Me he encontrado en Twitter, con la excelente iniciativa de Fabián González, que trata de hacer un estudio real de como nos comportamos en los hoteles, pero mejor, les dejo con su post y que os lo explique Fabián, que seguro lo hace mil veces mejor!!
Aparte de felicitar a Fabián por la gran idea, se me ocurre, que podríamos hacer los mismo con la gastronomía y los restaurantes… ya adaptaré su idea, ojalá, con él, a mi terreno 😉
“Hace unas semanas me encontraba en un Hotel maravilloso, cuando al disponerme a apagar todas las luces para irme a la dormir me ocurrió algo que ya me ha pasado en no pocos hoteles…tardé un buen rato en conseguir apagar todas las luces de la habitación. Cuando tocaba un interruptor, se encendían unas y apagaban otras, pero siempre quedaban esas lámparas “de pié” luciendo impasibles ante mi desesperación. Una vez conseguí hacerme con todas las luces tras no pocos paseos, lancé un tuit en tono jocoso e irónico :
“Y lo que se tarda en apagar todas las luces de la habitación de un hotel? #hotelfacts.”
Este simple e inocente comentario resultó ser el embrión de una sencilla iniciativa que quiero desarrollar con vuestra ayuda, y que es la siguiente:
Utilizar la plataforma Twitter, el Hashtag #Hotelfacts y la inteligencia colectiva para que, ahora que llega la Semana Santa, los usuarios detecten y publiquen en Twitter (con esa etiqueta, #hotelfacts, para poder monitorizarlo después) hechos que a diario encontramos en los Hoteles y que no aportan valor a la experiencia, pudiendo así encontrar áreas de mejora en cualquier área del hotel que a los profesionales del sector en ocasiones nos resulta muy difícil de detectar precisamente por estar “viciados” (en el mejor sentido de la palabra) .
Ojo, no se trata de criticar a los hoteles en aspectos puntuales, se trata de publicar una crítica, constructiva y sin detallar el hotel para no personalizar, con algún hecho o proceso “sin aparente razón de ser” y extrapolable a otros hoteles, o a una cantidad representativa al menos. (sirva mi tuit de las luces como ejemplo).
Con los datos que se obtengan tras el análisis y filtrado, se realizará un eBook reflejando áreas de mejora para difundirlo entre todos los profesionales del sector hotelero y así incrementar la competitividad de los hoteles, un sector clave para la economía nacional por ser el sel que mayor aportación al PIB nacional tiene, de momento…
Te sumas a la iniciativa?
El Blog de Fabián González para quienes no lo conozcan, vean un poquito sus grandes pasiones!!
Un beso,
Erika
Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico
Gracias por la mención!! Y si, es tan buena idea, la que ha tenido Fabián, que tenemos que organizarla bien para nuestro sector, el de la restauración y la gastronomía.
Las buenas iniciativas, no sólo se contemplan, sino que se participa en ellas y se colabora!
Un abrazo!!
Erika