Marketing Gastronómico

La evolución del marketing gastronómico nos ha llevado en centrarnos en cuatro aspectos, muy poco explotados por los empresarios, chefs y profesionales del turismo.

Tras muchos años de estudio e investigación, veo como nos vamos quedando atrás en áreas muy sencillas de potenciar, que si se hicieran, reportarían grandes beneficios para los destinos turísticos, cadenas hoteleras y restaurantes independientes.

Tendencias en marketing gastronómico

El marketing mix, ha evolucionado en los últimos años, pasando de las clásicas 4 P´s a las 4 C´s hasta llegar a las 4 V´s. Siendo éstas últimas, un gran recurso para satisfacer las nuevas necesidades del cliente. Y qué son estas 4 V´s?

Tendencias en marketing gastronómico

Tendencias en marketing gastronómico

Las 4V´s son el nuevo marketing mix que debemos utilizar para estar en sintonía con la evolución del mercado y de las nuevas exigencias del cliente. No podemos pretender seguir aplicando las mismas estrategias de marketing gastronómico que se utilizaban cuando no exisitía crisis, cuando no había una preocupación por el medio ambiente, cuando no se valoraba el producto local, ni la salud o cuando no existían las redes sociales. Y aquí viene uno de los grandes errores que se comenten en la gestión de empresas turísticas y hoteleras, trabajar pensando en el futuro, con estrategias del pasado.

Del producto a la validez

  • Ahora el cliente demanda validez, desea que el producto que compra sea respetuoso con el medio ambiente, que sea ético, que sea beneficioso para nuestra salud y para quien lo haya creado. ¿Qué empresas se destacan por estas premisas?

Del precio al valor

  • Ahora el cliente ha pasado de mirar el precio, como un costo de dinero a ver el valor de los productos, valora el producto artesano, valora la calidad del producto, cómo se ha tratado y qué métodos se han utilizado. Cuántos restaurantes ofrecen productos locales como productos estrellas?

Del lugar al lugar

  • El lugar de compra y de consumo gastronómico, se ha centrado satisfacer la necesidad de la comodidad del cliente, se buscan nuevas vías de comercialización, como el take away, compra por internet, reparto a domicilio. Cuántas empresas todavía ni tienen página web o está no es atractiva ni está adaptada a las redes sociales?

De la promoción a la moda

  • La moda, es la manera más atractiva de estar en sintonía con el cliente, comunicar a través de modas y tendencias, es hablar el mismo lenguaje que tus clientes. ¿Qué promociones conoces que hayan utilizado alguna moda o tendencia?

Tendencias en marketing gastronómico ¿Cómo aplicarlo a mi restaurante?

La mejor manera de poder entender todo el cambio que está sucediendo y conocer cómo aplicar a nuestros propios establecimientos la evolución del marketing gastronómico, es sin lugar a dudas, la formación, ya que por arte de magia, me temo que no se podrán aprender nuevas estrategias de marketing.

¿No será mejor invertir tan sólo 3 semanas en aprender nuevas formas de comunicar y comercializar tu producto, que pasarte todo el año sufriendo por las ventas cada vez más bajas?  Adquiere nuevas herramientas de marketing y crea nuevas estrategias para tu negocio.

El enfoque del próximo curso de marketing gastronómico, comienza desde:

  • Entender cómo ha sucedido el boom de la gastronomía y cómo aprovechar su impacto en nuestras campañas de marketing.
  • Conocer las tendencias gastronómicas, tanto las puramente culinarias, como las de mobiliario, menajes, segmentos horarios y sobre todo, conocer, analizar y crear productos, a través de las tendencias gastronómicas emocionales.
  • Establecer unos cimientos sólidos del marketing en el sector servicios.
  • Aprender a crear estrategias de marketing de éxito.
  • Conocer el marketing de experiencias y aprender a encontrar cuál es la motivación del cliente a la hora de buscar productos gastronómicos, para así poder satisfacerlas.

Este enfoque es práctico, divertido y os aseguro que muy enriquecedor, ya que en todo momento, se pone al alumno en situación de reflexión, de crear nuevos productos y de ser capaz de innovar en cada unidad. Si buscas un curso dónde te lo den todo hecho, este curso no es para ti, en la Escuela de Hostelería Online de Marketing Gastronómico, enseñamos a cómo ser innovador y creativo y estas son nuevas herramientas que utilizarán toda su vida.

Matricúlate ahora desde aquí y no utilices más estrategias de marketing de restaurantes del pasado, debes comprender que el cliente ya no busca, ni necesita, lo que le estás ofreciendo.

 

 ¡¡¡Dejad de trabajar pensando en el futuro, con estrategias del pasado!!!

Este curso online puede ser realizado desde cualquier lugar del mundo, en el curso anterior, tuvimos participantes de México, Perú, Argentina, República Dominicana, Venezuela y España, como ven, no hay fronteras! Todos los cursos de la Escuela Online de Marketing Gastronómico, están certificados por la Universidad Española: Florida Universitaria.

Si os resulta interesante este curso online y pensáis que puede ayudar a alguno de vuestros amigos, os pediría que lo compartiesen con los botones de Facebook y Twitter, muchas gracias!

¡Un saludo muy grande!

Erika

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

8 COMENTARIOS

Comentarios

  1. elcafeciutadans dice

    Cuanta razón tienes, los tiempos han cambiado y no se puede seguir con los mismos parámetros de antes. Muy interesante todo lo que explicas, te seguimos para estar al día.
    Te invitamos a visitar nuestro blog.
    Un saludo,
    El Cafè

  2. Eduardo Serrano Martínez dice

    Buen tema y buen post.

    El Marketing Mix para mí es la base de la construcción de un producto o servicio, tanto a nivel micro (un menú u oferta) como macro (todo un concepto de restauración o restaurante).

    En uno de nuestros negocios conviven distintos tipos de ofertas, para distintos mercados, cada una de ella con atributos bien diferenciados.

    De la teoría de las 4 P´s he visto evoluciones hasta las 15 P´s, yo me sigo quedando con las 7 P´s que creo que mejor ayudan a construir un producto o servicio de restauración. Eso sí, me quedo con tus 4 Vs para darle más que masticar.
    Product – Producto

    Place – Lugar
    Price – Precio (Siempre como valor por esfuerzo)
    Promotion – Comunicación (en toda su extensión)
    Process – Importantísimos en nuestra industria, pues producción y servicio
    se dan al unísino y el cliente es parte de ellos, incluyendo cierto
    grado de teatralización
    Physical
    evidene – Instalaciones (de nuevo en toda su extensión, puesta en escena,
    nivel de tecnificación – simplificación, etc.)
    People – Y personas, pues precisamente son parte fundamental de nuestra
    industria y lo que nos distingue de un vending.

    Besos, te debo un mail y una lista de cosas que ya tengo a medio redactar.
    😉

    Eduardo

    • Marketing Gastronómico por Erika Silva dice

      Gracias Eduardo!!! El tema de las 4 V´s no es mio, lo leí en una web y luego lo adapté a nuestro sector, leí hace poco 4 E´s que van sobre engagement y temas por el estilo, que me gustaron mucho y tengo que volver a ello, para dar nuevas visiones e ideas al sector, que lo necesita!

      Lo interesante de las V´s es que la sostenibilidad, lo local, las tecnologías y centrarse en el cliente, es, para mi gusto, el camino a seguir…

      Un abrazo y tranquilo, hablaremos!!

      ERi

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.