo para ver cómo sería la experiencia de compra, con todas estas interacciones y funciones, por si no os apetece leer más.
Como hemos visto en el vídeo las notificaciones ayudarían a educar a los usuarios sobre los productos que compran.
Los creadores de esta nueva experiencia de compra comentan:
- Es importante que siempre estemos aportando valor a los clientes
- Cuando el cliente hace caso a las recomendaciones, inmediatamente se aporta valor porque la interacción es útil
- La experiencia ha sido diseñada para fomentar las compras compulsivas en toda la tienda
Rehabstudio también ha rediseñado la disposición de la tienda:
- Han sustituido los pasillos por acogedores espacios abiertos, una cocina comunitaria y jardines.
- Han pensado en un stock rotativo según las estaciones del año, días de fiesta, y tendencias actuales acompañado todo ello de demostraciones en las tiendas.
En rehabstudio creen que las tiendas ya no se van a dedicar a almacenar productos y hacer publicidad agresiva sino que van a ofrecer experiencias emocionantes y de calidad.
La tecnología utilizada para apoyar estas experiencias, desde luces giratorias hasta realidad aumentada, hará que nos hundamos o no dependiendo de lo constantes que seamos, del nivel de personalización y de cuánto valor podamos añadir a los consumidores.
Este enfoque para el futuro de las compras de alimentación anima a los clientes a participar con la tienda, por lo que no debemos centrarnos en hacer lo básico, sino más bien en aprender qué alimentos son beneficiosos, cómo comer, y en el descubrimiento de nuevos alimentos.
Espero que os haya gustado ver qué es lo que viene. Todo lo que sea innovación en gastronomía y sus relacionados me apasiona.
¡No te pierdas el Ebook Gratuito Ideas de Marketing para Restaurantes!
[mc4wp_form]
[…] Si os atrae la innovación en gastronomía y todo lo relacionado con ella, mirad como se ha reinventado la experiencia de compra en Whole Foods. […]