Cada año en Enero se realiza en Las Vegas el International Consumer Electronics Show (CES) y ahí se pueden ver las grandes innovaciones que serán tendencia el año entrante y los venideros.
Por ejemplo este año hemos visto coches que se manejan solos, wearables, realidad aumentada, robots, y un largo etc.
Y es en CES donde hemos podido ver estas grandes innovaciones en nuevas tecnologías para gastronomía, cocinas y cuidado de la salud.

Feria de innovación CES
Si hace unos años, hubiésemos buscado en google las palabras comida o chef en CES, no hubiésemos encontrado mucho, pero desde que se han invertido más de un billón de dólares en los últimos cinco años en tecnologías para la alimentación, la cosa ha cambiado bastante.
Está claro que el mundo de las nuevas tecnologías para gastronomía, restaurantes y turismo, están teniendo un auge impresionante.
El Internet de las cosas se espera que para 2020 el número de dispositivos conectados a Internet supere los 40 mil millones. Por ende, esto recién comienza y tiene un potencial enorme.
Desde aquí animo a todos mis alumnos y amigos que están con startups en este rubro, porque la cosa promete. Vamos que se puede.
De momento no todas estas nuevas tecnologías para gastronomía y cocinas vistas en CES están para la venta aún, pero llegarán, así es que atento/a a lo que viene.
Contents
Nuevas tecnologías en gastronomía Cocina del futuro de Whirlpool
Creo que esta innovación es el deseo de muchos. Una cocina interactiva, que combina todas las funciones de una cocina convencional, con el social media.
Esto es posible, porque la cocina está integrada con las redes sociales, como Facebook, Pinterest, Twitter, etc. Además de vídeo, Skype, etc.
La experiencia de usuario como podréis ver en los vídeos es espectacular, muy flexible y se adapta a cada persona.

Cocina del futuro de Whirlpool
Tal como comentan las personas que vieron esta cocina en directo, es un sueño hecho realidad que puede cambiar la vida de las personas y las familias.
Comentaban que esta es una innovación que se podía esperar de Apple o Google, pero no de esta firma. Pues ya veis, aquí hay mercado, consumidores e innovaciones para todos y de todas partes.
Eso sí, el que no correo vuela.
Aquí os dejo un par de vídeos con la cocina del futuro de Whirlpool, no os los perdáis. Esto si que es una pasada.


Nuevas tecnologías en gastronomía: Balanzas para comida
Smart Diet Scale es una pesa de alimentos con un sistema Bluetooth inalámbrico, que es capaz de calcular el valor nutricional de una comida completa de una sola vez .

Smart Diet Scale
Como vemos en la siguiente imagen, esta pesa, en su aplicación, te registra todo lo que has comido, de una manera nutricional, muy visual y enfocada al usuario.
Si te quieres ir poniendo metas u objetivos, diarios, semanales o mensuales, con este panel lo podrás ver de una manera muy sencilla.

Smart Diet Scale
Esta pesa, reconoce hasta más de 315.000 alimentos y 80.000 platos de restaurantes, una cifra nada despreciable.
Nuevas tecnologías en gastronomía: Sensor de comida
¿Cómo saber si una manzana está realmente libre de pesticidas? ¿O que los peces han sido tratado con antibióticos potencialmente dañinos?
Ahora las personas que se preocupan para que sus alimentos sean puros ya no tendrán que depender de etiquetas confusas para entender mejor sus productos.
El sensor de alimentos The Penguin mide varios rastros de sustancias químicas, como pesticidas y ácido, así como los antibióticos comúnmente utilizados para tratar la carne, pollo y pescado. Los sensores de alta tecnología sólo necesitan un poco de comida para leer y los resultados están listos en cuestión de minutos .
Aquí podemos ver la aplicación móvil, con un panel que explica toda la composición del alimento y las sustancias ajenas a él. También vemos el pingüino en sí, que es el sensor

Sensor de impurezas en los alimentos
Este práctico dispositivo podría revolucionar el mundo de los alimentos orgánicos. ¿Estarán libre de estas sustancias realmente este tipo de alimentos?
Nuevas tecnologías en gastronomía Impresoras de comida en 3D
Aunque ya llevo años hablando de esta innovación de impresoras 3D para gastronomía, esta nueva XYZPrinting Food Printer tiene la especialidad de preparar galletas en tan sólo unos minutos, eso sí, sólo te hace la mezcla, te las imprime, pero salen crudas, entonces hay que meterlas al horno.
Nuevas tecnologías en gastronomía: Brazo mecánico de cocina
Esta nueva tecnología para la cocina es un poco de terror, jaja será porque el prototipo no está desarrollado del todo aún.
Resulta que podremos tener una evolución de los clásicos robots de cocina en esta forma.

Brazo robot de cocin
Desde Sereneti kitchen piensan que ya que estamos acostumbrados a hacer todo pulsando un botón (despertador, escuchar música, etc) ¿por qué no entonces cocinar sólo apretando un botón?
Nuevas tecnologías en gastronomía: Cinutrón inteligente Belty
Por último, este es el cinturón, Belty, que yo debería llevar y que a muchos de mis amigos bloggers nos vendría bastante bien para cuando hacemos viajes gastronómicos 😀
Belty, es un cinturón inteligente, que integra un podómetro que monitorea la inactividad, analiza nuestra cintura. Funciona con Bluetooth y tiene una aplicación móvil para registrar todo esto.
Por ejemplo, se le puede pedir a Belty que se apriete si estamos inactivos durante un tiempo determinado o que se apriete cuando ya hemos comido mucho, así nos avisa, suficiente por hoy.
Se puede manejar Belty a través del tacto.
¿Qué os han parecido estas nuevas tecnologías en gastronomía? ¿Alguna favorita en especial?
Lo que está claro es que cada vez vivimos más conectados y nos gustan las aplicaciones, dispositivos, productos y servicios que nos facilitan la vida.
Si estás pensando en una idea de negocio, este es el sector a invertir, según mi punto de vista.
Saludos
Erika
[…] También, empresas consolidadas en el mercado se esfuerzan en perseguir estos avances. Por eso Electrolux ha inventado una mesa que pretende ser el futuro. Con una superficie está compuesta por un material sin forma, basado en los ferrofluidos, que puede adoptar cualquier forma con solo tocarlo. Con un toque se forman platos en cualquier punto de la superficie, que después se calientan a voluntad. El concepto integra varios muebles en uno, ya que funciona como una mesa de cocina, como una cocina de superficie y hasta como barra de bar. En este sentido hay varias tecnologías similares […]