No os pasa a veces cuando planeáis un viaje que aparte de visitar museos, monumentos, iglesias, rincones, restaurantes, etc. ¿Os apetece hacer algo más, vivir una experiencia, pero tampoco tenéis muy claro cuál? Pues la siguiente vez que queráis hacer un viaje con muchas posibilidades de actividades, os aconsejo ir a Tarragona.
Yo de momento, sólo he tenido el placer de estar en Tarragona, para Tarracoviva, pero según nos comentó Patricia Antón, Concejala de Comercio y Turismo; en Tarragona hay mucho que disfrutar en diferentes momentos del año y buscando información sobre ella en Internet, encontré este reportaje, que resume las muchas horas de conversación que tuvimos con ella, donde nos explicaba qué quería para su ciudad y por qué.
“Como muchos de vosotros ya sabéis, desde hace un tiempo el discurso comunicativo de la ciudad de Tarragona, como destino turístico, trabaja únicamente bajo el parámetro de dar valor a todo aquello que nos distingue y diferencia de otros destinos, lo que nos hace únicos, diferentes y especiales. Pero ahora, queremos ir más allá, ahora queremos innovar.” ¡Y tanto que han innovado! Vimos las calles llenas de gente, actividades en cada rinción de la ciudad, restaurantes llenos y gente alegre. He de decir, que no es fácil encontrarse con personas que amen tanto su destino y quieran sinceramente lo mejor para él, como Patricia, por lo mismo, no me extraña que la ciudad esté tan radiante como la pudimos ver.
Entre gladiadores, menús romanos y reconstrucciones históricas
Yo sentí en cada minuto, que no estaba en un destino más de España, sino que estaba en uno no sólo diferente, sino especializado, dos premisas del marketing y si además a esto le sumas una buena puesta en escena y ejecución, el éxito está asegurado y así lo pude ver en sus calles, eventos y restaurantes, llenos de personas deseosas de vivir la experiencia Tarraco Viva.
Visitamos muchos rincones atractivos, lugares que mis compañeros de viaje, Mónica y Fidel, tan bien han relatado en sus posts. Yo, quiero destacar lo que me sedujo más en cada momento y lugar y allá vamos.
La primera buena impresión, fueron, una vez más las personas, mis compañeros de viaje, Mónica y Fidel, fueron excelentes acompañantes en esos días, pero sin un guía de excepción, nada sería posible y esa fue la misión que tuvo Iván Rodón, experto en Social Media, buen conocedor de la ciudad y en hacer sentir muy bien a las personas. Gracias Iván por todo 😉
Celebramos este encuentro con Patricia, Mónica, Fidel e Iván, en el Restaurante Barquet y de los riquísimos platos romanos y tradicionales de la tierra que probamos, os recomiendo este rape, con aceitunas y puerro, que estaba lleno de sabor y aromas.

Tarragona Tarraco a Taula
Por la tarde, nos trasladamos de época y estuvimos en el Anfiteatro de Tarraco en una recreación histórica de una lucha de gladiadores, nos enseñaron sus técnicas, estrategias, anécdotas, el por qué de sus vestimentas, cuáles eran situaciones comunes, cómo se comportaba el público, etc. Me encantó la experiencia, estar en este anfiteatro, fue la más diferente y única que viví y estas son las actividades que te hacen vibrar, soñar y que siempre recordarás.

Tarracoviva
Por la noche, degustamos un menú Tarraco a Taula, es decir, platos que comían los romanos, destacando este queso de cabra con perejil, fresco, suave y con juego de texturas en el Restaurante El Llagut el primer (y hasta ahora único) restaurante “slow food” de la ciudad. ¿No vale la pena viajar en el tiempo también con el sentido del gusto? Para mi, claro que sí.

Restaurant Llagut
Al día siguiente, después de recorrer calles, rincones y de vivir otra reconstrucción histórica, nos fuimos a tomar un aperitivo antes de comer, nos fuimos a la Plaça de la Font, zona llena de restaurantes, bares y lugares divertidos como Lola Tapes donde esta ‘Moixina’ adobada, merece ir a Tarragona nuevamente, sólo para probarla otra vez.

Lola Tapes
Ya para despedirnos, en el Restaurante Balandra, establecimiento que destaca por sus mariscos y pescados, degustamos este suquet de mero, que estaba simplemente espectacular.
En todos los establecimientos en los que estuvimos, me quedé con la grata sensación de una buena atención, en cada restaurante y a su manera, nos hicieron sentir queridos y atendidos, cosa que no puede faltar en el turismo.

Restaurante Balandra
En Tarragona, pasas de una época a otra en cada segundo, gladiadores, aromas, historia, texturas y cultura pasan por tus sentidos y sólo te animan a querer vivir esta experiencia de Tarraco Viva.

Tarracoviva
En Tarragona, hay actividades todo el año, como sus fiestas de Santa Tecla, la Semana Castellera, que la tenéis ahora muy pronto, del 24 al 30 de junio con un programa de actividades con exposiciones, visitas guiadas, talleres, conferencias y una diada castellera nueva en el calendario.
Agradecer a Tarragona Turismo por la invitación, descubrí una ciudad llena de actividades y experiencias, junto a buenos amigos, como son Mónica Castelao y Fidel Martín. Seguro que vuelvo, porque ya estoy con ganas de vivir días en otra época.

Mónica Castelao, Fidel Martín y Erika Silva
- Facebook Tarragonaturismo https://www.facebook.com/TarragonaTurismo
- Twitter: @TGNturisme: https://twitter.com/TGNturisme
- Instagram: Tarragonaturisme http://instagram.com/tarragonaturisme
- Flickr: TGN Turisme http://www.flickr.com/photos/tarragonaturisme
- Youtube: TGNturisme http://www.youtube.com/TGNturisme
Erika
Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico
Hola erika yo estuve en el mes de enero y si me encanto.A lo mejor no me lo pase tambien como tu pero se ve que estan implicados tanto administracion munincipal y comerciantes estan en la misma honda
Es una ciudad con mucho encanto, que tiene mucho por descubrir, te recomiendo que vayas el próximo años para Tarraco Viva, vale mucho la pena.
Saludos!!!