Hoy somos todos muy exigentes.
Niños y mayores.
Sobre todo, virtualmente.
El cliente nada en opciones digitales de todo tipo: restaurantes, cafeterías, bares, servicios de catering, pubs… quien más quien menos, todos tienen presencia digital.
Ante tal variedad, la más mínima decepción, lleva al abandono.
Si el cliente no ve lo que quiere en cuestión de segundos, ¡olvídate!
El visitante digital no perdona.
Ante tal exigencia por parte de tu cliente potencial, tu meta no es diseñar una página web “suficientemente buena”, sino crear una página web eficaz, que le enamore al instante, que le ofrezca una experiencia de usuario superior, que quede grabada en su mente y, sobre todo, que le motive a la reserva.
Para conseguir esa obra maestra, necesitas combinar toda una serie de elementos a la perfección: tus textos, tu diseño, tu prueba social…
De todo esto, y de mucho más, te hablamos en el Curso de Experto en Innovación y Gestión de restaurantes, que te ofrece la Escuela de Marketing Gastronómico.
El curso está compuesto de cinco módulos completísimos, que abarcan:
1. La Administración de Restaurantes
2. El Revenue Management para Restaurantes
3. El Marketing Gastronómico
4. El Marketing de Restaurantes
5. Las Redes Sociales
Diseñado e impartido por un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector, en el Curso de Experto en Innovación y Gestión de Restaurantes, aprenderás todo lo que necesitas saber para diseñar una página web que no sea sólo cautivadora, sino que además le ofrezca al usuario una experiencia agradable, memorable, y sin problemas: el mismo tipo de experiencia que quieres ofrecerle en tu restaurante.
Todo eso, en el curso.
Hoy, quiero recordarte por qué es tan importante tener en cuenta la Experiencia de tu Usuario (UX) al diseñar la página web de tu restaurante.
¿Qué es la experiencia de usuario o User experience (UX) de una página web?
Se trata, ni más ni menos, de la experiencia que tendrá tu visitante al navegar por tu web.
¿Será agradable y le permitirá obtener la información que quiere inmediatamente?
¿O será frustrante y le enviará directamente a la web de tu competidor?
La Experiencia de Usuario o UX no es lo mismo que la facilidad de uso de una página web, aunque ambos están relacionados.
UX es la experiencia, la emoción, la intuición y la conexión que un usuario siente cuando utiliza un sitio o producto.
La usabilidad se vincula más a la eficacia del diseño y lo fácil de usar que es la web.
¿Qué factores debes tener en cuenta para que la UX de tu web cause un impacto positivo en tu visitante?
Dándole prioridad a los siguientes componentes:
1. Velocidad
Cada fracción de segundo que el visitante derrocha intentando cargar tu página, es una fracción de segundo más de frustración y decepción dirigidos hacia tu marca.
Evítalos optimizando tus imágenes antes de subirlas a tu tienda online.
¿Cómo?
Optimiza tus imágenes antes de subirlas a tu página con cualquiera de las muchas herramientas gratuitas a tu disposición: Tinypng, JPEGmini, Smush.it, etc…
También puedes utilizar plugins en tu CMS que recuerden tu página parcialmente en caché para que los visitantes no tengan que descargarla cada vez que regresen.
Si utilizas WordPress, Super GT caché o W3 Total Cache te pueden ayudar, además, a minimizar y comprimir archivos y permitir que el visitante navegue con mayor rapidez por tu página.
2. Diseño
¿Sabías que el 94% de visitantes rechaza o desconfía de un sitio Web sólo por su apariencia?
Efectivamente: lo demostró el equipo de investigadores que llevó a cabo el estudio: Trust and Mistrust of Online Health Sites (Confianza y Desconfianza en los Sitios Web de Salud).
El estudio consistía en pedir a los 15 participantes que buscasen información sobre salud en Internet que fuera relevante para ellos. Después se les hizo toda una serie de preguntas para averiguar sus primeras impresiones de los sitios web que visitaron.
El 94% de los factores que les hacían rechazar o desconfiar de una web tenían que ver con el diseño:
• La infraestructura les parecía demasiado complicada,
• La navegación no estaba suficientemente clara,
• El diseño les parecía aburrido,
• Había demasiada propaganda y pop ups,
• La tipografía era demasiado pequeña,
• Había demasiado texto.
Si la primera impresión no era buena, la mayoría de participantes desistían y dejaban de visitar el resto.
Así que, no olvides que tu página web no necesita ganar el premio a la página más bonita de Internet, pero sí que necesita transmitir calidad y profesionalismo, con un uso harmónico de colores, bloques de texto fáciles de leer, y llamadas a la acción obvias para que el lector sepa a dónde quieres que se dirija y qué quieres que haga.
3. Textos
Claro y conciso.
Ese es tu objetivo.
¡Cuidado! Eso no quita que le cuentes una historia fascinante sobre los productos que utilizas, o el equipo que los cocina. Pero, cuéntasela claramente, eliminando los bloques impenetrables de texto.
Y, sobre todo, dile lo que quieres que haga: llámale a la acción con un texto conciso situado cerca de la información que necesita para seguir adelante.
Es decir, si quieres que te llame, díselo.
Si quieres que reserva plaza para tu cena de Navidad, díselo, y acompáñale hasta la puerta de salida (que sería el botón de RESERVA AQUÍ, por ejemplo).
4. Métodos de pago
¿Ofreces servicios de entrega en casa?
Evita los obstáculos al pagar.
Porque como encuentren costes inesperados, un proceso de pago demasiado complicado o largo, o una falta clara de seguridad, desaparecen para no volver.
Así que, intenta:
- Eliminar campos innecesarios en tus formularios de pago y de envío (¿necesitas saber su género y su fecha de nacimiento?).
- Optimizar el proceso de pago para páginas móviles con fuentes y campos más grandes, y con botones obvios de llamada a la acción.
- Informarle acerca de los pasos que está siguiendo y los que le faltan.
Si tu objetivo es diseñar la página web de tu restaurante de manera que te desmarque por encima de tus competidores y te mantenga siempre presente en la mente de tu cliente (que debería serlo), te interesará nuestro Curso de Experto en Innovación y Gestión de restaurantes.
En el curso aprenderás no sólo como diseñar una página web estéticamente atractiva y súper funcional, sino que, además, te ensenaremos a crear una experiencia de usuario inolvidable.
Pero, eso, ¡es el 1% de todo lo que vas a aprender en el curso!
Para obtener más información sobre nuestro Curso de Experto en Innovación y Gestión de restaurantes, dirígete a este enlace, o envíame un mensaje a: info@marketingastronomico.com
¡Enamora a tus clientes tanto en el mundo virtual como en el mundo real con la Escuela de Marketing Gastronómico!
[…] https://marketingastronomico.com/que-tener-en-cuenta-la-hora-de-disenar-una-web-de-restaurante/ […]