Muchos cocineros, estudiantes y amantes de la gastronomía, buscan día a día en Internet nuevas formas de inspiración para sus montajes gourmet. Es por eso, que te he querido ayudar un poquito en esta búsqueda y recopilar algunos post sobre este tema.
Contents
¿Cómo hacer montajes gourmet?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es imaginar que el plato que vas a utilizar es su lienzo en blanco para dibujar.
Imagina que es tu espacio en blanco, para expresarte a través de la gastronomía. Pienso, que si se quiere emplatar, más allá de poner comida encima de un plato, hay que sentir la vajilla, como un aliado a la hora de comunicar lo que sentimos por nuestra cocina.
Para comenzar, tenemos que tener en cuenta que para emplatar puede jugar con todas estas variables:
- Colores
- Texturas
- Alturas
- Guarniciones
- Salsas
- Vajillas
Y para colocar los alimentos, de una manera armónica, tenemos que ver el plato, como si fuera un reloj, tal como vemos en la foto:
Como vemos, en la foto, ya tenemos un sugerencia, de cómo poner los alimentos, pero según dice Gordon Ramsey en este artículo lo mejor es; si el plato es caliente, poner la carne a las a las 6 y el resto de componentes del plato a las 3 y a las 9, si es frío el plato, comenzar por el centro y desde ahí montarlo.
También nos podemos guiar, por todos estos estilos de montajes de platos gourmet
Hay tantos buenos tips y ejemplos de montajes que te voy a dejar con una serie de recursos y técnicas de emplatados de platos gourmet, que espero te ayuden e inspiren.
Inspiración para hacer montajes gourmet
Además te quiero compartir estos artículos de montajes gourmet y emplatados.
- 5 estrategias de emplatado para pasar de lo clásico a lo gourmet
- Montajes gourmet de restaurantes de Elite Magazine Worlds Top Restaurants.
- Montajes de estrella michelín
- Diseño de restaurantes y montajes gourmet
- Montajes innovadores
- Cómo emplatar postres
- Ejemplos de montajes gourmet
Lo importante, más que seguir estas reglas al pie de la letra, es tener claro, que el plato tiene que ser agradable a la vista, montañas de comida queda muy feo, entonces independientemente como montéis el plato, simplemente hacedlo con amor y transmitiendo el cariño que tenéis por vuestra profesión y no “tiréis” comida al plato. Todo cuenta en el marketing y una buena presentación es fundamental, para que el cliente se lleve una buena impresión del restaurante.
Si buscas diferenciarte del resto de restaurantes y captar así a nuevos clientes, he creado el Curso Diplomado en Marketing Gastronómico y Online para que puedas conseguirlo, aplicando estrategias innovadoras y eficaces.
Erika
Gracias . Totalmente de acuerdo nuevas ideas.. siempre. Un Abrazo
¡Gracias por estas aportaciones! A mi me cuesta muchas veces encontrar un buen enfoque del plato, no es fácil.
B7sss
Pues aquí hay muchas y buenas, ideas 🙂
Un abrazo!!!!!!
De nada Isa!!! Ahora a practicar!! 🙂
Un abrazo!!!
Que buen articulo Erika!! Pido tu autorizacion para imprimir y entregar este articulo a mis alumnos de la escuela de gastronomia. Un abrazo
Claro que si Patricia!! Espero que lo disfruten!!
Un abrazo!!
Buenisimo, exelente..
Me alegro que te guste!!
Saludos!!
GRANDIOSO, DE MUCHISIMA UTILIDAD, FELICIDADES Y GRACIAS POR COMPARTIRLO
Me alegro que te guste Gloria, disfrútalo mucho.
Un saludo!
Espectacular ,yo se que me va ayudar mucho; mil gracias
Me alegro que te guste Sara!!
Un abrazo!
Muy buena información
excelente, muy buenos montajes me dejan como inspiracion para expandir mi creatividad
Gracias Esteban, la verdad es que son montajes muy visuales y atractivos. Ahora te toca poner tu creatividad y seguro que queda un plato espectacular.
Saludos.