#tirarcomida

Hoy os voy a pedir un favor enorme. Ayer veíamos millones de personas, el programa de televisión Salvados, con el tema #tirarcomida, que hablaba de las toneladas de comida que se tiran al año en España, cuando miles de familias, comen en comedores sociales o buscan comida en los bancos de alimentos.

Las cifras son escandalosas y no podemos quedarnos quietos ante tan terrible e injusta situación. Imaginen que los restaurantes españoles desperdician más de 63.000 toneladas de comida al año lo que suponen unas pérdidas de más de 255 millones de euros para el sector, según la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR).

El favor que os quiero pedir, es que entre todos, demos ideas a los restaurantes, para que no tiren comida y nosotros como consumidores, exijamos que no lo hagan.

¿Y cómo lo podemos hacer? Dando, entre todos, ideas de buenas prácticas y con todas las que recolectemos, regalaré  un  ebook a los restaurantes que lo quieran tener, para que no sólo ayudemos entre todos a bajar esta horrible cifra, sino que de paso, los restaurantes, dejen de tirar dinero, su dinero a la basura.  Se animan a ayudarme?

Por ejemplo; las 63 mil toneladas tiradas a la basura, se  debe a:

#tirarcomida

#tirarcomida

A los restaurantes les pido para NO #tirarcomida

  1. Que tengan cartas con no más de 50 platos, para que las compras sean menores y no se almacene más comida de la que se va a vender.
  2. Que se dé la opción al cliente, tal como se hace en toda América, Andorra y seguramente muchos países más, de llevarse la comida que queda en el plato! Amigos, no tengan vergüenza de pedir la comida que han pagado! Por qué tirar a la basura alimentos buenos, en perfecto estado y que encima hemos pagado?
Y si tú tienes un restaurante y ya tomas medidas para NO #tirarcomida, nos ayudas contándonos qué haces? Todas las ideas son bienvenidas, muchas gracias por toda la ayuda e ideas que podáis dar: NO más #tirarcomida!!!

Un abrazo

Erika

¡Comamos la comida, No la tiremos!

#yonotirocomida

Escuela Marketing Gastronómico

43 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Juncal dice

    ¡Muy buena iniciativa Erika!

    Yo propondría por ejemplo, que todos los restaurantes tengan opción de ración o media ración para que si quieres probar un plato, no tengas que pedir una cantidad demasiado grande y luego dejes la mitad.

    También es muy importante que el camarero mire por el cliente y le avise sobre la cantidad de los platos para que no pida en exceso, ya que aunque a priori parece que es contraproducente para el negocio, el cliente apreciará positivamente el gesto de honestidad. Y por último, algunos restaurantes deberían tener platos más pequeños, ya que debido al “horror vacui” los llenan demasiado poniendo raciones exageradamente grandes.

    Espero que te sirva de ayuda.

    ¡Un abrazo!

    #yonotirocomida

    • EriSofi dice

      Hola Carmen!!!! jejejje al principio Twitter es algo complicado, como que no se sabe muy bien ni qué hacer…. pero cuando le coges el punto, no hay vuelta atrás! Ya lo verás! 🙂

      Un abrazo!!

  2. Rubén Amorin dice

    Ayer domingo noche muchisima gente en España se quedó perpleja ante lo que veíamos en el programa Salvados en relación al tema de Tirar comida.
    Algo que muchos intuíamos y la gran mayoría también somos conscientes en gran medida. Como siempre es también chocante que para reaccionar tengamos que verlo en la tele o leer post tan claros y concisos como el tuyo.
    Además de lo comentado, otro tema relacionado es el que sucede en la multitud de fiestas gastronómicas que se celebran en nuestro país y en las cuales se tira muchísima comida sobrante tras el evento.
    Por parte de la organización de estas fiestas habría que poner un granito de arena más e intentar recuperar esa comida para un comedor social o similar.

    • EriSofi dice

      Gracias Rubén por dejar tu opinión, tenemos que cambiar la situación y presionar a los responsables de esto y premiar a quienes No tiren comida, suena hasta ridículo, para a este punto hemos llegado…

      Un abrazo!!!

  3. Daniel dice

    Tienes toda la razón, yo siempre pido que me lo den para llevar si sobra comida y SIEMPRE me la han dado encantados. Es más un problema del comensal que tiene “vergüenza” de pedirlo que de los restaurantes.
    Otro comentario: es muy triste ver en los buffets libres que proliferan tanto ver personas que se sirven más de lo que pueden comer para que acabe en la basura. De hecho llegué a ver en un wok carteles que decían “pueden servirse tantas veces como quieran, por favor no se sirva lo que no están seguros de comer”

    • EriSofi dice

      Tenemos que pedir para llevar y ya.. no pasa nada… es nuestro y no se tira, qué mayor placer puede haber de saber que la comida no se tira? y sobre los buffets, deberíamos mirar mal a la gente que se llena esos platos cómo si no hubiese mañana!!!

      Gracias por tu aporte Daniel!

  4. Hotel El Privilegio dice

    Nos encanta la iniciativa Eri. En el hotel intentamos optimizar los procesos para que se tire la menor cantidad de comida posible. También me gustaría añadir que hay que concienciar a los clientes para que hagan un consumo responsable, por ejemplo en los desayunos buffet. Es desolador cuando ves platos cargados de comida a medio comer que hay que tirar sin remedio.

    ¡Muchas gracias!

    • EriSofi dice

      Gracias amigos!!! Me alegra saber que aportan su granito de arena… ahora si nos das un tip concreto de optimización de procesos, te lo agradecería mucho.
      Y tal como comentábamos con Daniel, lo de los buffets, también es cosa nuestra, tenemos que hacer un uso responsable de ellos.

      Un saludo!!

  5. Vane dice

    Muy buena iniciativa.

    La verdad que antes de tirar la comida si tuviera un restaurante llamaría a la cocina económica de mi ciudad, que vinieran a buscar la comida (para evitar que digan tenemos costes en llevarla…) y que la aprovechen ahí, como una especie de chabicar de la comida.

    Un saludo, yo tampoco tiro comida…..

    • EriSofi dice

      Hola Vane!! Claro, sería buena idea que las propias organizaciones se acercaran a los restaurantes a buscar la comida que sobra todos los días. Yo he trabajado en una cadena hotelera de 5 estrellas en Chile y no veas cómo se tiraba la comida, tartas enteras!!! Porque había un carrito de postres y si no se acababa a la basura!!! Al personal le daban la opción de comérselo si querían, pero nadie podía sacar nada del hotel, cosa que por otro lado veo bien, porque lamentablemente, hay muchos robos en el sector.. pero eso es tema de otro día..

      Hoy #yonotirocomida

      Saludos!!!

  6. Ricardo Pabon (@RicardoPabon) dice

    Como te comenté ayer por Twitter y por lo que leo a algunos aquí, hay que incidir en la conciencia del cliente. Los restaurantes o catering intentan no desaprovechar casi nada de alimentos porque eso se traduce en perdidas. Pero por ejemplo, cuando se contrata una comida de grupo, ¿sabemos la importancia, además de económica que falten xx comensales? Son platos ya montados con anterioridad y por lo tanto no rehusables la mayoría.

    Propuesta: al igual que se envía en un email: “No imprimas si no es realmente necesario….” o “recíclame”, añadir una coletilla en relación a la conciencia del bien del alimento.

    Muy bueno esto eh! 😉 @RicardoPabon

    • EriSofi dice

      Hola Ricardo, si, ayer ya hablamos por 140 caracteres y nos quejamos por la barbaridad que hacemos todos, tanto como clientes como responsables de establecimientos de restauración.

      Me gusta mucho tu idea, pero también habría que penalizar al cliente si reservas para 20 y van 18, pagas 20.. ya verás cómo no falta nadie!!!

      Y en cocina, si el plato queda montado sin tocar, siempre puede ser comida para personal para el día siguiente o para después del servicio, no?

      Un saludo y a ver si se anima más gente, que para ebook me da a mí que no llegamos!! jaja pero un buen post recopilatorio si que haremos.

  7. Restaurant Els Tinars dice

    Enhorabuena por la iniciativa Erika. Una buena opción que creo que ya se ha comentado por aquí es ofrecer a los clientes la posibilidad de pedir 1/2 ración. En nuestro restaurante esta opción es posible para todos los platos de la carta excepto para el arroz y el pescado. De todos modos, tomaremos nota de otras ideas que vayan surgiendo a raíz de tu artículo.

    Un saludo desde @elstinars !

    • EriSofi dice

      Hola amigos de Els Tinars!!! Me parece muy buena vuestra propuesta!!!! Yo cuando salgo, muchas veces quiero probar más cosas, pero al no tener la opción de media ración, no me queda otra que pedir sólo una o dos cosas… no es sólo bueno para no tirar comida, sino también para que el cliente pida más y prueba diferentes propuestas.

      Un saludo!!!

  8. Carmen dice

    Hace dos años trabajaba en un empresa que todas las noches se tiraban a la basura una vez que se terminaba el buffet cantidad de bandejas repletas de comida (langostinos, tortillas, ensaladas, postres…) me imagino que después de dos años siguen con la misma política de tirar todo. Yo muchas veces preguntaba que porque no se daba a una ong y ellos decían que como estaba en el buffet podía estar contaminada, pero a veces era tal el despilfarro que antes de cerrar el buffet sacaban bandejas nuevas que podían estar 10 minutos como mucho fuera. Yo pienso que no querían ni molestarse. Ah por cierto y a los empleados tampoco nos dejaban cogerla

    • EriSofi dice

      Es escandaloso!!!!!! Entiendo que para el restaurante pueden ser costes adicionales ir a dejar la comida, pero estoy segura que si llaman a comedores, irían encantados.. o no??

      Saludos y gracias Carmen por dejar tu comentario…

  9. Luís Doporto dice

    Hola Erika. Felicidades por la propuesta.

    En la mayoría de Restaurantes, en los Menús para Grupos, se suele poner muchos platos para que sean más sugerentes. La realidad es que entre dichos platos, hay algunos que dejan mucho que desear, por tanto, el 95% de estos productos, garantizado que van a la basura. En el 1987 un Asesor de un importante Gremio de Restauración, me dijo, Luís el 97% de los Propietarios/as de Restaurantes son “Propietarios no Empresarios”. Creo que ha fecha de hoy, poco ha cambiado la situación, lamentablemente. Confío que con el paradigma actual, las cosas cambien.

    Saludos Luís

  10. Fran dice

    En casa siempre se han hecho croquetas o sopa con las carnes que sobraban. Los restaurantes podrían hacer algo así una vez a la semana y ofrecer un menú solidario a precio bajo. ¿Qué os parece la idea?

  11. Beatriz Martín Rodríguez dice

    Hola Erika,

    Las verdad que cifras más alarmantes!! Ya sabes que he vivido en varios países de Centroamérica, y la primera vez que fui a un restaurante en Guatemala y me pusieron la comida que me había sobrado para llevar, me dio hasta reparo. Ahora lo veo como algo normal, si pagamos por la comida, tienes derecho a llevártela para que no se tire y sea aprovechada.

    También estoy de acuerdo con el tema de medias raciones, es una forma sencilla de pedir sólo lo que puedes comerte. Además el consumidor, el cliente final, debe valorar lo que va a comer y no pedir más de lo necesario si luego la comida va a quedarse en los platos!

    Saludos!

    • EriSofi dice

      Hola Bea!!! Gracias por dar tu sincera opinión… Yo estuve en Andorra hace unos meses, fui a un asador Argentino, pedí bife de chorizo y me pusieron medio animal! jajaja En cuanto lo vi, pensé.. buf, no me como ni la mitad! cuando me lo retiró al camarera me dijo, te lo llevas? Y yo.. vale! En Andorra se hace y no en España? No lo entiendo…

      Un abrazo y hasta pronto!!

  12. jesus dice

    Hola y felicidades

    en Mercaalicante , tenemos una planta de Foodtopia , es un centro de investigacion , para demostrar que existe una restauracion sin mermas, ademas existen restaurantes trabajando con este sistema , te invitamos a una demostracion para que puedas ver como se puede trabajar con merma cero y una carta extensa,

    saludos

    jesus

  13. Andrés Perlaza dice

    Hola Sofi, muy buena idea, yo opino que aqui se podria aplicar la regla 80/20, los trabajadores en los restaurantes deben testear cuales son el 20% de los platos que mas se venden de forma que se puede reducir la carta lo mas que se pueda y hacerlo constantemente.

    Muy buena iniciativa, saludos 😀

    • EriSofi dice

      Hola Andrés, buena idea!!! Aunque si aplicas la ingeniería de menús, dónde evalúas cuáles son los platos más populares y cuáles son los más rentables, sabrías exactamente cuáles tienes que quitar.

      Un saludo!

  14. Marco (Hotel Ciudad de Calahora) dice

    Hola Erika!
    Tu iniciativa me parece genial y creo que los hosteleros podemos hacer muchas cosas para evitar #tirarcomida y, además, aumentar nuestros beneficios económicos y nuestro prestigio.
    Ayer comentaba en Twitter que nosotros ya dimos el primer paso hace un par de años eliminando la carta. Nos dolía en el alma tener que tirar la comida que no se consumía en el restaurante y decidimos cambiar el chip y ofrecer sólo menús (si es necesario con variaciones para adaptarnos a personas con intolerancias o alergias especiales) para la comida y también para la cena.
    Habitualmente fotografiamos uno de los platos recién hecho y publicamos en menú del día en Facebook sobre las 13.00 horas, cuando a nuestros seguidores les empieza a hacer ruido la barriga.
    Con esta iniciativa, además de conseguir no tirar comida, podemos ajustar mucho mejor nuestras compras y dar alimentos frescos, con productos de temporada de nuestra propia huerta y ofrecer más calidad a un precio inferior. Y hemos descubierto que eso es algo que nuestros clientes agradecen.

    En fechas especiales como ésta, próxima a la Navidad, añadimos a nuestros habituales menús de 12 euros otros especiales para las tradicionales cenas de empresa, a precios más que razonables para la calidad de los productos. En esta foto de hoy en Fb podéis ver uno de los platos y pinchar en el enlace con toda la lista de menús especiales http://www.facebook.com/photo.php?fbid=455067061197616&set=a.182165795154412.32180.172746512763007&type=1&theater
    Otra iniciativa que en breve vamos a llevar a cabo para no tirar comida y que podéis copiar en cualquier restaurante es la de ofrecer directamente en la carta de menús la posibilidad de llevarse comida a casa si el cliente no te la quiere terminar porque ya se ha saciado. Compraremos envases de plástico específicos para ello, para que nuestros clientes puedan llevarse limpiamente su comida aunque tenga salsa. En cuanto tengamos las nueves cartas con la sugerencia y los recipientes informaremos de ellos y lo compartiremos en Fb y Tw.
    Un abrazo a todos

  15. Julio dice

    ¿Y por qué no distinguir a los restaurantes que colaboran con un banco de alimentos? Una pegatina en la puerta, un icono en la web, en la página de facebook, el perfil de twitter, foursquare…

    Por transparencia: en Echome somos parte. Estamos desarrollando una aplicación móvil de recomendaciones. En nuestro descargo debo decir que también vimos el programa el otro día y nos pusimos a pensar qué podríamos hacer. La idea que mejor flota hasta ahora es disponer un icono junto al logo del restaurante en la apli. Tenemos que ver cómo lo podemos implementar para que sea seguro y funcione como una certificación seria.

  16. Guillermo dice

    Hola Érika: creo que es una buena idea limitar el número de platos, especializar en un tipo de comidas reduciría aún más (sólo carnes o aves o pescados, etc). Animarse a poner límites de calorías… bueno, bueno esto además cuidaría la salud del cliente. En las escuelas de cocina donde trabajo en marketing, insisto mucho en la reducción de las porciones (incluso en el vino), que por otra parte redunda en el consumo de variedad de platos que achican los desperdicios. Han mencionado la regla de OMNES y no se olviden de la matriz de rentabilidad/popularidad. Si venís por Argentina, sería un placer tener un encuentro contigo. Un cordial saludo, Guillermo

    • EriSofi dice

      Gracias Guillermo por tantas buenas ideas!!!! Estoy contigo y con varias personas que han comentado, ya no es sólo no tirar comida, sino ahorror costes!!

      Será un placer conocerte alguna vez!!

      Un abrazo!!!

  17. Taberna La Bola dice

    Muy buena iniciativa, que por supuesto vamos a apoyar.
    A este respecto nosotros llevamos a cabo varias acciones:

    · Una de ellas y yo creo que de las mas importantes es la de aconsejar al cliente que coma con moderación y no dejarle que pida mas de la cuenta.

    · Si alguien se quiere llevar lo que no se ha comido se lo envasamos en un tupper y listo, y solemos decirle a la gente una receta de algún plato que hacer con lo que le ha sobrado del cocido, por ejemplo ropa vieja o croquetas o garbanzos fritos con huevos y chorizo…

    · Desde el punto de vista de las compras y aunque es un poco rollo, hace ya muchos años que decidimos comprar todos los días, para evitar que los productos frescos, se echen a perder y haya que acabar tirándolos. Se compra menos y se rota mas…

    Con los tiempos que corren y las dificultades que existen, creo que deberíamos tomar conciencia y no malgastar recursos.

    Felicidades por tu post, Erika.

    Mara
    Taberna La Bola
    Madrid

  18. Jaime dice

    Hola Erika.
    La propuesta que haces es muy interesante pero pienso que sera muy dificil conseguir efectos rapidos.
    Enlazando con tu idea, creo que seria mas efectivo intentar recoger esta comida que tiran los restaurantes y supermercados y que la dieran a asociaciones, para que personas que no pueden comer lo pudieran hacer.
    Supongo que tambien es dificil de organizarlo, pero seria mas efectiva a corto plazo.
    Saludos
    Jaime

  19. Fabian Jose Alvarado Vega dice

    Hola, trabajo actualmente para un importante hotel en Costa Rica y como estrategia de responsabilidad social empresarial tenemos un convenio con pequeños empresarios de la zona agricola y ganadera que se ven beneficiados por el abono organico y alimento para sus animales extraido de los restantes de comida que quedan en nuestras cocinas, asi nos beneficiamos todos.
    Ellos satisfacen sus necesidades y nosotros nos beneficiamos de sus propductos de alta calidad.

    Saludos : )

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.