Qué son los super fans en Facebook

Todos quienes tenemos Fan Pages en Facebook, nos damos cuenta, que aunque tengamos bastantes fans, la interacción que vemos es bastante mínima. Según este estudio léido en Mashable, sólo el:

6% de los fans interactúan con las marcas en Facebook. No os parece increíblemente baja esta cifra?

Qué son los super fans en Facebook

Qué son los super fans en Facebook

Para entender un poco mejor este comportamiento, vemos que existe una anatomía de los fans en Facebook, según  este artículo:

  • Potential fans
  • Engaged fans
  • Advocate fans
  • Purchasing fans
  • Super Fans ― los mejores! Nos dan acceso a sus datos, interactúan, compran y vuelven una y otra vez  nuestra página.

Podemos ver cómo se comporta cada uno de estos fans hasta llegar a ser un super fan y qué nivel de engagement tiene con nuestra marca según su clasificación.

Social media marketing para restaurantes Facebook Super Fan

Social media marketing para restaurantes Facebook Super Fan

Como dato interesante: Nuestra actualización en facebook tendrá mayor repercusión para los fans en los primeros 10 minutos de su publicación, según este estudio. Por esta razón, no es una buena idea publicar a cualquier hora y sin tener una planificación. Y teniendo en cuenta la hora de publicación, ahora nos tenemos que centrar en mantener y hacer crecer estos “super fans” porque las razones son muy simples:

  • 1 super fan, corresponde a 75 de los fans promedio!!
  • A 1 super fan, le gustan 10 actualizaciones al mes.
  • 1 super fan comparte 5 contenidos nuestros.
  • 1 super fan comenta una vez (me parece poco, pero el estudio lo indica así…)

Pero si vemos las estadísticas, de por ejemplo, el fan page de Marketing Gastronómico, podemos ver varias cosas:

  • Facebook NO muestra a todos los fans que tenemos nuestras publicaciones
  • Ninguna publicación es vista por más de 2.000 personas, cuando el fan page tiene más de 6.480 a día de hoy
  • De 1.735 personas que vieron 1 publicación, 340 interactuaron, lo que corresponde al 19, 59 % de engagement, bastante más alto de lo que ellos comentan.
  • Las fotos son las publicaciones que más enganchan a los fans.
Social Media Marketing Marketing Gastronómico

Social Media Marketing Marketing Gastronómico

¿No es contradictorio? Si Facebook no lleva nuestro mensaje a nuestros fans, cómo éstos van a interactuar? Pienso que facebook, necesita rentabilizar sus millones de usuarios, haciendo este tipo de juegos, de estadísticas que preocupan, de no mostrar nuestro contenido, para que caigamos en la trampa de pagar por promocionar nuestras publicaciones en su plataforma. El marketing del miedo, también existe..

Creo que algunas de las enseñanzas que tenemos que sacar son:

  • Sí que hay que centrarse en quienes nos comentan, comparten y están con nosotros día a día. Tenemos que ver cuáles son los contenidos que más les interesan a los super fans e intentar seguir esa línea, especialmente por y para ellos.
  • No hay que obsesionarse con las estadísticas, ni guiarnos por ellas 100% ni creerlas 100%
  • No hay que querer tener miles y miles de fans, porque como según el propio estudio comenta, mientras más fans se tiene, menos es la interacción. Mejor pocos, pero fieles, que muchos pero sin interés real por nosotros. De ahí lo absurdo de comprar fans!
  • No hay que poner todas las energías en facebook, el social media es mucho más que poner links y fotos en esta red social

Para poner un ejemplo, de las estadísticas se pueden romper fácilmente, os cuento, que hasta ahora, esta es la foto que más ha conectado con los fans de Marketing Gastronómico y las cifras de likes, comentarios y compartido son increíbles. Este ejemplo nos muestra, que si aportamos contenido de valor éste será compartido muy rápidamente y nos hará tener mucha más presencia y notoriedad. A raíz, de esta foto, obtuve unos 1.000 fans más en sólo unos días, sirve de algo estos nuevos fans? Seguro que dentro de esos 1.000 algunos sí que están interesados en la temática de la página y a la larga se convertirán en super fans, con eso ya estoy conforme, más si no me lo esperaba.

Marketing Gastronómico Erika Silva

Cómo tener engagement en las redes sociales

Y cómo se puede conectar con estos super fans en facebook y pasar al resto a esta categoría:

  • Subiendo fotos
  • Colgando vídeos
  • Haciendo concursos
  • Realizando preguntas
  • Aportando valor
  • Divirtiendo
  • Emocionando! Por lo mismo los textos planos que dicen hola, buenos días, NO sirven!!!!
  • Y desde luego con una estrategia planificada y constante en el tiempo.
Social media marketing para restaurantes Facebook super fan

Social media marketing para restaurantes Facebook super fan

Y vosotros, qué pensáis? ¿Son los super fans importantes? ¿Cuál es la estrategia que más os ha ayudado a conectar con los fans?

Un abrazo,

Erika

17 COMENTARIOS

Comentarios

  1. BlauKitchen dice

    Muy interesante Erika, gracias por el artículo.
    Yo creo que la mejor estrategia es saber crear un estilo propio, hacer un buen trabajo respaldado con una buena imagen y dar a tus fans lo que esperan de ti, por algo se hicieron fans de tu página!
    Un beso

  2. Maria Silvestre Soriano dice

    Buenos dias Erika,
    ayer intente enviarte un par de mails pero me son devueltos.
    He empezado en serio el curso, dispongo de una semana o menos?

    Un abrazo

    Maria

    Enviado desde mi iPad

    El 07/11/2012, a las 09:04, “Marketing Gastronómico” escribió:

    >
    >

  3. Cal Ros (@Cal_Ros) dice

    Sin duda alguna nosotros también somos partidarios de subir contenido que interese a nuestros fans más allá de una simple foto o como dices del “buenos días”, y como no, mantener el engagement que se tiene con ellos, mucho más importante que estar preocupado cada día si se aumenta de número de fans.

    Saludos! 🙂

  4. Xavi dice

    Hola Erika,
    Nos haces reflexionar ya que no encontramos cómo hacer más potente nuestra comunicación en Facebook. Vamos a mirar de planificar más las publicaciones, ya que las hacemos cuando tenemos el contenido y últimamente no tenemos casi interacción. Al principio sí la teníamos, pero desde hace unas semanas parece como si hubiera perdido el interés nuestra página… Intentaremos seguir tus consejos y ver qué pasa.
    Para los horarios de publicación, cuáles creéis que son mejores?
    Una vez más, gracias por compartir esta información!

    • EriSofi dice

      Hola Xavi

      Seguro que planificando por objetivos os va mejor.

      Las horas para publicar son cuando la gente tiene tiene libre y va a comer o a cenar, entonces os sugiero que publiqués entre las 13 y las 15 y las 19 y las 20 de Lunes a Viernes y el fin de semana, a las 12 del medio día y desde as 18 hasta las 22.

      Suerte y ya me contáis qué tal, si quieres déjame en enlace a tu página y así la puedo ver mejor y te puedo aconsejar en más cosas.

      Saludos!!!

  5. Norbert Herrera dice

    Muy interesante el artículo, aunque la madre del cordero ahora mismo en Facebook se llama EdgeRank. Y es que siempre estoy leyendo que recomiendas que las publicaciones deben ir siempre acompañadas de contenido extra, sean fotos o vídeos. Pues bien, con el nuevo algoritmo de EdgeRank de Facebook una simple actualización de estado a pelo, sin extras, tiene más engagement que cualquier otro tipo de post (podéis verlo en http://edgerankchecker.com/blog/2012/11/did-photos-lose-news-feed-dominance-on-facebook/).

    Esto tiene más lógica cuando al mismo tiempo aparecen con fuerza los post patrocinados en Facebook. Es decir, o cambian de nuevo el EdgeRank, o tendremos que gastar algunos € o $ para seguir teniendo un buen engagement con nuestra comunidad.

    Norbert
    Jundolabs.com

    • EriSofi dice

      Hola Norbert, pero qué entendemos por engagement? Cómo facebook muestra nuestras actualizaciones o cómo interactúa la gente con nosotros?

      Leeré con calma lo que me has enseñado, de todas formas pienso, que hay que estar en todas las redes, para que Facebook no nos tenga arrinconados y nos obligue a pagar! Un buen blog, tiene que ser el centro de la estrategia y el resto de redes tienen que complementarlo… pienso..

      Creo que Facebook pierde el rumbo, porque quiere rentabilizar sus usuarios, pero no juega limpio y a la larga caerá…

      Saludos!

      Erika

  6. EriSofi dice

    Hola Norbert, ya he leído el link y me ratifico en lo mismo. Facebook quiere a toda costa que paguemos por que nos vean y nos dice que si sólo publicamos texto, la gente se sentirá más atraída a comentar.

    Te digo que no y no….. pongo una mano al fuego, que es mentira y que sólo quieren manipular. Yo sigo con mis fotos en https://www.facebook.com/MarketingGastronomico y puedes ver cómo la gente sigue conversando conmigo más o igual que antes….. Desde cuando dos frases, que uno pasa por alto, van a ser más atractivas que una buena foto que te hace reír, que te sorprenda o emociona?? Pienso, que es de sentido común…

    Escribiré un post con mi opinión, pero creo que son jugarretas sucias de Facebook..

    Qué pensáis vosotros??

    Un abrazo!

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.