¿Sabías que tus clientes están dispuestos a pagar más si tu producto es local y natural? ¿Y que un 54% de tus clientes pide conocer de dónde vienen tus alimentos y bebidas?
Todo esto sucede porque el 20% de clientes ha cambiado su percepción de la salud en los últimos dos años y esto afecta directamente a su consumo alimentario.
Ya te habrás dado cuenta que tus clientes demandan productos más naturales y saludables. Seguramente tú ya lo haces también.
Ya es hora que comiences a introducir a tu carta más proteínas vegetales, frutas y hortalizas y bajes la cantidad de productos fritos o salsas altas en calorías y grasas.
Piensa que tu cliente cada vez se cuida más y busca alimentos que le hagan sentirse bien y con energía. Si quieres atraer a estos miles de clientes tendrás que adaptar tu carta a sus gustos.
Porque como bien sabes una empresa con éxito es la que crea productos según las necesidades de su cliente.
Muchas personas piensan que saludable es igual a aburrido e insaboro y te voy a confesar que hace unos años yo pensaba igual.
No pisaba un restaurante vegetariano ni que me invitasen.
Contents
Pero desde que conocí Falx&Kale en Barcelona, mi percepción hacia la comida saludable cambió totalmente.
Esta es parte de su carta. Léela y dime qué te parecen sus platos.
¿Apetitosa, verdad?
Y sus montajes. ¿Te parecen atractivos?
¡Amazing!
Están llenos de sabor, color, alegría y bienestar a través de sus ingredientes.
Este restaurante no solo es una joya gastronómica sino que es un claro caso de estudio empresarial que ya tocaré en otro post para que lo puedas conocer a fondo.
Solo te adelanto que este concepto de gastronomía saludable con un toque innovador y muy “instagramiable” tiene tanta demanda y éxito entre sus clientes que el gigante textil H&M lo ha incluido en su nueva tienda de Paseo de Gracia y este es un claro indicador hacia dónde va el mercado y cuáles son los restaurantes que más crecerán en estos años.
Siguiente paso para adaptar tu restaurante hacia las nuevas tendencias gastronómicas.
Una vez hayas modificado tu carta e introducido productos más saludables es hora de comunicar sus bondades en tus herramientas de marketing como pueden ser: carta, web, redes sociales, flyers, carteles, etc.
¿Cómo comunicar a través del marketing gastronómico los productos más saludables de la carta?
Según Technomic’s Healthy Eating Consumer Trend Report las palabras que ayudan a mejorar la percepción de un alimento o bebida son:
- Orgánico
- Natural
- Sin procesar
- Fresco
- Local
- De temporada
- Real
- Hecho artesanalmente
- “Clean”
- Alto en proteínas
- Alto en antioxidantes
- Sin conservantes, colorantes, antibióticos, GMO, antibióticos, pesticidas, endulzantes artificiales, etc.
- Bajo en azúcar, sal, grasas.
- Beneficos funcionales: Suben el ánimo, bajan el colesterol, eliminan grasa, detox, etc.
¿En qué momento del día los consumidores buscan alimentos más saludables?
Como podemos ver, en el desayuno y en la cena.
Aunque yo te aconsejo que tengas disponible durante todo el día alimentos tan sanos como sabrosos con montajes atractivos para ser compartidos en las redes sociales.
La moda de cuidarse perduró en el tiempo y ya la vemos como una tendencia que llegó para quedarse. ¿La vas a aprovechar?
Si quieres conocer las nuevas tendencias gastronómicas para atraer más clientes a tu negocio puedes averiguarlo en el Curso Especialista de Marketing Gastronómico que puedes ver aquí.
Un saludo,
Erika
[…] esta manera de elaborar su producto, atraen así a los clientes que quieren cuidarse, siguiendo la tendencia gastronómica estrella de este año: la alimentación […]