¡Si quieres entrar al e-commerce business, pon atención a este post!
Muchas estrategias de marketing en un sólo lugar no pueden pasar desapercibidos para una fanática del marketing como yo y después del éxito del post: Las estrategias de marketing ocultas de Casa Tarradellas, llega mi visión personal sobre Chef Box una caja llena de emociones y experiencias gastronómicas, según nos prometen desde Sibaritus, club privado de sibaritas.
Buscar nuevos modelos de negocio es una forma inteligente, creativa de salir de la crisis y de adaptarse al mercado y si sabemos que El e-commerce crecerá en España hasta los 30.000MM$ en 2016, el caso que veremos a continuación, de un ecommerce de gastronomía, ha comenzado con buen pie y puede ser ejemplo para muchos de vosotros.
¿De qué se trata Chef Box?

Como podemos ver, hay mucha estrategia de marketing en el vídeo y en la web, así es que si estás pensando en montar un ecommerce, sigue algunos de sus ejemplos:
- Colores oscuros contrastados con colores plata y dorados, dan la sensación de lujo, exclusividad, el cliente se siente bien.
- Comparten sus productos favoritos y te descubren sabores para tu paladar, quieren hacer sentir que te ahorras tiempo en buscar, ellos ya lo hacen por ti.
- Se posiciona con la todavía fuerte marca “gastronomía española“
- Una estrategia de marketing muy eficaz, es dar la sensación al cliente de carencia, que si no tiene prisa, se quedará sin su producto, lo hacen ver al hablar de “Irrepetible”
- Con esto se dirigen a la emoción del cliente, no a la parte racional y para estrategias de ventas, es fundamental, ya que las compras en un 85% las hacemos de manera irracional.
- La intriga (emoción) de qué traerá la caja, es otra de las claves del producto, dónde el potencial cliente pensará, bueno, si están los Adrià, los Roca y compañía, será bueno.
- Esta intriga, la veo como un arma de doble filo, por un lado más que intriga, siento incertidumbre, nada peor para efectuar una compra y encima online.
- Siguen con las emociones, aromas, placer, provocación, arte.
- Mis expectativas son altas, por ver quienes están participando en este producto y viendo el precio, tiene que ser algo que vale la pena… ¿pero si mis expectativas no son satisfechas?
- Vemos un precio que no se puede posicionar muy bien en la mente del consumidor, porque no se puede comparar con nada claro, con qué se comparan los 99€? Con lo que cuesta una cena? Con un vídeo exclusivo? Por 5 recetas dedicadas? Este punto lo veo peligroso, aunque insisto que todo se trata de las expectativas que tenga el cliente, aunque imagino que son altas para todos.
- Pasar la comodidad de la compra al formato online, un acierto.
- Paquetizar experiencias es un gran negocio.
- Cuantificar un servicio intangible (7 Chefs, 7 cajas, 7 meses, libro, cajas) es una manera de transmitir seguridad
- Hacen visualizar la experiencia con tranquilidad “en casa“
Si somos seducidos por todo lo anterior, pasamos a darle al botón Las quiero (nuevamente van a la parte emocional no sólo para las palabras, sino por el color del botón)
Si quiero buscar más información sobre qué hay dentro de las cajas, encuentro información como esta. ¿Pensáis que mejora la experiencia de compra o ayuda a decidirse?
Y llegamos a esta pantalla para finalizar la compra, dónde podemos ver más estrategias de marketing para ayudar al cliente a decidirse rápidamente.
(Si queréis ver esta pantalla más grande, podéis verla en la propia web, pinchando aquí)
En el blog de Loogic, podemos conocer más de los creadores de estas cajas, Sibaritus: hace años un grupo de amigos se reunía para compartir vinos y aquellos productos autóctonos de sus viajes imposibles de conseguir. “Compartir productos artesanos y exclusivos entre amigos” era la temática de aquellos encuentros. Esto sucedía hace un año y gracias a su experiencia, Sibarit.us nos permite disfrutar de una degustación vertical de RD de Bollinger abriendo botellas del año 1976 a 1999 o asistir a una degustación de quesos artesanales.
Ser socio de Sibaritus permite a sus usuarios acceder a productos difíciles de encontrar en el mercado y a la posibilidad de recibir tras la suscripción una Mystery Box, una selección de productos sorpresa que llegan a casa para disfrutar de su selección.
¿Qué les parecen las Chefs Box? Las comprarían? Yo sinceramente si pudiera saber qué traen y me interesa sí, dejarlo al azar dónde las expectativas juegan un papel fundamental para el éxito o fracaso de la compra… no. Daros un minuto y comentad por favor, vuestra opinión es muy importante, gracias!
Y si quieres aprender a crear tu propia estrategia de marketing online, pincha aquí
Un abrazo
Erika
Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico
Muy buen artículo, me ha gustado mucho, felicidades. Un Saludo.
Muchas gracias!! Saludos!
Gracias erika como siempre te superas en tus articulos estoy verdaderamente impresionado.Aunque es un poco exclusivo por el precio algo esta cambiando en la gastronomia española.
un saludo
Muchas gracias Pedro! Es un buen ejemplo para todo tipo de empresas que quieran pasarse al ecommerce, es un buen modelo de negocio.
Un abrazo!!
Muy bueno!, un nuevo mercado se abre a la alta gastronomía, aunque todavía necesitaría adaptarse a un nivel económico moderado, es verdad que es más asequible y que el planteamiento es muy original.
Los mistery packs son tendencia y todo el mundo se sube al carro. Seguro que no le faltarán seguidores.
saludos !!
Hola Patricia, yo imagino que serán un éxito, eso sí, muy segmentado, por el precio de las cajas.
En un futuro, muchas empresas deberían intentar ampliar su modelo de negocio al mundo online, será sin duda el futuro, sobre todo después de la cifra del crecimiento del ecommerce en España.
Un abrazo!