Esto no lo digo yo, sino Martín Berasategui! La nota que me acabo de encontrar no tiene desperdicio, así es que os la dejo tal cual, desde su fuente La Voz Libre y luego os cuento lo que pienso yo.. y sobre todo, me gustaría saber, lo que pensáis vosotros…

Guerra abierta en las cocinas: ¿quién mueve los hilos para aparecer o no entre los premiados de los numerosos galardones gastronómicos? ¿quién da o quita prestigio y su consiguiente consecuencia económica? El cocinero Martín Berasategui (52 años) da un nombre: Rafael Anson (76), hermano de Luis María Anson (77), ex director de ‘ABC’, y factotum posterior en ‘La Razón’. Rafael Anson es un hombre que lleva tres décadas entre fogones, pero sin quemarse las manos. Desde su despacho de relaciones públicas mueve el ‘lobby’ gastronómico. A su alrededor tiene tejida una red de influencia que hace que un restaurante o un producto -vinos de jerez, por ejemplo- se mencionen o no en los medios del glamour. Cobra por ello. Y lo hace bien. Parece que de los dos hermanos es el de segunda fila. Y así es. Pero en lo público. Porque él ha optado porque sean sus patrocinados los que esten en el escenario. Rafael Anson ha sido contratado por numerosas empresas gatronómicas y de denominaciones de origen para mover los hilos oportunos.

La guerra ha estallado entre el cocinero español Martín Berategui y Rafael Anson, presidente de la Real Academia de la Gastronomía, máximo responsable del jurado español de la lista San Pellegrino de los 50 mejores restaurantes del mundo que publica anualmente la revista británica ‘Restaurant’ y hermano de Luis María Anson, ex director de ‘ABC’, fundador de ‘La Razón’ y actual columnista de ‘El Mundo’, publicación que, sin embargo, no ha puesto cortapisas a la hora de contar este conflicto.

El pasado lunes se daba a conocer este ranking, presentado como “los Oscars de la alta cocina”. A la cabeza, por tercer año consecutivo, se situaba el restaurante danés Noma, regentado por el joven chef Renè Redzepi, por delante de los establecimientos españoles El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca (Joan, Jordi y Josep), en Gerona; y Mugaritz, de Andoni Luis Aduriz, en Rentería.

El cocinero español Martín Berasategui, con unas agrias descalificaciones, ha puesto el foco sobre este tipo de listas, de los que dependen el éxito o el fracaso a un restaurante: “Esta lista es la mentira de la primavera. No es real ni justa, está amañada y es un montaje y una patraña”, ha asegurado el cocinero vasco, quien ha añadido que ya no está “en edad” de dejarse “manipular” ni de que le tomen “el pelo”.

Además, Berasategui, que figura en el puesto 67 de la lista, ha explicado que las calificaciones de la revista británica “no son nada serias”, entre otras razones, porque “no tiene presupuesto”, que es lo que entiende que hace falta para viajar y visitar restaurantes en cada país. “El único presupuesto es el que se han gastado en la cuchipanda de Londres”, ha destacado, tras cuestionar que en la lista falten restaurantes como el donostiarra Akelarre, de Pedro Subijana, con tres estrellas Michelín y que no ha sido incluido entre los 100 mejores.

Para Berasategui, que asegura que le han hecho “mucho daño” y que no se va a callar más, tras esta lista se encuentra “una gran multinacional de la alimentación” que lo que busca es “hacer daño” a la guía Michelín, y que el presidente del jurado español, Rafael Anson, es “un profesional en dividir”.

“Quieren hacer daño a la Michelín y me dan toda la candela que pueden”, recalca Berasategui, que asegura que estaría “muy contento” de la aparición de ocho restaurantes españoles entre los 50 primeros del mundo “si fuera verdad”.

RAFAEL ANSON: ‘BERASATEGUI ESTÁ RESENTIDO’

La respuesta de Rafael Anson, que fue director general de TVE con Adolfo Suárez entre 1976 y 1977, no se ha hecho esperar y no ha dudado en asegurar que Martín Berasategui está “resentido”. “Sus declaraciones destilan amargura. No hay polémica, es un resentimiento personal de Berasategui, que en los últimos años se ha dedicado a ser empresario y a ganar dinero. En lo que yo influyo, que es la guía Repsol, tiene tres soles. ¿Cómo voy a organizar un complot contra él?”, señala.

“Me encanta Martín, es de los mejores cocineros que existen, pero la gente busca novedades y él no ha cambiado su estructura. Está igual que hace diez años porque ahora se dedica a la empresa”, añade Anson.

Qué les parecen las palabras de Berasategui? Primero que nada, me gustaría decir, que aunque muchos restaurantes se merecen estar donde están y lógicamente España está muy bien posicionada (al parecer ahora vemos por qué..) e independientemente de quién haga las listas, tenemos restaurantes con una calidad y nivel I N D I S C U T I B L E S!!! Esta lista no deja de estar hecha por una revista Británica y por una marca de aguas!!! Somos tontos, nos dejamos manipular por luces, flashes, premios y aplausos… Cada categoría, tiene un auspiciador, entregan los premios, directores de marketing, que sólo les falta llevar pegada su publicidad en la ropa, es marketing y más marketing!!!! Y claro que hay intereses, amigos y más intereses!!! Pero quién se extraña? vemos todos los días cómo son los políticos, los arreglines que hacen entre ellos, contratos a los yernos, contratos a los sobrinos, yo te contrato para esto y tu para lo otro, somos nosotros los tontos que le aplaudimos la tontería a todo el mundo (no hablo de 50 best ahora mismo) Aguantamos que nos timen con las cuentas, nos suben las tasas, nos suben los impuestos, nos quedamos como bobos sin hacer nada ante miles de injusticias todos los días.. por qué nos íabmos a molestar en cuestionar estos premios? 5o best, con arreglo o no, ha sabido encandilarnos con sus luces y hasta el próximo año, nueva polémica..

¿Qué pensáis vosotros?

Saludos!

Erika

 

 

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

Escuela de Hosteleria Marketing Gastronómico

8 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Rosa Tovar dice

    Una lista que incluya a 50 restaurantes como los mejores del mundo será siempre injusta, porque es evidente que hay muchos más que 50 que merecerían tal calificación. Es como la teoría de conjuntos. Son todos los que están –en el conjunto de la lista, con discusiones según los periodistas y críticos– pero no están todos los que son.
    Si las personas que se dedican a la selección de la lista tienen 10 o 20 o 30 o 400 restaurantes con una misma calificación en la lista, elegirán –es evidente también– al que tenga más apoyos entre los patrocinadores.
    Los criterios de selección no están muy claros tampoco –creo que no se han publicado– así que no se sabe si se comienza la selección de los restaurantes poniendo el acento en los apoyos y su importancia o en las calificaciones de su calidad.
    Lo que está claro es que esta lista, su elección y el ruido que produce en la prensa de todo el mundo es muy conveniente para el envasador de S. Pellegrino –en su legítima promoción.

  2. Liacice dice

    ¡Me sumo a la fiesta celebrativa que deben estar montando los restaurantes españoles elegidos!, incluso aunque no esté al alcance de mi bolsillo el ir, físicamente, a disfrutar de sus platos!. ¿Cómo no hacerlo si estar entre lso cincuenta -pese a las polémicas entre Berasategui y el hermanísimo- va a suponer otro empujón a la “marca España”- de la que ya nos has hablado en otras entradas-. Es fantástico para ellos y para el panorama, ¿no?. Incita su esfuerzo, alimenta el deseo y nuestra imaginación. Incluso una buena polémica, aviva los fuegos, obligándonos a hablar de ellos más tiempo (y dilatar el tiempo en el que hablen de ti, siempre ha sido oro pero en estos tiempos tan vertigionosos…¡aún más!).
    En fin, para la mayoría de los mortales entre los que me cuento, más preocupados por la miseria que crece a nuestro alrededor, más atentos a las “reformas de cada viernes”, teniendo la sanidad pendiente de un hilo, el trabajo tan escaso y con unas condiciones tan lamentables como no lo estaban desde hace décadas, lo que ocurre en las esferas del boato -tanto lo bueno, como lo malo- se queda convertido en un espejismo para entretenernos de las desdichas cotidianas. Nada más.
    De cualquier forma, Erika, gracias por informarnos de todo ello, con tanta celeridad y con una imparcialidad tan elegante. Todo un ejemplo. Buen fin de semana
    Cecilia

  3. David Grimal dice

    Yo creo, que: ni si, ni no, sinó todo lo contrario
    A parte de eso somos burros, que no dejan de ser unas guias( de + o- prestigio,pero unas guias) hemos de vigilar lo que hacemos y hacerlo lo mas y mejor que sepamos con todo el amor que tenemos, que al final la gente no es tonta y sabe lo que quiere y cuando lo quiere, que mas reconocimiento que trabajar todos los días y recibir el cariño de los clientes

  4. diariodeunatreintaneradesubicada dice

    Yo es que a este señor (Berasategui) le tengo un poquillo de manía por gente muy cercana a mí que ha trabajado en su restaurante.. vive de la explotación de becarios de todo el mundo, los pone a vivir en condiciones horrorosas (camas en el sótano del restaurante incluidas, y algunos los pone a lavarles el coche) y él básicamente no hace nada…. con lo cual, es un envidioso y un resentido

  5. Marketing Gastronómico por Erika Silva dice

    No conozco a Berasategui y no pongo en duda ninguno de vuestros comentarios. Pero si estoy de acuerdo con él, que hay amiguismos e intereses, pero como decía en el post, como en todas partes, lo cual no es justificación, más bien indignación.

    Como dice Rosa, el gran beneficiado es, la marca de aguas y la revista, que por cierto, a raíz de esta lista, la compro..

    Un saludo!

  6. Bluque dice

    El dueño del Sula (rest. madrileño) me contó que un buen dia se presento Rafael Anson a comer y que salio encantado con la calidad del restaurante, (por supuesto no pago un euro por la comida). Al cabo de una semana llamó para decir que su mujer, compañera o novia iba a ir con unas amigas y que por favor le tratasen “con cariño”. Con cariño se les trato hasta el punto que se les invito a dos botellas de champan. Aunque no parecieron muy contentas cuando se les paso factura por el resto de la cena. Una semana despues Rafael publicó una critica durisima del restaurante. No me extraña nada que tenga toda la razon Martin Berasategui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.