Escuela de Hostelería Marketing Gastronómico

Hola amigos, esta vez os quiero contar en base a mi propia experiencia cómo se puede hacer un diseño web efectivo para que os ayude a cambiar la vuestra si lo necesitáis.

Con tantas páginas webs en internet, competir por un buen puesto en google es fundamental para ser encontrados por nuestros clientes. Pero esto no viene  sólo, sino por llevar a cabo una serie de estrategias de marketing online que traerán consigo, si lo hacemos bien, más visitas a nuestro sitio web y por ende, más clientes.

diseño web

Contents

¿Por qué cambié el diseño web de la escuela?

Cuando comencé con la Escuela de Hostelería de Marketing Gastronómico, no entendía nada de diseño de páginas webs, ni de SEO (optimizar el contenido para que google lo valore y te ayude a estar más arriba en las búsquedas) ni de nada más que de mis cursos de hostelería online. Pero eso no tiene que ser un freno para no sacar una página web con un producto. Y esta es una de las cosas que más me comentan alumnos y amigos, no quieren comenzar con su nueva empresa, hasta no dar con el diseño web perfecto, ya sea para el blog o la propia web y ya les digo, no esperen a tener una web espectacular desde el día uno. Es mejor lanzarse con algo, que luego se pueda ir mejorando con el tiempo, que no hacer nada y esperar años hasta dar con ese diseño web que tanto buscan o sueñan.

Con el tiempo, para mejorar el diseño web comencé a estudiar temas de marketing online de manera autodidacta, leyendo webs, libros y artículos sobre el tema, pero el cambio definitivo, vino cuando hice este año un curso de en la Universidad Politécnica de Valencia, el Internet Startup Course que fue el primer programa oficial en creación y aceleración de empresas de internet en España. Aquí estuve 7 meses aprendiendo sobre cómo mejorar mi escuela y cómo optimizar mi diseño web. Vi temas de ecommerce y marketing online entre muchos otros.

¿Qué fue lo qué más aprendí en este curso?

Entendí la importancia que tenía el primer “vistazo” que le daba a mi web el cliente. Me quedó muy claro que en dos segundos, tenía que transmitir:

  1. De qué se trataba mi página web
  2. Cuál era la propuesta de valor de mi empresa
  3. En qué me diferenciaba de otras similares.
  4. Tener una usabilidad sencilla y clara para que el cliente tuviera toda la información muy rápidamente

No fue fácil sacar estas conclusiones y luego llevarlas a una página web, pero eso es lo divertido de los retos, sacar lo mejor que llevas dentro.

Los cambios que he hecho y por qué

  • Esta era la antigua web, cómo veis, lo que más resaltaba a primera vista, eran las caras de las personas en la cabecera y matricúlate ahora, pero no queda claro a qué y sobre todo por qué tendrían que hacerlo.
  • Hay mucho texto y ya sabemos que la gente no lee, menos cuando va rápido buscan soluciones a sus problemas.
  • Los cursos no están a la vista y se tienen que buscar por la web, es decir, no era sencillo el acceso a la información y este es un error en cualquier diseño web. Lo que vendemos, se tiene  que ver a primera vista, por eso yo insisto tanto, que las webs de restaurantes, tienen que tener su carta y fotos de los platos para que el cliente rápidamente vea si lo que ofrece ese restaurante es lo que buscaba.
Antigua web escuela de hostelería marketing gastronómico

Antigua web escuela de hostelería marketing gastronómico

 

Cuál era la idea del nuevo diseño web

Tenía algunas ideas y las puse en un “papel” para ir visualizando mi nueva página web y decidir si era o no lo que quería, según lo aprendido en el curso.

Esta fue la primera idea, poner fotos de personas en el home para hacer la web más cercana, que tuviera un vídeo, que se vieran los pasos a seguir, los cursos a la vista y algunos logos de clientes.

diseño web

Les enseñé este diseño a varias personas para ver si mi idea era tan clara como yo quería y a todos le gustó, pero una persona, un ex alumno de la escuela Alberto Rossi, me dijo, ya que pones fotos, ¿por qué no te pones tú? Quedaría más natural que fotos compradas y pensé que era una muy buena idea, gracias Alberto por ese consejo 🙂

Esta es la nueva web de la Escuela de Hostelería de Marketing Gastronómico

 

Escuela de Hostelería Marketing Gastronómico

Escuela de Hostelería Marketing Gastronómico

Escuela de Hostelería Marketing Gastronómico

Los cambios en el diseño web han sido los siguientes:

  • Quería que rápidamente el cliente supiera si le servía o no la web que había encontrado.
  • La propuesta de valor ahora se ve (antes no quedaba clara) Te ayudamos a administrar TU restaurante y subir TUS ventas, si un usuario busca esta solución a su problema, se quedará en la web.
  • Al ser una escuela online, poner mi foto y nombre en el home, creo que da más seguridad al cliente que busca formación, porque puede ver que hay personas reales detrás.
  • Hay un vídeo atractivo que hará que el usuario permanezca más tiempo en la web y conozca más mi propuesta formativa y mi manera de hacer las cosas.
  • Los cursos  están a primera vista, ahora no hay que buscarlos.
  • Ahora hay opiniones de clientes en cada curso (bueno, estoy persiguiendo a mis ex alumnos para que las dejen 🙂 )
  • Para dar confianza a quien no me conoce de nada, se enseñan clientes de la Escuela de Hostelería Marketing Gastronómico, muy prestigiosos y reconocidos por todos.
  • La información se explica de una manera visual, por pasos y se han simplificado al máximo los textos.
  • Ahora hay un chat online de atención al cliente que sale en todas las páginas, entonces si hay dudas y si estoy online, se solucionan en el momento.

Resultados del cambio de diseño web de la Escuela de Hostelería Marketing Gastronómico

  • El resultado más significativo ha sido la interacción del cliente a través de la web, el chat online ha sido determinante para esto. Ahora todos los días algún o varios clientes potenciales se ponen en contacto con la escuela para hacer alguna consulta. No sólo cuando estoy online, sino cuando estoy offline, dejan más mensajes por este chat que por correo.
  • Con este mismo sistema de chat online, puedo ver qué está mirando el usuario en la web, cómo llegó, cuántos minutos lleva, cuántas veces ha visitado la web antes. Algunas veces por lo que veo que está haciendo el posible cliente, sé que en un minuto me llegará una nueva matrícula 😉
  • El cliente al tener la información más a la vista, navega por más páginas para resolver todas sus dudas.
  • El número de alumnos ha subido con respecto a la antigua página web.

Lo que me queda por hacer

  • Quiero integrar el blog en la web, para que me ayude aún más en temas de SEO, ya lo hice hace unas semanas, pero el hosting no soportó tanta información e interacción de los lectores y éste se cayó dejando la web offline por un día. Tengo que buscar un hosting no compartido con otras empresas para que no vuelva a pasar algo así.
  • Aumentar la oferta formativa para que alumnos que ya han hecho todos los cursos, sigan formándose en la escuela.
  • Seguir trabajando día a día con la misma ilusión que el primero.

Este es un ejemplo más de la importancia de la formación para lograr mejores resultados en nuestras empresas, está muy bien ser autodidacta, pero si queremos avanzar más rápido y ser asesorado por expertos, la formación es fundamental. En este caso, me he quedado muy contenta con mi curso en la Universidad Politécnica de Valencia, con el Internet Startup Course que sin duda recomiendo para quienes tienen empresas con base tecnológica o la quieran tener.

Y bueno, ¿qué os parece la nueva web?

Espero que mi caso les pueda ayudar a mejorar vuestro propio diseño web, si tenéis alguna pregunta, encantada la resolveré si tengo la respuesta.

Un abrazo

Erika 

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

 

0 COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.