Cada año me sorprende más o más bien, me agrada más el trabajo que está haciendo Mistura, la feria gastronómica más grande de Lationamerica y a mi parecer, el modelo de negocio más acertado para una feria de gastronomía. Para este año, se esperan más de 500.000 personas en sus 10 días de fiesta gastronómica, durante los cuales habrá más de 150 puestos de comida ambulante con platos de 20 regiones de Perú. “Esperamos más de 15.000 visitantes del extranjero, 5.000 de los cuales ligados al negocio gastronómico”, comentó Bernardo Roca Rey, presidente de Apega.
Para que os hagáis una idea de las dimensiones de la feria, os enseño el plano del evento, donde su superficie es ni más ni menos que de 130.000 m2.
Para quienes todavía no estén familiarizados con este monstruo gastronómico, os resumo lo que encontramos en su página web: Mistura, es una feria de 10 días, que reúne a absolutamente todos los implicados; “pequeños agricultores, cocineros, panaderos, vivanderas, dulceras, mozos, restaurantes, institutos de cocina, comensales, entre otros; para rendirle homenaje a nuestra biodiversidad, una de las más ricas del planeta.” Nos dicen con alegría los organizadores de Mistura.
Una feria que valora el esfuerzo de todas las personas que trabajan en el sector, no sólo de los chefs, ya comienza bien y su destino no puede ser otro que tener el éxito que está teniendo. Además, veo muy acertado, que se piense en el cliente ante todo, que se le quiera divertir, no sólo con la degustación de su rica gastronomía, sino también con espectáculos, bailes, foros y demostraciones.
Vemos que su web, está orientada a informar, pero también a divertir y a hacer partícipe al usuario de la feria a través de las redes sociales y videos.
El video promocional, emociona de principio a fin y te puedes dar cuenta con qué sentimiento y orgullo un país entero, con su chef insignia Gastón Acurio, lleva su gastronomía a lo más alto, haciéndola reina de la mayor fiesta gastronómica del mundo!
En esta Infografía realizada por Attachmedia de Mistura Perú podemos ver cómo ha ido aumentando el interés por esta feria, el auge de las redes sociales y el crecimiento de la búsqueda de información de la feria.
Este año, vemos como novedad la aplicación desarrollada por Movistar con información relevante para el visitante, como platos recomendados, una completa guía de la feria, la programación de eventos y ponencias, códigos QR para poder sugerir comidas y puestos, comentarios sobre Mistura, etc.. Además se habilitarán zonas wifi. Muy buen enfoque centrado en el cliente y su experiencia, no?
Y por qué hay tantos visitantes? Si sólo vemos, todo lo que hay que visitar y comer en la feria, entenderíamos que habría que ir más de 3 días sino los 10 días para probar lo que ofrecer los puestos más populares, llamados carretillas, la cocina rústica, que son todos esos cocineros que sólo ejercen su labor en el campo y llegan a la feria a instalarse con sus recetas y productos autóctonos. Y también encontramos restaurantes, el rincón del chocolate, del pisco, concursos, premios, reconocimientos, homenajes, etc. ¿Tendrán tiempo en 10 días para visitarlo todo?
Las cifras de Mistura 2011, dejan los pelos de punta y muchos ingresos para los organizadores, como vemos en el Blog Cucharas bravas:
En los 10 días de feria hubo 400 mil visitantes, de los cuales más de 18 mil fueron niños y 4,500 turistas que llegaron a Lima exclusivamente para este evento.
VENTAS:
- Más de medio millón de panes vendidos. (El 2010 se vendieron 250 mil panes)
- El área de dulces y carretillas vendió más de 230 mil porciones.
- Más de 40 mil porciones vendidas en la zona de cocinas regionales.
- Más de 20 mil pociones vendidas en la zona de cocinas clásicas.
- Al cilindro de Javi , Makatong y La cilindrada de Pedrito vendieron más de 4,000 porciones diarias.
- La sección de cocinas rústicas vendió más de 95 mil porciones.
- Más de 8 toneladas de frutas vendidas. Las más pedidas: Naranja, Chirimoya, Palta, Pitaya y Poro Poro.
- Los productores del Gran Mercado tuvieron ventas por más de 400 mil soles (US$ 142,857 aprox.).
Vamos a hacer real este sueño, damos un paseo virtual por Mistura?
Felicidades Perú!!!! Grandes personas, que aman su tierra y su gastronomía.
Un abrazo,
Erika
Erika ,me puedes mandar mi clave que no la tengo y se me olvido . Gracias .
Gustavo Iborra
El 10/09/2012, a las 08:30, “Marketing Gastronómico” escribió:
> >
Ya he visto que has entrado al curso, saludos!!!
Es que la comida peruana.. es maravillosa!
Muy rica y ellos, muy inteligentes!!!
Buen blog! Saludos desde Lima!!! 🙂
Gracias Paola, saludos!!