Con la visita al Celler de Can Roca, empezó para mi el viaje de #incostabrava (por si alguien , no sabe lo que es esto de incostabrava, os dejo la info) Imaginen la felicidad cuando nos sale a recibir el chef del segundo mejor restaurante del mundo, Joan Roca (ojo, que el primero está al lado, en Roses y su nombre es elbulli)
Mi visita al Celler de Can Roca con #incostabrava
Ahí estaba Joan Roca, cercano, tranquilo y sonriente, a punto de llevarnos dentro de la cocina y explicarnos como estaba distribuido el trabajo, nos mostraron unas máquinas que no os podéis ni imaginar.
¿Cómo explicar lo que iba sintiendo? Sorpresa, felicidad, entusiasmo, pero lo más increíble, es que esas mismas emociones las tuve al ver la presentación y al probar, cada uno de sus platos…
El propio Celler de Can Roca, se define como la gastronomía de las emociones y de la memoria, conjugando las técnicas culinarias más tradicionales, con la vanguardia total. Esto es muy importante, sobre todo para todos los que tenéis restaurantes tradicionales y queréis mejorar, no hay ninguna excusa, para no tener una buena materia prima, tratada con técnicas gastronómicas de siempre, sólo con esto, podréis hacer sentir emociones y despertar recuerdos en vuestros comensales…
Ya sentados en la mesa, amplia, mantel impoluto, camarer@s impecables, de movimientos cuidados y delicados, empieza la función, todos los sentidos jugando a la vez, para lograr ser el primero en sentir…
David, fue nuestro anfitrión, quién nos atendió fantásticamente, nos explicó cada plato, sus ingredientes, los maridajes y si había algún orden especial de probar el plato, él nos lo indicaba o si teníamos que tener cuidado con alguna presentación, por lo frágil que esta era…
Le hice una pequeña entrevista a David en video, que veréis en otro post, sólo decir, que con su amabilidad, cultura y cariño por su trabajo, armonizó cada plato servido.
Empezamos con un Cava Nadal Brut D.O. Cava, para seguir con un Blanc Terra Remota D.O Empordá y terminar con un Negre Finca Malaveina D.O. Empordà, siendo la Empordà, una de las tierras favoritas de Josep Roca, el mejor sommelier de Europa.
Algunos de los 15 platos servidos.
Olivas Caramelizadas
Tenía un centro líquido, muy fresco, de un preparado de aceite de oliva, recubierto de un alga caramelizada. Explotaba en boca un festival de temperaturas, texturas y sabores.
Cocktail Campari
Una fina película, guardaba un delicado cocktail campari, frío y con notas dulces.
Espina de anchoas con tempura de arroz de Pals
Con este plato, jugaban con la vista,tanto con el montaje, en una tabla con red, como con la sorpresa y con la textura crujiente, de sabor fresco, pero intenso a anchoas.
Alcachofas con foie y aceite de trufa
Uno de los mejores platos, muy rico en sabor a foie, aromatizado con el aceite de trufa. Textura cremosa, hermosa en paladar.
Lenguado a la brasa con emulsiones de aceite de oliva verde, hinojo, piñones y bergamo.
El mejor plato de la comida, un lenguado espectacular, materia prima de excelente calidad, con sabor a brasa, no era necesario ni mezclar las emulsiones, por si sólo, era el mejor lenguado que he probado jamás.
Vainilla, Regaliz, caramelo y oliva negra
Este postre, no sólo juega sin reparos en su presentación deconstruída, sino que evoca la infancia de Jordi Roca, el menor de los 3 hermanos.
Y si todo esto ya no era estar en el paraíso, se acerca Josep Roca a saludarnos y acompañarnos a su hermoso Celler o Cava de Vinos. Igual que todos los hermanos y personal del Celler, muy cercano y encantador, me concedió una entrevista, que dejará a muchos totalmente seducidos por sus palabras, mirada, tono de voz y ritmo de la conversación, no me extraña que sea el mejor sommelier de Europa, con sólo ver como le brillan los ojos al hablar de vinos…
Para ese momento os contaré más detalles de su Celler y de su verdadera devoción por los vinos.
Una experiencia totalmente nueva, os la recomiendo, no perdáis la oportunidad de ir a jugar con los hermanos Roca.
Para ver todas las fotos de la visita al Celler de Can Roca y más platos, pincha aquí
Un fuerte abrazo,
Erika
Un saludo
Erika
[…] lunes os contaba el inicio del viaje a #incostabrava, con la visita al Celler de Can Roca y hoy os hablaré de la increíble experiencia de compartir una mañana en El Bulli, con Ferrán […]