El alto uso del móvil ha cambiado el negocio gastronómico en todo el mundo.
Porque seamos sinceros.
¡Estamos todo el día pegados al teléfono!
Para consultar redes sociales, para entrar a whatsapp, solucionar cualquier duda, buscar un restaurante, comprar algún producto o sacar una fotografía a nuestro plato favorito.

¿Sabías qué?
El 103% de los habitantes del planeta tienen una SIM card, superando así por primera vez la población mundial.
En 2025 las personas con un móvil serán 5.900 millones, lo que equivale al 71% de la población mundial.
Informe anual Mobile Economy
Antiguamente el uso de la tecnología era cosa de pocos, pero ahora gracias al teléfono es masivo.
Y por esto cada vez más verás las nuevas tecnologías en los negocios gastronómicos siendo un gran ejemplo el restaurante del gigante del ecommerce Alibaba.
Alibaba crea un restaurante 100% digital
Es la hora de la comida en Shanghai y hay muchos cocineros en la cocina de un restaurante en particular.
A muchos chefs pensarás, decenas de camareros, ¿no?
Pues no, en su lugar robots entregan los platos en una pista de alta tecnología que los guía rápidamente hacia su destino.
Y esta innovación no es solo una estrategia de marketing para llamar la atención de los medios, fue concebida para mejorar la experiencia al cliente.
El restaurante del robot se encuentra dentro de una cadena de supermercados chinos de rápido crecimiento llamada Hema (que es “hipopótamo” en mandarín), donde casi todo se hace digitalmente. Es propiedad de Alibaba, una de las compañías de comercio electrónico más grandes del planeta.
¿Cómo funciona el restaurante de robots de Alibaba?
En el siguiente vídeo puedes ver cómo funciona.
Alibaba también posee Alipay, el servicio de pago digital más utilizado en China. Su presidente, Jack Ma, ahora está tratando de reinventar el comercio minorista combinándolo completamente con el comercio electrónico, diseñando tiendas físicas para los teléfonos móviles.
Él lo llama “nueva venta al por menor”.
Esto se debe a que China dice que el 98 por ciento de su tráfico de Internet proviene de teléfonos móviles.
Toda la experiencia en estas tiendas se basa en su aplicación. Como puedes ver en el vídeo, se pueden escanear todos los productos que tienen en los estantes para obtener todo tipo de información. Por ejemplo, al escanear una lechuga, puede averiguar qué día se entregó a la tienda, a qué temperatura y en qué camión. Incluso te dan recetas con el producto.
“China se ha convertido en el laboratorio para crear nuevos modelos de innovación para las ventas minoristas tanto online como offline”, dijo Shaun Rein, quien dirige China Market Research Group en Shanghai.
Él dice que China está dos o tres años por delante de los EE.UU. cuando se trata de fusionar el comercio electrónico y el comercio minorista tradicional.
Una de las grandes lecciones y aprendizajes de marketing gastronómico que nos deja Alibaba es: Todos los nuevos conceptos para el comercio minorista comienzan con el teléfono móvil en el centro de la experiencia.
¿Te has parado a pensar cómo es la experiencia que tiene tu cliente con tu negocio a través del teléfono?
- ¿Estás presente en diferentes canales?
- ¿Es tu página web responsive?
- ¿Tienes un diseño visual y fácil de utilizar?
- ¿Pueden pedir tus clientes a través del teléfono?
- ¿Se puede reservar o pagar directamente desde el móvil?
- ¿Facilitas la interacción digital?
Si piensas que estas son muchas preguntas para tu negocio déjame decirte que para tu cliente no lo son.
Para que veas lo rápido que avanzan las nuevas tecnologías en el sector retail y gastronómico, Amazon tiene sus tiendas Amazon Go, donde las compras se realizan a través de su aplicación y no se requiere pago.
Pero aproximadamente al mismo tiempo que Amazon lanzó ocho tiendas en los EE. UU., Alibaba ha lanzado 100 tiendas Hema en China, donde incluso puedes pagar con reconocimiento facial, porque aquí nadie lleva efectivo.
El gigante Alibaba incluso está cambiando la forma en que la gente compra automóviles. Los consumidores chinos ahora pueden buscar marcas y modelos en una aplicación en sus teléfonos y luego ir a una máquina expendedora de automóviles gigante como puedes ver en el siguiente vídeo.
Puede ser que estés pensando que esto solo sucede en el extranjero, especialmente en China y que esto no tiene nada que ver con tu empresa.
Pero, ¿Es este también el futuro del comercio en el resto del mundo?”
“Lo que está sucediendo en China con las compras a través de su teléfono móvil es el futuro del comercio global”, respondió Rein.
Déjame decirte que esto no es el futuro, sino el presente. No olvides que tu cliente siempre que compra busca en tu restaurante:
- Rapidez.
- Conveniencia.
- Facilidad.
- Innovación.
- Sorpresa.
- Diversión.
Comienza a mejorar la experiencia de tu cliente hoy mismo, porque si no ya sabes quién lo hará.
Tu competencia.
¿Qué te han parecido estos ejemplos de nuevas tecnologías? ¿Te fascina tanto como a mi el tema?
Para mi adaptar las tendencias del mundo tecnológico al sector gastronómico y explicarlo de una manera tan sencilla como práctica es uno de mis mayores objetivos. Por eso acabo de actualizar todos los cursos de la Escuela de Marketing Gastronómico.
Porque si tu cliente cambia, tu empresa también tiene que hacerlo.

Si quieres saber cómo aplicar el marketing digital a tu empresa (entre muchos otros temas) averigua cómo el curso Experto en Innovación y Administración de restaurantes te ayudará a conseguir todas las metas que te has propuesto este año.
Haz clic aquí para ver todo lo que vas a aprender con este curso.

Un saludo muy grande.
Erika.
Deja una respuesta