Aquí me tenéis, frente al ordenador haciendo una cata online, genial idea de las Bodegas Raíz y Páramo de Guzmán.
Esta es la estrategia de marketing que ha hecho las bodegas Raíz de Guzmán
Me han invitado a probar su vino Raíz Profunda 2009, para esto me han enviado una botella de su cosecha. ¿No es maravilloso poder probar un vino desde la comodidad de tu casa, recibiendo la explicación de la cata de su enólogo Ignacio Figueroa?

Raíz Profunda 200
Al probar el vino, lo primero que me llamó mucho la atención fue su color, es realmente intenso, brillante y puro. Es un color que no pasa desapercibido y los sentidos entran rápidamente en acción.
Su sabor, es intenso, largo, pero suave en boca.
Según la nota de cata el olor es de tierra mojadas, minerales y a frutos negros maduros. A mí también me evoca a frutos rojos, chocolate y café.
Encuentro muy interesante la iniciativa de marketing de Bodegas Raíz y Páramo de Guzmán al hacer esta cata online. Involucrar desde la experiencia y la vivencia en primera persona a sus clientes y a los que participaron en este lanzamiento del vino es muy positivo.
Porque no es lo mismo ver y escuchar, que probar, catar, emocionarse y aprender. Siempre he pensado que el marketing tiene que involucrar a las personas con el producto de una manera activa.
En la cata, Ignacio Figueroa nos dio unos datos sobre la producción del vino de España y de la zona de Ribera del Duero, que no se diga, que no se aprenden cosas nuevas cuando se puede interactuar con una marca.
¿Sabíais que la zona Ribera del Duero, fue premiada el año pasado como mejor zona vitivinícola del mundo? La DO recibió el galardón de la revista Wine Enthusiast.

Vinos Ribera del Duero
Además nos contaba:
- España tiene la mayor superficie vitivinícola del mundo
- Es el tercer país productor de vino
- Es el primer exportador de vinos del mundo (vino a granel)
- Sin embargo, España es el último país Europeo que consume vino (16 litros, persona, año)
- Aunque somos los mayores consumidores de whiskey del mundo
¡Hay que apoyar la cultura del vino! Desde los restaurantes y los propios consumidores, tenemos que darle la importancia que tiene.
Animo a los restaurantes a aprovechar los reconocimientos que tiene España, que formen a su personal en maridajes y cualidades de sus vinos y ¡a vender más vino se ha dicho!
Cómo se creó el vino Raíz Profunda 2009 de Bodegas Raíz y Páramo de Guzmán
Éste vino elaborado con uvas variedad tempranillo nació por la fusión de dos viñedos. El primer viñedo, es una viña joven, de no más de 15 años, ubicado en un meandro del duero, que tiene un suelo pobre, con gran cantidad de cascajo (piedras que tiene el terreno) a 700 metros de altura.
Por esta razón la vid ha tenido que desarrollarse en un entorno muy agreste, ha tenido que pasar esa frontera de piedra, para poder desarrollarse (de ahí su nombre) Lo que le aporta esta viña al vino es carácter oleoso y mineral.
Si por esta descripción, pensáis que le falta frescor y acidez al vino, os cuento que ésta se la da el segundo viñedo, más viejo, tiene 30 años y que se encuentra a 900 metros de altura.
Este coupage, da como resultado un vino diferente, que tiene presente la dulzura y el frescor con aromas minerales y lo que aporta la Ribera. Según dice Ignacio, tiene “un poquito de todo”
Aquí tenéis el resumen del vídeo de la cata de Raiz Profunda 2009 de Bodegas Raíz y Páramo de Guzmán

Me ha encantado la experiencia de la cata virtual, lo único malo, es que virtualmente no pude probar el maridaje del vino Raíz Profunda 2009 con los platos del restauarnte – hotel-boutique 😆
Si os gustan los vinos con historia, carácter y que permanece en boca y queréis probar un vino lleno de fuerza por vivir en condiciones extremas, podéis visitar la web de la bodega para más información http://raizyparamodeguzman.es/
Si lo probáis, me contáis qué tal os ha parecido, yo le llevaré una botella a mi Padre cuando vaya a Chile, que seguro le encanta.
Un saludo
Erika
[…] FUENTE! […]