El titular, lo ha puesto el gran periodista y redactor jefe, José Luis Pérez del Diario Montañes, sacado de la siguiente entrevista que me realizó hace unos días y salió publicada en el suplemento especial de Gastronomía del periódico el pasado sábado.
Espero vuestra opinión, críticas o lo que os apetezca 🙂
Erika Silva. Directora de la Escuela de Marketing Gastronómico y ponente en SSW
“Santander Social Weekend, el primer gran foro sobre social media que se organiza en el norte de España y que este fin de semana se celebra en Santander, ha logrado reunir a más de 20 expertos en comunicación y redes sociales. Y la gastronomía también tiene su protagonismo de la mano de Erika Silva, directora de la Escuela online de Marketing Gastronómico y co-creadora de Restaurant Master Seminar. Erika estudió Administración Hotelera y se especializó en gastronomía en la Universidad Tecnológica, School Leading of the World Inacap, en Chile, y Restaurant Revenue Management, en eCornell University.
Erika yo tengo un restaurante aqui en Toledo y de verdad lo intento todo todas las semanas con promociones de pintxos,menus,bebidas descuentos,pero erika siempre me encuentro el mismo problema,que es el pesimismo del mismo cliente.Yo lo intento compensar a mis clientes con precio servicio y calidad e innovación.Una cosa que funciona es hacerles una entrevista tipo test con notas de humor y preguntas serias y menos serias
Hola Erika te escribo desde Ecuador, super interesante el articulo tienes mucha razon con lo que dices, pe4o hay que estar consientes que el mix de medios junto a un servicio que cumpla las espectativas todo esto sumado al ser pacientes dan como resultado una consistensia en las ventas.
Gracias por conpartir toda esa valiosa informacion
Así es Vincio, es una suma de buenas prácticas para lograr el éxito, pero brillan por su asencia en muchos restaurantes… es triste, pero así lo veo todos los dias.
Un saludo hasta Ecuador!
Hola Erika:
Totalmente de acuerdo con respecto al tema de lo atrasados que están los restaurantes en temas de marketing y promoción, pero sobre todo en el entorno digital. Muchos de ellos no dan ni la oportunidad de reservar online desde su página, por no hablar de crear un entorno 2.0. con el cliente.
La mayoría de las Redes Sociales se llevan de manera no adecuada, bombardeando con ofertas, aunque tengo que decir que en este sentido sí que he ido notando mejoría. Sin duda es un sector en el que queda muchísimo por hacer.
¿Qué curioso lo de que no vean un restaurante como una empresa no? Me llama la atención.
Genial la entrevista.
Un abrazo