ERIKA SILVA MARKETING GASTRONOMICO

Si eres como yo seguro que te has pasado 327 horas leyendo artículos sobre cómo tener más seguidores en Instagram o cómo tener mejores resultados con las estrategias de marketing, pero siento decirte que hemos perdido el tiempo de la misma manera, porque:

 

Para mejorar tu cuenta y alcanzar el éxito sin invertir dinero necesitas dominar solo una materia: El algoritmo de Instagram.

 

¿Algoritmo?

 

Déjame que te lo explique.

 

Hace un tiempo Instagram se dio cuenta que los usuarios tenían más contenido en sus feeds del que podían consumir por lo tanto se estaban perdiendo hasta un 70% de las publicaciones compartidas.

Por esta razón decidió que en vez de enseñar en orden cronológico solo enseñaría lo que su algoritmo determina que tendrá más interacción o engagement.

estrategias de marketing en Instagram

Pero no te asustes, siempre hay maneras de vencer a los algoritmos de una manera más sencilla de la que imaginas.

Contents

Modifica tu estrategia de marketing en Instagram basada solo en 7 factores claves.

 

No hay ninguna regla de oro para ganar a este algoritmo que además sigue evolucionando y cambiando, pero sí el propio Instagram ha revelado 7 factores que influyen a la hora de enseñar tu contenido o no:

 

1.  Cuánto engagement o interacción generar tus publicaciones.

2.  Cuánto tiempo es visualizado tu contenido.

3. Quienes se sienten más atraídos a tu cuenta.

4. A qué hora del día posteas.

5. Qué tipo de contenido compartes.

6. Quienes buscan tu cuenta y cuán seguido.

7. Cuán seguido se envían tus publicaciones por mensaje privado.

 

En pocas palabras, el engagement o la interacción es clave, tanto la cantidad de tiempo que tus seguidores pasan en tus publicaciones como la cantidad de personas que interactúan contigo.

Por citar un ejemplo, si un seguidor da likes a menudo a vídeos e historias de una marca, es más probable que las publicaciones de esa marca aparezcan en el feed de ese usuario.

En esta guía definitiva de Estrategias de Marketing de Instagram quiero enseñarte el paso a paso para conseguir batir al temido algoritmo de Instagram.  

 

Cómo aumentar tus seguidores y tu engagement en Instagram

1. No intentes engañar al sistema.

Antes que nada déjame aconsejarte que NO pierdas dinero comprando seguidores ni mal inviertas tu tiempo siguiendo a miles de personas pensando que te van a seguir de vuelta.

Estas dos prácticas no te ayudarán a conseguir potenciales clientes ni tendrás likes representativos para tu marca.

Además, si compras likes y seguidores el algoritmo se dará cuenta y tus publicaciones no serán enseñadas y peor aún te pueden suspender o borrar tu cuenta.

Y aunque llegaras a burlar al sistema seguirás sin tener beneficios reales para tu empresa, porque continuarás sin tener exposición de marca.

Además, los usuarios de Instagram no son tontos, si ven una cuenta con muchos seguidores van rápidamente a ver estos perfiles y si ven usuarios de nacionalidades árabes o asiáticas cuando tu cuenta está en español sabrá que son comprados.

No olvides que todo lo que haces influye en la decisión de compra. Si engañas en esto tus clientes podrán deducir que también eres poco honesto en otros temas.  

2.Descubre la historia que quieres contar.

Instagram ante todo es una aplicación que cuenta historias a través de la fotografía, historias personales, historias que unen, ayudan, motivan o inspiran de alguna manera.

 

Las historias emocionan y las emociones son las que generar el recuerdo de marca y las ventas.

 

Tu cliente no quiere seguirte en Instagram para ver tu catálogo de servicios o ver solo tus platos todos los días, lo que busca es inspiración y conexión con tu marca.

Este restaurante en solo 9 fotos te cuenta una historia de producto, paisaje, relato y tradición.

Si seguimos mirando su perfil en Instagram, la historia sigue y nos cuenta su concepto, diferenciación y qué tipo de experiencia puede vivir su cliente en su restaurante. Este enfoque de publicaciones en Instagram es subir fotos con una estrategia de marketing detrás.

 

 

Todo tipo de restaurantes pueden contar una verdadera historia a través de sus publicaciones. Esta de Fast Food transmite y comunica:

  • Alegría
  • Ilusión
  • Amistad
  • Ternura
  • Inspiración 
  • Producto

curso estrategias de marketing en Instagram

 

3.Publica para una audiencia concreta.

¿Te has planteado para quién estás subiendo tus publicaciones?

¿Conoces sus gustos y qué le interesa?

Aunque parezca lógico, cada vez que subas una fotografía o vídeo debes estar pensando en tu target y en tus clientes potenciales y tendrías que hacerte esta pregunta:

¿Les interesará lo que estás publicando?

 

Para ser memorable y contar una historia que enamore tienes que conocer los intereses y motivaciones de tu audiencia.

 

Cambia tu perfil a empresas.

Tendrás muchas funciones que te ayudarán en tu negocio o marca personal y que no las tienes en una cuenta de persona. Podrás tener analíticas, estadísticas, saber de dónde vienen tus seguidores, qué edad tienen, etc.

Así podrás ver si estás por el camino correcto o debes cambiar tu estrategia de marketing en Instagram.

 

4.Optimiza tu biografía.

Tu biografía es lo primero que las personas ven cuando entran en tu perfil. Te tiene que representar en lo que tú eres y ofreces a estas personas que te acaban de descubrir. Piensa si transmites lo que ofreces a tus clientes.  

Hazlo divertido y memorable, saca tu creatividad y encuentra tu manera de destacar del resto de cuentas en este espacio tan reducido.

Utiliza emojis, frases cortas, un enlace a hacia tu web, reservas, carta, etc.

5.Utiliza el hashtag en la biografía de tu perfil.

Esta es una función reciente y te abre un mar de oportunidades para utilizarlo como una herramienta de marketing en tu perfil.

Esto hará que las personas que buscan estos hashtags te encuentren más fácilmente si aún no te conocen o incluso si ya lo hacen, pero compites con otras 800 cuentas, les vuelves a salir en sus búsquedas.

6. Tu perfil o feed debe ser bello e inspirador. 

Porque para esto la gente entra a Instagram.

Tu contenido debe destacar por estas razones, de nada te vale tener una gran cuenta, con un contenido erróneo. Puedes tener buenas fotos, pero no necesariamente inspiradoras ni conectan con el estilo de vida de tus seguidores. 

Asegúrate de tener un feed visualmente atractivo, no olvidemos que Instagram nació para contar historias a través de fotografías inspiradoras. Si no, no atraerás a nuevos seguidores y puede hasta que pierdas los que ya tienes.

Fíjate en una foto que te guste y/o haya tenido engagement e intenta seguir esa línea tanto en estilo de fotografía, filtros, encuadre, fondo, etc. Esto hará que personas que se preguntan si seguirte o no… no solo miran una foto, sino que miran todo tu feed y mientras más estético sea mayor cantidad de seguidores obtendrás.

Si tu cuenta se ve desordenada con todo tipo de fotos, tamaños y estilos no impactará en tus seguidores.

estrategias de marketing en Instagram erika silva

7. Mejora tus fotografías.

Instagram es una red social donde se comparten fotografías, pero solo las que llaman la atención son las que despiertan interés.

No publiques fotografías con poca luz, sin contrastes o de baja calidad.

Aunque te parezca obvio este paso no te lo puedes saltar a la hora de mejorar tu perfil. Aprende a encuadrar tus fotografías y a editarlas en tu propio teléfono. No te llevará mucho tiempo y te traerá grandes resultados.

 

8. Crea un estilo propio de fotografías.

Decide cuál es la estética que quieres tener y sé consistente en ella. Esta consistencia en tus publicaciones hará que tus seguidores les guste una foto y también la siguiente. Debes personalizar tu estilo de comunicación, encontrar una identidad única y memorable para que tus seguidores y potenciales clientes te recuerden y te tengan en su mente siempre.

 

 

9. Tu feed siempre tiene que enseñar por qué eres diferente a tu competencia.

Aunque cambies con el tiempo es muy importante tener una consistencia en el estilo de comunicación. Ya sea el estilo visual con la foto propiamente tal como en los emoticonos y textos que acompañan la publicación. Siendo auténtico siempre serás distinto.

 

10. Para generar engagement debes ser más social.

No olvidemos que Instagram es una red social, es un espacio para conversar e intercambiar. Sé más activo, generoso y comenta otras cuentas, haz preguntas y sigue a personas que te puedan interesar.

No esperes recibir cientos de likes y nuevos seguidores cuando tú no eres parte de la comunidad.

 

11. Utiliza las historias sin miedo.

Instagram quiere que las utilices y te premiará si lo haces, además tendrás un reconocimiento por parte de las personas que te siguen ya que no muchas personas o marcas las utilizan.

Si eres activo publicando historias, esto ayudará a que tus seguidores te vean en su feed más a menudo ganándole de esta manera al algoritmo de Instagram.

Si te quieres asegurar a la hora de ser visto, realiza un Instagram Live, rara vez alguien se quiere perder esta transmisión, ahora de ti dependerá que se queden viéndola o se desconecten.

12. Frecuencia de publicación:

En el feed: Dos publicaciones al día separadas en el tiempo (comida y cena) serían un número adecuado de publicaciones, más no sería oportuno porque estarías inundando los feeds de las cuentas que te siguen y podrías llegar a ser SPAM y te dejarán de seguir.

En las historias: Si eres creativo a la hora de hacer historias y aportas valor, no hay un límite para publicar. Siempre con coherencia y sentido.

 

13. Interactúa con las personas adecuadas.

Que sean personas que tienen los mismos intereses que tú y personas que estén ubicadas en la misma zona geográfica que tu negocio. Puedes buscar estas personas según hashtags que utilices, localizaciones, comentarios en otras cuentas similares a las tuyas, etc..

 

14. Aprovecha la descripción o el copy de la foto como una extensión de ti.

Tu Instagram debe ser lo que tú representas y esto no solo cuenta para las fotos sino también para el texto que adjuntas con cada una de tus publicaciones.
Antes de compartir tu foto asegúrate que el texto esté relacionado con tus seguidores y potenciales clientes, pregúntate:

¿Es esto importante?

¿Tiene sentido?

¿Se va a parar alguien a leer lo que he escrito?

 ¿A alguien le interesará?


Si la respuesta es no tendrás que volver a plantearte tu estrategia de marketing en Instagram.

Lo que escribes junto a tu publicación es lo que creará o no la conexión que necesitas con tu audiencia y seguidores potenciales.

 

15. Utiliza hashtags estratégicamente.

Es una manera que te descubran personas que no te conocen. Por qué vas a desperdiciar esta fabulosa herramienta de llegar a más personas.

Las publicaciones sin # tienen menos engagement que las que sí los utilizan.

Crea tu lista de # para llegar a estas personas que buscan lo que tú ofreces. 

 

16. Utiliza los hashtags correctos:

Aquí tienes que valorar la competitividad vs la popularidad.

Busca los hashtags que mejor te representen, porque esto hace que personas que los busquen lleguen a ti. Pero cuidado con los #hashtags muy populares.

Por ejemplo, si pones #gastronomía #foodie y #pornfood (hashtags muy utilizados en nuestra industria) tendrás que competir respectivamente con:

  • Gastronomía: 5.2 millones de publicaciones.
  • Foodie: 86,6 millones de publicaciones.
  • PornFood: 3 millones de publicaciones.

¿Piensas que realmente te van a encontrar entre millones de publicaciones con el mismo hashtag?

Si quieres destacar en la categoría foodie, busca los hashtags que tengan menos competencia para que puedas sobresalir fácilmente.

Si utilizas hashtags con menos competencia en tus publicaciones verás cómo aumentarán tus seguidores y likes.

17. Crea tus propios hashtags.

No tengas miedo y prueba encontrar los tuyos propios, que tengan que ver con tu producto o localidad.

Yo por ejemplo, cree el hashtag #marketinggastronomico y hoy por hoy ya hay más de 6.400 publicaciones con este hashtag.

18. Geolocaliza tus publicaciones.

Aunque no es tan popular como los hashtags sí que te ayuda a conectar con personas de la misma ciudad o área geográfica ya que mucha gente busca a través de la geolocalización qué están haciendo otras empresas y personas de la zona y buscan nuevos planes, cursos o eventos para realizar.

Si etiquetas la localización podrás ser encontrado por personas cercanas y por tus (miles de) clientes potenciales.

19. Se consistente en el horario de publicación.

Intenta ser fiel a una línea y publica a las mejores horas.

Aunque hay estadísticas que dicen que los mejores días y horas son los miércoles a las 19 horas, puedes utilizar tu lógica y pensar cuáles son las horas en las que la gente utiliza las redes sociales o utilizar herramientas como Iconosquare o las estadísticas del perfil de Instagram para empresas para ver a qué hora están tus seguidores conectados.

20. Calienta motores.

Si tu mejor hora para subir contenido son, por ejemplo, las 21 hrs., al menos desde la 20:30 hrs. invierte tiempo dando likes a otras publicaciones, dejando comentarios en cuentas de tus seguidores.

Esto te ayudará a tener más posibilidades a que ellos lo hagan en cuanto vean tu publicación. Además, al tener Instagram un algoritmo que premia ser activo en su red, sería lógico pensar que te podría enseñar a más personas porque verá que eres parte de una comunidad y no solo buscas crecer la tuya propia.

Si eres generoso y estratégico obtendrás más engagement.

 

21. Responde a los comentarios.

Si tu cuenta es pequeña y tienes algunos comentarios cada día es muy sencillo de gestionar, así es que no tienes excusa para responder a cada uno de ellos.

Pero si recibes más de 50 al día la cosa cambia. Si fuera tu caso intenta contestar a todas las personas que han dedicado su tiempo para dejarte un comentario, aunque te lleve tiempo.

Si ves que tu cuenta es muy grande no respondas a los comentarios que solo utilizan un emoji o una palabra solo para que puedas optimizar tu tiempo.

 

22. No pierdas el foco.

Aunque somos multitask y es difícil centrarse solo en una cosa, tenemos que tener consistencia en lo que publicamos, si te dedicas a la gastronomía y de pronto quieres subir a tu mascota… piensa primero si esto aportará algo a tu cuenta y si así lo creyeras entonces tendrías que seguir posteando sobre ella para que tu feed tuviera sentido y una estética inspiradora.  

Sin ninguna línea editorial  no solo perderás el foco sino a muchos seguidores.

 

23. Número de intereses.

Te recomiendo que intentes centrarte en dos o tres intereses que conecten con tu audiencia. Si ves que hay otros importantes para ti, pero que no se relacionan con tu negocio o clientes sería mejor que crearas otra cuenta o hasta valoraras abrir un blog con estas aficiones. 

 

estrategias de marketing en Instagram erika silva

Si has leído la Guía de Estrategias de Marketing en Instagram completa, te doy la enhorabuena, esto significa que estás comprometid@ de verdad en mejorar tus estrategias de marketing gastronómico.

 

Espero que estas estrategias de marketing en Instagram te ayuden a conseguir tus objetivos de marketing y ventas este año.

Estoy segura de que podrás hacer crecer tu cuenta y destacar de tu competencia con la guía y herramientas adecuadas.

 

Esta valiosa red social seguirá introduciendo cambios, así es que si te resulta difícil seguirlos sígueme en Instagram para que estés al día en las nuevas estrategias de marketing.

Me podrás encontrar como @erisofi

 

Ver esta publicación en Instagram

 

🤔 ¿Eres de las personas que siempre está buscando crear algo nuevo que llame la atención, te diferencie de tu competencia y aporte valor a tus clientes?⁣ ⁣ Esto significa que te sientes atraído por la innovación y comprendes cómo esta es un pilar para la supervivencia y el crecimiento de tu restaurante y cómo te ayuda a mantenerte competitivo. ⁣ ⁣ ¿Pero cómo se innova?⁣ ⁣ Puede ser que estés pensando que innovar en tu restaurante requiere grandes dosis de creatividad o estar muy inspirado. ⁣ 🙌 Céntrate en dos palabras para innovar: Aportar Valor.⁣ ⁣ Sé que no es una tarea sencilla, por esto te quiero ayudar a que desarrolles tu pensamiento innovador con estas estrategias de innovación en restaurantes. 7 maneras de innovar:⁣ ⁣ 1. Producto ⁣ 2. Servicio ⁣ 3. Procesos⁣ 4. Experiencia ⁣ 5. Comunicación ⁣ 6. Marca ⁣ 7. Comunidad Lee el post completo 👉 en marketingastronomico.com/7-tecnicas-de-innovacion-en-restaurantes-para-atraer-mas-clientes/ o pídeme el enlace ahora ⭐️ . . . . . #marketinggastronomico #gastromarketing #marketingastronomico #foodmarketing #hosteleria #restaurantesinnovadores #estrategiasdemarketing #innovaciongastronomica #marketinghotelero #alimentosybebidas #innovacion #chefinstagram #marketingpararestaurantes #foodservice #foodservicemarketing #hosteleriacat #horecamarketing #asesoriagastronomica #gastroemprendedores #asesoriaderestaurantes #marketingespaña #asesorgastronomico

Una publicación compartida por Erika Silva Marketingastro (@erisofi) el

Un abrazo muy grande,

 

Erika.

¿Quieres conocer las estrategias de marketing que mejor funcionan y utilizan los restaurantes con más éxito en Instagram para aumentar seguidores y conseguir más ventas? Entonces mira ahora cómo el Curso Especialista en Marketing gastronómico te ayudará a conseguirlo.

marketing para restaurantes erika silva marketing gastronomico

 

 

1 COMENTARIO

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.