Antes de escribir una sola frase completa, quiero transmitir, que nadie puede dictar cátedra de cómo utilizar Pinterest, porque es una red social nueva, que sólo desde el 2011, está en fase beta abierta. No soy experta en Pinterest, no quiero decir a nadie cómo tiene que hacer las cosas en Pinterest, sólo os quiero dar mi impresión de esta red social, que pienso que tendrá un potencial enorme, sobre todo para nuestro sector, turismo y gastronomía y es por eso que me he animado a escribir algunas reflexiones…
Hace mucho tiempo que me había dado cuenta, del poder que tenían las fotos en las redes sociales para generar interés y hacer que las personas interactuaran conmigo, sobre todo en en el Fan Page de Marketing Gastronómico en Facebook. Si colgaba un enlace muy valioso, con ideas, ejemplos de marketing gastronómico o cualquier información útil, sólo las personas que trabajaban de una manera profesional con el tema, decían que le gustaba o comentaban algo, pero al poner una foto, sobre todo, que les hiciese sentir sorpresa, alegría o curiosidad, como la de un montaje gourmet, o el diseño de un restaurante diferente o cualquier tipo de foto que hiciese sentir, los “me gustan” se multiplicaban por decenas. Al principio lo miraba con extrañeza, pensando, pero si este enlace te puede ayudar a subir las ventas, hacer una carta rentable, etc, pero luego vi que era una realidad y que la gente no buscaba tips, sino simplemente distracción, salir de sus problemas y preocupaciones y pasar un momento agradable, junto con personas de sus mismos intereses y esto lo vieron muy claro desde Pinterest y seguramente, esta es una de las razones de su éxito.
Ya con este pensamiento, de entender que las fotos que transmitieran alguna emoción, era lo que buscaba la gente, para divertirse un rato en Facebook, Instagram, Foodspotting, Pinterest, Flickr, etc. , investigué algo más sobre su poder, para incluirlo en el curso Diplomado en Marketing Gastronómico y Online, ya que vi la importancia y el potencial que le podían sacar los restaurantes y hoteles, más viendo como los prosumer, no salen de casa sin su móvil y/o cámara de fotos y suben durante toda su comida fotos y comentarios a su redes sociales y luego escriben en sus blogs las experiencias. Estos son algunos de los datos que encontré, que os los dejo, para que vayáis viendo la magnitud de las fotos, como parte de nuestras estrategias de marketing y comunicación.
El poder de las fotos en la red
Según el estudio realizado por 360i las personas suben fotos de gastronomía por las siguientes razones.
- 25% Diario de comida. Nada especial: “Qué comí hoy”
- 22% Documentar una creación personal. Mostrar un plato terminado
- 16% Una ocasión especial. Documentar un día o un evento especiales (oportunidad para restaurantes y hoteles!)
- 12 % La comida como arte. Enfocadas en temas artísticos
- 10% Momentos con amigos y familiares. Enfocadas en personas y relaciones
- 8% Comentarios de restaurantes.
- 4% tutoriales y recetas. Platos terminados y paso a paso.
- 3% Comida extrema. Creaciones no convencionales
Ranking de los alimentos más fotografiados:
- 18,3% Dulces y postres (oportunidad para restaurantes, haced vuestros postres atractivos!!!)
- 17,8% Vegetales
- 13% Aves
- 10,7% Carne
- 8,8% Pan
- 7,8% Bebidas
- 7,1% Lácteos
- 7,1% Pastas
- 9,4% Otros (frutas, pescado, comida basura, sopas, sandwiches, comida congelada, latas)
(Via)
Si alguien aún no ve la oportunidad de las fotos en la gastronomía y el turismo, viendo que el pan se fotografía y se sube a la red… es que tenemos un problema y serio! Y bueno, si a esto le sumamos las estadísticas de fotos subidas a la red el 2011:
- 14 millones fueron las cuentas de Instagram creadas en el 2011
- 100 millones es el estimado de fotos que se subieron a Facebook a mediados del 2011
- 5.1 millones de usuarios registrados en Flickr
- 6 billones es la cantidad de fotos que hay en Flickr (Agosto 2011)
Vemos que es un movimiento silencioso, pero potente, que Pinterest tomó de la mano y dijo, vosotros, si si, los millones que suben fotos todos los días, venid aquí y hacedlo con nosotros, no os vamos a pedir que escribáis ni que leáis nada, sólo queremos que vean estas maravillosas fotos. De paso, estaban abriendo el escaparate más grande del mundo, donde todas nuestras marcas tenían cabida.
Crecimiento:
Entonces, Pinterest de que nos sirve? Con ya 12 millones de visitas al mes, Pinterest, es la que más rápido ha crecido en USA, en la historia de las redes sociales! Si vemos que en mayo de 2011, tenía 418.000 visitantes únicos al mes. Y en sólo 8 meses, se multiplicó casi 30 veces, hasta llegar a los 11,7 millones en enero de 2012, es porque algo nuevo está pasando y ahora es nuestra oportunidad de comenzar a crecer con Pinterest!
(Via)
Objetivos
Si he cumplido mi misión, hasta aquí y ya estás interesad@ en participar en la nueva oportunidad para hacer marketing y mostrar tus productos y quieres seguir leyendo, vamos a ver cómo funciona Pinterest.
Cuál sería nuestro objetivo en Pinterest? Simplemente generar interés en nuestra marca a través de fotos atractivas y digo atractivas, porque no vale cualquier foto, tienen que ser fotos que transmitan alguna emoción, que produzcan alguna sensación en quién las está mirando, para que las quieran compartir (repin) o decir que les gusta.
Os voy a contar, cómo me di cuenta del poder que tenía Pinterest y vi las oportunidades para nuestras marcas, vi una foto que me encantó, exactamente esta:
Al pinchar en la foto, llegué a un blog de recetas, sinceramente, no sabía que tipo de contenido podía encontrar y cuando vi el blog, pensé.. primera oportunidad: Generar tráfico a mi web o blog. Segunda oportunidad: si cuando la gente llega a mis sitios, le interesa lo que comunico, puedo llegar a tener un cliente, un seguidor o estar cerca de una persona con mis intereses y las tres alternativas las veo igual de enriquecedoras y todo por un foto que me transmitió una emoción.
Si lo pensamos al revés, como empresa, lo primero que habría que hacer es pensar, qué cosas puedo fotografiar o compartir que pudieran ser atractivas para las personas y que cuando la vean en Pinterest, hagan un Repin, un like o pinchen en ella y lleguen a mi web… Nuestro sector lo tiene muy fácil, algunas ideas:
- Fotos de platos, ya hemos visto que los postres y dulces, son los favoritos para ser compartidos.
- Fotos del chef cocinando.
- Una foto de uno de los pasos de nuestra receta favorita.
- Fachada e interior del restaurante/hotel.
- Foto del montaje de nuestras mesas.
- Fotos de eventos.
- Las fotos de nuestro ebook con recetas.
- Diferentes fotos con nuestro mobiliario.
- Fotos de las habitaciones.
- Fotos del entorno.
- Fotos simpáticas de los procesos de mi establecimiento o marca
- etc.
Funcionamiento:
Lo primero que necesitas es una invitación, que encantada te daré, necesito o tu correo o tu facebook (si es que somos amigos) me lo puedes dar, ya sea por privado o respondiendo este post, si tienes algún amigo que esté en dentro de Pinterest, dile que te invite, sino me lo quieres pedir a mi. Sólo con invitación se puede entrar, otra de las razones de su éxito.
Pinterest, viene de Pin+interest (alfiler + interés) imagina tablones virtuales, dónde la gente busca sus temas preferidos y las marcas pueden mostrar sus productos como grandes escaparates.
Cuando creas una cuenta, por defecto, te vienen unos cuantos tablones, los puedes borrar o cambiar el nombre, los míos son; gastronomía, marketing, cute, diseño de restaurantes y entradas en el blog. Estos tablones, si, los utilizas como escaparate, pero siempre desde la perspectiva de inspirar de alguna manera, de aportar valor, por ejemplo, una foto especial, una infografía necesaria, una receta inédita o una foto sorprendente, son una buena oportunidad, pero no subas fotos por subir o por llenar tus tablones, logos, cartas con tus platos, publicidad de eventos o menús, no te lo recomiendo, porque no hace sentir ninguna emoción, es una foto estática que no te hace reaccionar, como un antiguo folleto de los años 70, en cambio, la vista desde una habitación del hotel, un desayuno recién servido, un montaje diferente, una receta especial, un montaje divertido, si que despertará la curiosidad entre las personas y por ende, en tu marca.
Para subir una foto, tienes dos opciones, desde una url o desde tu ordenador.
Cuando subes una foto y la clasificas dentro de uno de los tablones, tienes la opción de agregar una descripción, este es un buen lugar para poner palabras claves, las etiquetas, con las cuales, el cliente llega a tu establecimiento o producto. Si la foto, la subes desde una url propia, como desde el blog o la web, Pinterest, señala que esa foto, viene de tal dirección, que la gente puede pinchar, dándole mucha visibilidad a tus sites y haciendo muy fácil generar tráfico.
Como vemos, también lo puedes incluir en Twitter y en la configuración, también tienes la opción de incluirlo en Facebook. Es una buena idea viralizar tu contenido, pero cuidado con poner en todas las redes lo mismo, porque esa no es una estrategia de marketing, sino un gran error, que muchas personas cometen.
Incluir un tutorial, hubiese dado como resultado, un post eterno, así es que os dejo este que he encontrado en la red y que os será muy útil para comenzar.
Por último, os dejo con esta Infografía sobre Pinterest, con datos, ejemplos de uso, etc. Por si todavía no te convences vamos.
Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico
Me gusta la gente humilde y si encima aporta valor, me gusta doblemente 🙂 ¡¡Un post muy PINteresante!! 🙂
Muchas gracias, a mi me hace feliz saber que piensan, de verdad … gracias a ti!!!
Un abrazo 🙂
Erika, superinteresante! Me encanta pinterest, pero este post es de gran ayuda!
Saludos
@major40
http://unpaseodiarioxlavida.blogspot.com/
Es la locura, la pinterestmania!!!!!!
Abrazos!!!
muy interesante Erika, gracias por tus valiosas aportaciones. Si me envias una invitación empezaré a probarlo.
Saludos,
estelapof@gmail.com
Hola Estela, gracias!! Mira que hay redes que no me entusiasman nada, como es Goolge+ pero Pinterest, en cuanto la vi, me cuadró con todo lo que ya había visto…
Espero que sea muy útil para ti también. Ya te he pasado la invitación.
Un abrazo!!
¡Hola, Erika!:
¡¡¡¡Otra cosa que nos traes, cargada de novedad a la que asomarse!!!!. ¡Y pinta, de nuevo, muy interesante!. ¿Te importaría invitarme?.
Estoy contigo en que el Google+ no es nada disfrutable, al menos lo poco que conozco de esa red de círculos. Se ha quedado muy alejada de Facebook, etc. He ido entrando pero no le acabo de ver la esencia. Lo mismo me ocurre con Twitter (que sólo conozco los rudimentos esenciales) pero, a diferencia del anterior, intuyo que una vez que me meta, a fondo, me fascinará (como a otras personas que conozco) y ¡no podré más que usarlo y usarlo!. ¡Creo que retraso el momento de iniciarme por miedo al enganche!.
Pinterest parece mucho más versatil y amena.
Otra red novedosa a la que me he acercado tímidamente ha sido N-1. Forma parte de las redes sociales alternativas, con espíritu de lucha y ciberactivismo. Si no lo conocéis cuando sepa algo más de su funcionamiento ya contaré.
Saludos
(Muchas gracias por tus palabras sobre la fluídez de mi verborrea)
Hola Cecilia!!! Sabes por qué me he animado tanto con esta red? Porque la he cogido desde el comienzo, todo lo que sé, lo he aprendido sola y he ido descubriendo por mi misma, todas las oportunidades y eso es más motivante…
Creo que comenzar desde el día 1 tiene estas recompensas, así es que no tades!! Dame tu correo, que sino, no te puedo invitar.
Abrazos!!!
Hi… Love the article! Congratulations. I am on Pinterest just for a few weeks and fall in love 🙂
Leave my pinboard here http://pinterest.com/ivomadaleno/ hope you like. Going to visit yours right away 🙂
Hi, I just saw your pins! Great boards as well! see you around 🙂
thanks! see you 😉
Gran aporte y muy interesante, me encantaria recibir tu invitación, un saludo y gracias.
Hola Javier! Ya te he invitado, espero que lo disfrutes!!
Un saludo!
¡Muchas gracias por el post! Estamos empezando con esta red social y nos viene genial conocer un poco más. Ya hemos tomado algunos consejos que vamos a llevar a la práctica en breve. ¡Un saludo!
De nada! Ahora es el momento, en el comienzo, así aprendemos todos juntos…
Además vosotros seguro que tenéis, muchas fotos tentadoras, no?? Una parrillada, empanadas.. mmmmm que rico!! 🙂
Saludos!!!!
Excelente aportación!! Como siempre Erika nos muestras todo de una manera super sencilla. Estoy contigo que pinterest es el presente, aun en beta!! Todos los días recibo 10 o 15 pinterest de personas que piden unirse, por lo que demuestra que en estos momentos va a full. Un abrazo y muchas gracias x enviarme el Link.
Hola Ale!!!!Lo tomamos desde el comienzo y eso sólo tiene ventajas, así es que no queda otra que ponerse las pilas y seguir a full en Pinterest!!!
Un abrazo!
Hola! Soy profesional gastronomica en argentina, y me gustaria poder unirme a pinterest podrias mandarme la invitavion? Mi mail es romisivieri@gmail.com
Aprovechando la oportunidad te fełicito x compartir siempre cosas novedosas y super interesante! Saludos Romina
De nada Romina, me alegro que te parezcan útiles, ahora mismo te invito 🙂
Saludos!!
Hola Erika me podrias mandar invitacion
Hola Andrés, ya te la he enviado, saludos!
Hola, no hace falta invitación, basta poner tu email y ellos te la envían para darte de alta. Saludos!
Hola Vanesa, cuánto han tardado en eviártelo a ti? Yo esperé una semana y nada, así es que me invitaron, pero bueno, lo importante es estar dentro, de la forma que sea!
Saludos!
Érika! qué buen post! tu aporte es ideal para los que trabajamos con redes y gastronomía! Muchas gracias por eso…la idea es seguir aprendiendo e investigando 🙂
Eso es Gonzalo, tenemos que seguir investigando y aprendiendo, que esto va muy rápido 🙂
Saludos!
Hola Erika! Me ha encantado tu post, puedes invitarme?? Muchas gracias! 🙂
Hola Mónica, ya está enviada! Saludos!
Hola Erika!!
Mira que he leido ya algunos post, noticias y varios para saber que es pinterest; pero el tuyo tan claro, tan conciso y ameno, me ha cautivado 😉
Aportas información útil y sencilla y cuando se trata de una herramienta nueva y desconocida en el gigante de Internet, se agradece.
Muchas gracias!!!
Cuanto me alegro que lo hayas sentido así Vania 🙂 Gracias por tus palabras.
Saludos!!
Muchas gracias Erika!! Muy bien descrito el tema. Lo cierto es que da la impresión que Pinterest ha venido para quedarse y tutear a Facebook y otras redes sociales.
De nada!!! Y si que ha llegado para quedarse, ya lo verás y esto es sólo el comienzo, quien sabe que pasará en el futuro, por eso es una buena noticia, aprender a utilizar Pinterest desde el comienzo.
Saludos!!!
Hola Erika! saludos desde Girona! Qué bién que hayas sacado éste tema. Sabes que hemos preparado en La Calèndula? pués ni más ni menos que el primer Taller de fotografia gastronomica con móbil de Catalunya. He ideado un formato de menú degustación muy vistoso (y bueno) para que los asistentes realizen las fotos y he invitado a 3 personas top de Instagram para que expliquen sus secretos. serà el próximo 15 de marzo, ya te pasaré la nota de prensa, será super divertido, si estuvieras más cerquita… peró esto que explicas de Pinterest me interesa mucho. Puedes enviarme invitación? info@iolandabustos.com grácias y enhorabuena por compartir todos tus conocimientos
Hola querida Iolanda!!!!!!! Una de mis chefs favoritas 🙂
Ya me contarás que tal la iniciativa de Instagram, suena genial y seguro que tendrá mucho éxito, no dudes en pasarme algo de info para ver qué tal fue… Y si es verdad, ojalá estuviéramos más cerquita, pero bueno, bastante estoy por tu tierra, para no ser de allí.
Ya te pasé la invitación!!! Abrazos!!
Erika, me contestaron en apenas una hora o así…
Que suerte saludos!!!
Me interesa mucho Pinterest! pls! puedes pasarme la invitación! mi mail es el siguiente: arisugawa__juri@hotmail.com gracias! 😀
llevo varios días oyendo hablar de pinterest. Después de leerme tu post enterito, muhcas gracias por explicarlo para novatos tan bien, creo que me voy a unir. Ya te preguntaré cosas si no entiendo, si me dejas claro.
No sé si voy a poder con tanta red social, pero lo voy a intentar, vale la pena.
Así que, ¿podrías, por favor, invitarme?
Besos
Vicky
Hola Vicky!! Mándame tu correo para invitarte! Con tus ricas recetas de postres y espectaculares fotos, ya verás que cantidad de visitas obtienes 🙂
Te invitaré ya el próximo lunes, que ahora me voy a la selva patagónica y no hay internet. Un abrazo!
Hola Erika, Súper interesante tu post. Manejo un personaje que hace reseñas sobre donde ir y qué comer y los comparto en mi blog y posteriormente lo viralizo a través de las redes sociales. Creo que Pinterest me vendría de maravilla, quedo en espera de la invitación. Saludos desde República DOminicana
Ups! Mi correo: bocatips@gmail.com
Gracias por tus comentarios!! Ya te he invitado en Pinterest, seguro que le sacas mucho provecho!!! Ya me contarás que tal te va..
Un abrazo!!
Muy buen post, yo ya tenía Pinterest… pero aún estoy trabajando en él… Lo que nunca le he pillado el gustillo es por Google +… Pero creo que Pinterest si me va a enganchar..
He contactado con tu blog porque tenía dudas a la hora de subir imágenes de mi blog. Me has ayudado muchísimo con tus consejos y has hecho un post muy interesante.
Un abrazo
Cris
Buenísimo!! estoy aprendiendo con Pinterest! gracias por tu aporte!
Hola Ericka, me entiresa muchísimo esta red social y me gustaría aprender a conocerla mejor para compartir el conocimiento con personas que puedan sacarle el mejor provecho. Recientemente, en República Dominicana, he formado una compañía que entre otras cosas pretende ofrecer formación orientada a nichos de mercado, para negocios pequeños, de forma tal que estos aprendan a sacarle provecho a las redes sociales atendiendo a su categoría. Entiendo que Pinterest como bien los expresa la infografía es ideal para fotógrafos, reposterías, salones de belleza, entre mucho otros negocios. En fin, he tratado de inscribirme, pero aún no he recibido la invitación. Me gustaría que me enviaras una, si aún te es posible. No se si sean limitadas. Espero tu respuesta, mi correo es pamelyhpion@gmail.com
Hola Pamely, ya te he invitado, espero que le saques mucho provecho y te diviertas ante todo..
saludos!!!!!
Hola Erika, muchísimas gracias!!
Ya recibí la invitación…
Aquí estoy Erika ,entusismada con la idea de empezar con pinterest.¿Me puedes enviar la invitación?
Hola Estrella!! Ya te la he enviado, a disfrutar!!! Yo cada día lo veo más útil, sobre todo ahora, que no es muy masivo.
Un saludo.