Nuevos Talleres Presenciales de Gestión de Restaurantes y Marketing Gastronómico

 ¿Qué hace una psicóloga-psicoanalista en una charla de innovación y marketing gastronómico? ¿Y cómo un guía turístico termina montando su propia start up?

Vamos a conocer a Lorena Parra y a Luis Noé ponentes del I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico.

Les presento a Lorena Parra Méndez, psicóloga-psicoanalista que se dedica a ayudar a las personas a sacar su máximo potencial, entre otras cosas en la ciudad de Valencia.

I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico

 I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico

 

Y a Luis Noé, CEO de  Zizerones que ofrecen visitas de cultura, naturaleza y gastronomía. Conectan a las personas que mejor cuentan cada destino con los viajeros y locales que quieren conocerlo.

Para que la conozcáis un poco más de ellos, han respondido a estas 5 preguntas sobre marketing, innovación y emprendimiento.

¿Cómo ven la innovación y el marketing estos dos  ponentes del I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico?

1. Ante un panorama como el actual ¿Cómo se puede comenzar a salir de la crisis a nivel personal?

Lorena: Vemos la realidad desde quienes somos, por eso una actitud equilibrada ante la vida y ante las posibilidades que la vida nos da tiene más sentido que centrarse en la situación de crisis que vivimos. Es importante ser capaz de buscarle las vueltas, no resignarnos a lo que no tenemos sino buscar opciones y ser creativos. Para eso, estar en contacto con lo nuevo, con las nuevas ideas, formarse y no rendirse nunca son las mejores bazas con las que podemos contar.

Luis: Positivismo. Puede sonar tópico pero siempre hay dos maneras de enfocar cualquier situación y personalmente siempre intento elegir el lado positivo. Situaciones como la actual nos obligan a aprovechar lo máximo posible cada oportunidad, es el momento de tener la parabólica 100% abierta para detectar oportunidades. Hace poco me contaban el ejemplo de Richard Branson, el fundador de Virgin, quien va por ahí con una libreta en la mano anotando los “dolores” de la gente en cualquier ámbito de su vida. Siempre hay una oportunidad para mejorar las cosas.

2. ¿Qué has hecho últimamente para dar a conocer tu trabajo o servicio?

Lorena: Desde hace no mucho tiempo escribo un blog orientado a aquellas personas que están interesadas en iniciar un tratamiento psicológico, pero no se atreven a dar el paso, o tienen muchas dudas sobre qué se hace o qué características tienen que tener. El blog es mi forma de ayudarles a que al menos tengan una visión sobre cómo trabajamos un sector de los psicólogos y que puedan así tomar una decisión más informada.

Luis: Lo último ha sido contactar con un blog de referencia dentro de nuestro sector, loogic.com. El objetivo era darles a conocer nuestro trabajo e intentar que publicasen un artículo acerca de Zizerones, les contactamos hace un mes y hoy mismo ha salido publicado.

3. ¿Qué es lo más innovador que has hecho y qué resultados ha tenido?

Lorena: Estudié en la Universidad de Salamanca, allí en una charla conocí al que años después de convertiría en mi maestro y mentor, cuando le conocí supe que quería formarme con él, la dificultad estaba en que él daba clase en Valencia. Al terminar la carrera crucé el país para llegar a Valencia sin conocer a nadie ni nada, llegué empujada por unas ideas que me convencieron. A día de hoy paso consulta en Valencia y la sólida formación que logré en su escuela hacen que hoy en día pueda ayudar con confianza a mis pacientes. Fue una decisión arriesgada, pero hoy se que no sería la misma sin haber seguido mi pálpito.

Luis: Sin duda, lo más innovador que he hecho es poner en marcha Zizerones. Una nueva propuesta que tiene como objetivo ayudar a los guías profesionales a hacer mejor su trabajo en el entorno digital y hacer también que los viajeros puedan conocer cada destino escuchando a las personas que mejor lo cuentan. Los resultados hasta ahora han sido muy positivos, la gente que prueba Zizerones nos da muy buen feedback y repite, aunque aun tenemos muchos retos por delante.

4. ¿Cuál ha sido tu mayor error a nivel de emprendedor o como estrategia de marketing y qué lección aprendiste?

Lorena: Mi mayor error fue el miedo a empezar, siempre creemos que debemos esperar para estar presentes profesionalmente en redes sociales, o para escribir blogs, por ejemplo, que debemos estar más preparados, que debemos haber escrito mucho antes. A veces sólo hay que lanzarse, cometeréis muchos errores, forma parte de lo que somos como seres humanos, no somos infalibles. Lo bueno que sí tenemos es la capacidad de aprender de nuestra propia experiencia. Así que siempre os animo a daros a conocer, a compartir con otros lo que hacéis, si tenéis una ventana al mundo, ¿por qué no usarla?

Luis: Mi mayor error ha sido retrasar decisiones importantes  relacionadas directamente con la configuración de mi equipo. Es importantísimo contar con un equipo de gente altamente motivada, y no se trata tanto de contar con gente que sea muy buena en lo suyo sino contar con gente que sea capaz de llegar a ser muy buena y que tenga muchas ganas de crecer y crear proyecto.

5. ¿Cómo o por qué crees que tu ponencia va a ayudar a los asistentes?

Lorena: He escuchado muchas veces cómo las diferentes actitudes de los asistentes a ponencias ponen en aprietos a los conferenciantes, mi charla está enfocada no a cambiar esas actitudes, sino más bien a comprenderlas y darles un pequeño giro que nos permita estar abiertos a lo nuevo. Luego ya veremos qué podemos hacer con eso nuevo, si es que podemos aprovecharlo para algo, pero al menos que tengamos la mente abierta para tomar contacto con ideas innovadoras. ¿Quién sabe dónde puede llevarnos la innovación?

Luis: Creo que podemos aportar una visión interesante sobre como sacar partido a recursos de los que muchos disponemos y ver como estos pueden convertirse en un reclamo para nuestros clientes potenciales.

Sin duda las charlas de Lorena y Luis serán de mucha utilidad para los asistentes del I Encuentro de Innovación y Marketing Gastronómico,

¿Qué mejor que tener varios enfoques diferentes para un mismo tema?

Así es que si quieres escuchar los consejos de una gran psicóloga-psicoanalista como es Lorena y de un experto en rutas turísticas innovadoras y diferentes  como es Luisno te quedes fuera de #emarketgastro, ya casi se han vendido la mitad de las entradas en sólo 10 días.

Apúntate en este enlace —> http://escuelamarketingastronomico.net/encuentro-marketing-gastronomico/

 Un saludo

Erika

5 COMENTARIOS

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.