Le llaman “contenido efímero”, y puede que a muchos les parezca una pérdida de tiempo. Te hablo de herramientas como Snapchat, Facebook Live, Periscope, y más recientemente Instagram Stories. Le das al botón, grabas lo que te apetezca grabar en vivo en ese preciso momento, lo compartes, y el mensaje desaparece al cabo de pocas horas.
¿Quién lo va a ver?, te preguntas…
¿Para qué perder el tiempo cuando todos tenemos tanto que hacer con nuestros negocios?
Sigue leyendo y descubre por qué Instagram Stories puede ser un elemento muy eficaz en la estrategia de tu restaurante.
Instagram Stories para restaurantes: el porqué
Tu cliente, tú y yo, todos estamos saturados de información.
Nos bombardean las 24 horas del día por Internet, por el Smartphone, por las redes sociales, por TV, por la radio…
Realmente, ¿tenemos la capacidad para captar toda esa información?
No.
Nuestro límite máximo de saturación está en once horas. Superado este punto, cualquier otro tipo de información que nos presenten, deja de ser efectiva.
Por eso, muchos empresarios apuestan por información superficial, efímera, que, en cuestión de segundos transmite un mensaje creativo y mucho más cercano. Porque, esa cercanía del directo, del tú a tú, divulgada en segundos, no sólo es el método preferido por el consumidor de hoy, sino que es el formato que mejor y más fácilmente puede consumir.
Empresas como Netflix, Adidas, o Red Bull presentan cada vez más eventos y lanzan nuevas gamas de productos utilizando plataformas de contenido efímero como Periscope y Snapchat.
¿Y la hostelería?
¿Está sumándose a la fiebre del contenido efímero?
No lo dudes.
Taco Bell, por ejemplo, una de las pioneras de este tipo de contenidos, lo utiliza no sólo para lanzar nuevos productos, sino también para conocer la experiencia del consumidor en sus restaurantes.
En este vídeo puedes ver cómo comenzaron en Instagram Stories.
McDonald’s, muy inteligentemente, utiliza aplicaciones de contenido efímero para contar una historia global compuesta por breves historias, que culminan en el lanzamiento de nuevos productos y promociones.
A plataformas como Snapchat, Facebook Live y Periscope, se ha sumado recientemente, Instagram Stories.
Instagram Stories para restaurantes: el cómo
El 2 de agosto de este año, Instagram nos sorprendió con Instagram Stories. Y nos sorprendió por los muchísimos y muy obvios parecidos con su predecesora, Snapchat.
Pero, dejando la polémica que surgió con el lanzamiento de esta aplicación de lado, Instagram Stories (como Snapchat), nos permite sacar fotos y vídeos, añadirle todo tipo de dibujitos, y publicarlos en la plataforma, hasta que dejen de ser accesibles una vez pasadas 24 horas.
Lo que tiene de bueno Instagram Stories es que, tu “historia” aparecerá en la parte superior de la pantalla de tus seguidores, obligándoles a verte de manera inevitable sin necesidad de tener que crear una nueva audiencia en una nueva aplicación, como es el caso de Snapchat.
¿Qué significa todo esto para ti?
Que, como restaurante tienes que estar en Instagram, me imagino que eso ya lo tienes asumido.
¿No?
Y, ¿A qué esperas?
Instagram es tan importante para tu restaurante como el producto fresco y de calidad para tu cocina. Porque, como te comentaba ya en 3 Estrategias de Marketing para Restaurantes en Instagram, un artículo escrito a mediados del 2015, Instagram crece más que Twitter, Facebook y Pinterest juntas.
Las últimas estadísticas en 2016 confirman esta tendencia y, aunque Facebook siga dominando el paisaje en redes sociales, el número real de días al mes que los usuarios dedican a esta plataforma varía poco: parece ser que accedemos al gigante de las redes 15 días al mes, seguido por Instagram con 11.
Además, no olvides la obsesión que tenemos todos por fotografiar nuestra comida.
Un 52% de las personas fotografiamos lo que nos ponen o ponemos en nuestros platos.
Y, el 19% comparten esas imágenes vía web.
Hay restaurantes, como el Columbia Room en Washington DC que incluso diseñan su local para que las fotos de sus clientes salgan mejor en Instagram. Derek Brown, su propietario, comenta que utilizaron “más luces para iluminar platos y cócteles a la hora de la foto, mejor distribución del espacio y atención al más mínimo de los detalles”.
Es decir, la puesta en escena para relucir mejor en Instagram, está siendo cada vez más importante.
Entonces, ¿cómo puedes utilizar Instagram Stories para tu restaurante?
Este tipo de estrategia “on-the-go”, te permite compartir historias de la vida diaria de tu restaurante como un behind-the-scenes de tu local, cómo trabaja tu equipo, los productos frescos que te acaban de llegar, el resultado de una prueba hecha, entrevistas a distintos miembros del equipo, etc…
También puedes apostar por compartir ofertas o nuevos descuentos, promoción de eventos, menús nuevos o estacionales, etc.
Las posibilidades son infinitas, y el proceso sencillísimo.
Te dejo este vídeo de Vilma Nuñez para que veas lo fácil que es crear una historia.

Y, siempre, aprovechando esa cercanía y calidez humana que tanto le gusta a tu cliente.
Entonces, ¿qué crees?
¿Vas a probar Instagram Stories para restaurantes?
Es simplemente, cuestión de apretar un botón, contar tu mejor historia en pocos segundos, y ver tus seguidores (y, por tanto, clientes potenciales), multiplicarse.
Merece la pena probarlo, ¿no crees?
¿Dudas?
¿Te interesa la innovación en restaurantes?
Pásate por la sección de cursos de la Escuela de Marketing Gastronómico y descubre los tres cursos en nuestro programa que te permitirán aplicar todas estas nuevas tendencias del marketing digital a la estrategia y gestión de tu restaurante.
En 2018, trabaja inteligentemente, no trabajes más.
Saludos.
Erika
Deja una respuesta