Has escuchado muchas veces las palabras Ingeniería de menús y sabes que de alguna manera te pueden ayudar, pero realmente no sabes cómo.
No te preocupes, tus dudas acaban en este post.
Porque cada vez es más importante profesionalizar el marketing de restaurantes hoy te voy a enseñar una útil herramienta de gestión de restaurantes que te ayudará a mejorar la rentabilidad de tu carta y la facturación de tu negocio.
Contents
¿Qué es la Ingeniería de Menús y cómo ayuda a los restaurantes?
La Ingeniería de menús es una estrategia de marketing y de gestión para restaurantes, que muestra al director o dueño del establecimiento gastronómico información sobre la rentabilidad y la popularidad de los platos de la carta, para luego poder tomar decisiones empresariales.
Algunas de las decisiones a tomar son:
- Planificación de la carta
- Hacer escandallos
- Crear recetas estándar
- Fijación de precios
- etc.
La Ingeniería de menús, está dentro de una herramienta de gestión, porque controla los costos y ayuda a tomar decisiones y además es una estrategia de marketing ya que con la información que se obtiene, se pueden posicionar los platos en la carta de la manera más rentable posible.
Y esto es muy importante, una carta NO tiene que ser un listado de platos, sino que tiene que ser el mejor anuncio que tenga el restaurante para sus clientes y como buena publicidad, tiene que estar diseñada en base a estrategias de marketing y comunicación.
¿Por qué analizar la carta y rediseñarla con esta estrategia?
- Te dará misma visión que tiene el cliente de ella y esto te ayudará a fidelizarlo.
- Podrás ver claramente el reporte de ventas de los últimos meses.
- Conseguirás obtener el food cost hasta este momento.
- Obtendrás un incremento de tus ingresos desde un 10%.
- Influirás en el proceso de compra del cliente y conseguir vender los platos más rentables.
- Venderás lo que tú quieres que el cliente compre.
¿Cuál es la importancia de Ingeniería de Menús?
¿Te parece interesante conseguir un aumento de rentabilidad desde un 10% a un 100%?
Si la respuesta es sí, esta la importancia que tiene.
Te ayudará a conseguir una rentabilidad más alta de la que tenías y con esto obtendrás más ganancias con cada venta.
Cuando intentas ver de qué forma se pueden incrementar los ingresos de tu establecimiento la forma más fácil es incrementar el ticket medio de tus clientes actuales.
Esto quiere decir que aunque tuviéramos el mismo número de clientes en un período determinado de tiempo, podemos subir los ingresos si estos clientes piden los platos más rentables de la carta. Y la única manera de que nuestros clientes nos pidan platos rentables para nosotros y atractivos para ellos, es sabiendo cuáles son estos platos rentables.
Déjame hacerte una pregunta crucial para tu negocio: ¿Conoces la rentabilidad de todos los platos de tu carta?
Si la respuesta es sí, felicidades. Sin duda controlas las ganancias de tu restaurante. Si tu respuesta fue no debes tener este dato claro si quieres tener un restaurante rentable y exitoso en el tiempo.
- Se recolectan los datos: Nº de platos vendidos por familias, Food Cost, Precio de Venta.
- Se introducen estos datos en un excel o en un programa Programa que regalamos en el curso Diplomado Especialista en Marketing para Restaurantes.
- Se analizan las ventas, tanto en popularidad de ítems (cuántos se han vendido) como en la rentabilidad que deja cada plato.
- ¡Rentabilidad vs Popularidad es la clave!
- Con los datos que se obtengan, se clasifican los platos en 4 grupos y se toman las decisiones según cada caso.
La clasificación de la Ingeniería de Menús es representada en una matriz, con cuatro categorías que ayuda a entender la demanda de los platos de la carta.
- Estrella: Platos rentables y populares.
- Caballito de batalla: Platos populares pero no muy rentables.
- Puzle: Platos poco populares pero muy rentables.
- Perro: Platos ni rentables ni populares.
Como tomar decisiones basadas en los resultados del estudio
- La primera reflexión lógica sería quedarse con las estrellas y deshacerse de los perros. Todos queremos tener una carta eficiente 100% pero esto no es posible.
- El desafío, vendrá en la creatividad para hacer funcionar mejor tanto en costes como en la carta los puzles y caballo de batalla.
- Como los caballitos de batalla son los más populares pero con los menores márgenes de contribución, aquí es donde se tienen las grandes posibilidades.
- Aquí es cuando viene el trabajo de ingeniería de menús, por ejemplo, una de las medidas que puedes tomar es la de reducir los costes del plato pero sin sacrificar su popularidad.
Con cada clasificación de la matriz de la ingeniería de menús, se toman diferentes decisiones para mejorar la rentabilidad, satisfacer al cliente, mejorar los costes y subir las ventas y este es uno de los temas que vemos en detalle en el curso de Diplomado Especialista en marketing para restaurantes junto con la aplicación del neuromarketing en la carta.
Si quieres tener una carta diseñada con esta estrategia de ingeniería de menús y que su rentabilidad suba hasta en un 100%, te invito a aprender esta y otras herramientas en el curso online Diplomado Especialista en Marketing Gastronómico y Online. Para ver todo lo que vas a aprender haz clic en la siguiente imágen.
Un saludo,
Erika
Gran post y gran acierto aplicar la matriz de BCG a las cartas de restaurante.
Gracias María, saludos!!
hola mira yo estoy trabajando en un restorant y me gustaria saber si me podes recomendar algun link o algun libro para aprender mas de neuromarketing.. gracias me sirvio mucho tu post.
Hola Juan, no hay libros de neuromarketing para restaurantes. Los que yo he leído son generalistas, como Buyology.
Yo he estado investigando sobre el tema en decenas de libros y cientas de webs y cuento todo lo que he aprendido en estos años en mi curso especializado en marketing para restaurantes, aquí puedes ver el link http://escuelamarketinggastronomico.com/curso-online-marketing-restaurantes-marketing-gastronomico
Hola,
Solo una observación – en la clasificación de la ingeniería de menu comentas que “Caballito de batalla: Platos rentables pero no muy populares” sin embargo un parrafo despúes comentas que “••Como los caballitos de batalla son los más populares pero con los menores márgenes de contribución, aquí es donde se tienen las grandes posibilidades”.
La pregunta es, cómo se caracterizan los caballitos de mar? Son pupulares o no? o al revés?
Gracias!
Hola Fernanda.
Gracias por tu comentario, revisaré el post y corregiré el error porque los caballitos de batalla son populares pero no tan rentables.
Saludos.
un post muy educativo
¡Gracias! Si te gusta aprender estrategias de marketing para restaurantes y gestión te invito a que mires mis vídeos en Youtube, que también son muy didácticos. Te dejo el enlace para que los puedas ver http://y2u.be/KXbAxLwksiU
Saludos.
Ojo, esta mal la descripción de la matriz, el puzzle es nada popular y muy rentable.
Gracias Gerardo, ya está corregido.
Saludos.